Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros”
- Autores
- Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Asociación Latinoamerica de Literatura y Teología; Argentina
Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Cuando en diciembre de 2005 decidimos realizar un aporte al Bicentenario desde nuestro espacio de diálogo interdisciplinario entre literatura y teología, la primera propuesta fue adoptar la “figura” como clave de lectura teológica de la literatura argentina. Esta era una consecuencia previsible tras ocho años de experimentación con un método que reconocía como punto de partida el concepto de figura estética desarrollado por Hans Urs von Balthasar. Y, aunque sabíamos que no era posible prever lo que puede suscitar un encuentro cuando hay disposición sincera a la recepción de lo otro y del tú como don, no dejó de causarnos sorpresa el alumbramiento del “nos-otros” como figura a partir de la cual interpretar la presencia de Dios en nuestra ya dos veces centenaria literatura. Este suceso derivó en una revitalización del Seminario, ya que nos obligó a retomar la cuestión metodológica, esta vez, en vistas a realizar un aporte a la cultura argentina desde el ámbito dialógico de la figura literario-teológica del “nos-otros”. Porque por Dios nos preguntamos desde nuestra identidad biográfica personal y comunitaria, consideramos pertinente –al menos hipotéticamente– preguntarnos por su presencia “desde” y “en” la forma literaria... - Fuente
- Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)
- Materia
-
ESTETICA
LITERATURA ARGENTINA
TEOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3662
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_64f74fe8b7aefd5a758d00623a229080 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3662 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros”Avenatti de Palumbo, Cecilia InésESTETICALITERATURA ARGENTINATEOLOGIAFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Asociación Latinoamerica de Literatura y Teología; ArgentinaFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaCuando en diciembre de 2005 decidimos realizar un aporte al Bicentenario desde nuestro espacio de diálogo interdisciplinario entre literatura y teología, la primera propuesta fue adoptar la “figura” como clave de lectura teológica de la literatura argentina. Esta era una consecuencia previsible tras ocho años de experimentación con un método que reconocía como punto de partida el concepto de figura estética desarrollado por Hans Urs von Balthasar. Y, aunque sabíamos que no era posible prever lo que puede suscitar un encuentro cuando hay disposición sincera a la recepción de lo otro y del tú como don, no dejó de causarnos sorpresa el alumbramiento del “nos-otros” como figura a partir de la cual interpretar la presencia de Dios en nuestra ya dos veces centenaria literatura. Este suceso derivó en una revitalización del Seminario, ya que nos obligó a retomar la cuestión metodológica, esta vez, en vistas a realizar un aporte a la cultura argentina desde el ámbito dialógico de la figura literario-teológica del “nos-otros”. Porque por Dios nos preguntamos desde nuestra identidad biográfica personal y comunitaria, consideramos pertinente –al menos hipotéticamente– preguntarnos por su presencia “desde” y “en” la forma literaria...Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3662Avenatti de Palumbo, Cecilia I. “Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del «nosotros »” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3662Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:42Zoai:ucacris:123456789/3662instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:42.38Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros” |
title |
Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros” |
spellingShingle |
Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros” Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés ESTETICA LITERATURA ARGENTINA TEOLOGIA |
title_short |
Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros” |
title_full |
Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros” |
title_fullStr |
Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros” |
title_full_unstemmed |
Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros” |
title_sort |
Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés |
author |
Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés |
author_facet |
Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTETICA LITERATURA ARGENTINA TEOLOGIA |
topic |
ESTETICA LITERATURA ARGENTINA TEOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Asociación Latinoamerica de Literatura y Teología; Argentina Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina Cuando en diciembre de 2005 decidimos realizar un aporte al Bicentenario desde nuestro espacio de diálogo interdisciplinario entre literatura y teología, la primera propuesta fue adoptar la “figura” como clave de lectura teológica de la literatura argentina. Esta era una consecuencia previsible tras ocho años de experimentación con un método que reconocía como punto de partida el concepto de figura estética desarrollado por Hans Urs von Balthasar. Y, aunque sabíamos que no era posible prever lo que puede suscitar un encuentro cuando hay disposición sincera a la recepción de lo otro y del tú como don, no dejó de causarnos sorpresa el alumbramiento del “nos-otros” como figura a partir de la cual interpretar la presencia de Dios en nuestra ya dos veces centenaria literatura. Este suceso derivó en una revitalización del Seminario, ya que nos obligó a retomar la cuestión metodológica, esta vez, en vistas a realizar un aporte a la cultura argentina desde el ámbito dialógico de la figura literario-teológica del “nos-otros”. Porque por Dios nos preguntamos desde nuestra identidad biográfica personal y comunitaria, consideramos pertinente –al menos hipotéticamente– preguntarnos por su presencia “desde” y “en” la forma literaria... |
description |
Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3662 Avenatti de Palumbo, Cecilia I. “Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del «nosotros »” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3662 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3662 |
identifier_str_mv |
Avenatti de Palumbo, Cecilia I. “Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del «nosotros »” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334963679232 |
score |
13.13397 |