Estructura y sentido de la filosofía de la religión
- Autores
- Basave Fernández del Valle, Agustín
- Año de publicación
- 1973
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Basave Fernández del Valle, Agustín. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey. Centro de Estudios Humanísticos; México
Resumen: De una o de otra manera, los hombres han intentado y siguen intentando relacionarse con un ser trascendente, con un ser distinto, en sus condiciones de vida, de todos los seres humanos. Este es un hecho, no una teoría. Hecho que en su descripción esencial debe servir de punto de partida a toda Filosofía de la Religión. Antes de las demostraciones están las mostraciones. Mostremos, pues, fenomenológicamente, el hecho religioso. Hay una actitud vital humana particular, específica, irreductible, que es la actitud del hombre que implora, que dama, que invoca . . . No se trata de una simple actitud teorética sino de una invo cación a un Ser que en un sentido se teme y en otro se desea. Todo rito exterior —signo, al final de cuentas— expresa, ó intenta expresar, un contenido. Cuando • un hombre hace un sacrificio, tiene la presencia, a lo menos intencional, de un Ser personal trascendente, profundamente admirado y temido. Se busca propiciar a ese Ser superior y misterioso, sometiéndosele. Las deficiencias que el hombre encuentra dentro de sí le impelen, razonablemente, a buscar ayuda y dirección en Alguien que está encima de él. La misma ley natural escrita, en el corazón de los hombres es un testimonio de acatamiento. La conciencia nos dice que debemos hacer el bien y evitar el mal. De aquí surge la atracción a ese Ser que por su bondad es amable y que por su poder es temible para los transgresores de su ley. - Fuente
- Sapientia. 1973, 28 (107)
- Materia
-
FILOSOFIA DE LA RELIGION
SER HUMANO
LEY NATURAL
BIEN
MAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16082
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_650eb2b9021b41d77c1fa5459a2ac782 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16082 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Estructura y sentido de la filosofía de la religiónBasave Fernández del Valle, AgustínFILOSOFIA DE LA RELIGIONSER HUMANOLEY NATURALBIENMALFil: Basave Fernández del Valle, Agustín. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey. Centro de Estudios Humanísticos; MéxicoResumen: De una o de otra manera, los hombres han intentado y siguen intentando relacionarse con un ser trascendente, con un ser distinto, en sus condiciones de vida, de todos los seres humanos. Este es un hecho, no una teoría. Hecho que en su descripción esencial debe servir de punto de partida a toda Filosofía de la Religión. Antes de las demostraciones están las mostraciones. Mostremos, pues, fenomenológicamente, el hecho religioso. Hay una actitud vital humana particular, específica, irreductible, que es la actitud del hombre que implora, que dama, que invoca . . . No se trata de una simple actitud teorética sino de una invo cación a un Ser que en un sentido se teme y en otro se desea. Todo rito exterior —signo, al final de cuentas— expresa, ó intenta expresar, un contenido. Cuando • un hombre hace un sacrificio, tiene la presencia, a lo menos intencional, de un Ser personal trascendente, profundamente admirado y temido. Se busca propiciar a ese Ser superior y misterioso, sometiéndosele. Las deficiencias que el hombre encuentra dentro de sí le impelen, razonablemente, a buscar ayuda y dirección en Alguien que está encima de él. La misma ley natural escrita, en el corazón de los hombres es un testimonio de acatamiento. La conciencia nos dice que debemos hacer el bien y evitar el mal. De aquí surge la atracción a ese Ser que por su bondad es amable y que por su poder es temible para los transgresores de su ley.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1973info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160820036-4703Basave Fernández del Valle, A. Estructura y sentido de la filosofía de la religión [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16082Sapientia. 1973, 28 (107)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:11Zoai:ucacris:123456789/16082instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.268Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura y sentido de la filosofía de la religión |
| title |
Estructura y sentido de la filosofía de la religión |
| spellingShingle |
Estructura y sentido de la filosofía de la religión Basave Fernández del Valle, Agustín FILOSOFIA DE LA RELIGION SER HUMANO LEY NATURAL BIEN MAL |
| title_short |
Estructura y sentido de la filosofía de la religión |
| title_full |
Estructura y sentido de la filosofía de la religión |
| title_fullStr |
Estructura y sentido de la filosofía de la religión |
| title_full_unstemmed |
Estructura y sentido de la filosofía de la religión |
| title_sort |
Estructura y sentido de la filosofía de la religión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Basave Fernández del Valle, Agustín |
| author |
Basave Fernández del Valle, Agustín |
| author_facet |
Basave Fernández del Valle, Agustín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA DE LA RELIGION SER HUMANO LEY NATURAL BIEN MAL |
| topic |
FILOSOFIA DE LA RELIGION SER HUMANO LEY NATURAL BIEN MAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Basave Fernández del Valle, Agustín. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey. Centro de Estudios Humanísticos; México Resumen: De una o de otra manera, los hombres han intentado y siguen intentando relacionarse con un ser trascendente, con un ser distinto, en sus condiciones de vida, de todos los seres humanos. Este es un hecho, no una teoría. Hecho que en su descripción esencial debe servir de punto de partida a toda Filosofía de la Religión. Antes de las demostraciones están las mostraciones. Mostremos, pues, fenomenológicamente, el hecho religioso. Hay una actitud vital humana particular, específica, irreductible, que es la actitud del hombre que implora, que dama, que invoca . . . No se trata de una simple actitud teorética sino de una invo cación a un Ser que en un sentido se teme y en otro se desea. Todo rito exterior —signo, al final de cuentas— expresa, ó intenta expresar, un contenido. Cuando • un hombre hace un sacrificio, tiene la presencia, a lo menos intencional, de un Ser personal trascendente, profundamente admirado y temido. Se busca propiciar a ese Ser superior y misterioso, sometiéndosele. Las deficiencias que el hombre encuentra dentro de sí le impelen, razonablemente, a buscar ayuda y dirección en Alguien que está encima de él. La misma ley natural escrita, en el corazón de los hombres es un testimonio de acatamiento. La conciencia nos dice que debemos hacer el bien y evitar el mal. De aquí surge la atracción a ese Ser que por su bondad es amable y que por su poder es temible para los transgresores de su ley. |
| description |
Fil: Basave Fernández del Valle, Agustín. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey. Centro de Estudios Humanísticos; México |
| publishDate |
1973 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1973 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16082 0036-4703 Basave Fernández del Valle, A. Estructura y sentido de la filosofía de la religión [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16082 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16082 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Basave Fernández del Valle, A. Estructura y sentido de la filosofía de la religión [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16082 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1973, 28 (107) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638367757893632 |
| score |
12.982451 |