Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso le...

Autores
Montesano, Juan Pablo Francisco
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lafferrière, Jorge Nicolás
Descripción
Fil: Montesano, Juan Pablo Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derrecho; Argentina
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Nos dedicaremos en el presente “Trabajo Final Integrador” del Máster en Derecho Patrimonial, a las obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera, analizando el estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de liberarse mediante el pago por “equivalente” en moneda de curso legal. Desarrollaremos brevemente el estado de situación actual, desde la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación, mencionando preferentemente doctrina y jurisprudencia desde la vigencia del Código nuevo, y mencionaremos doctrina y jurisprudencia anterior, en la medida que haya sido receptada actualmente. En este sentido nos extenderemos en el análisis del Art. 765 del CCCN que establece que “Concepto. La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal.”. Y también el Artículo 766 del CCCN que dispone que “Obligación del deudor. El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie designada.”. Expondremos las diferentes posturas que hay hasta el presente, como así también la interpretación con relación a normas concordantes. Analizaremos la cuestión, únicamente en lo referido a contratos sobre Derechos Personales, y dentro de éstos, sobre Obligaciones Civiles y Comerciales, en los que rige la justicia conmutativa, resultando ajeno al objeto del presente trabajo la aplicabilidad de la norma en materia de justicia legal (lo que los particulares deben al estado) y justicia distributiva (lo que el estado le debe a los particulares). La cuestión planteada adquiere relevancia práctica, ante la imposibilidad de adquirir divisas al tipo de cambio oficial y resultar diferente el “equivalente” o “valor” al que puede adquirirse legalmente la moneda extranjera por medios alternativos, siendo la brecha en algunos momentos de los últimos años de casi del 100% entre el precio oficial -inaccesible materialmente a los particulares- y el precio de mercados legales alternativos.
Materia
DERECHO ARGENTINO
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
DERECHO PATRIMONIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15184

id RIUCA_644099d58000985df002cbb35060fd3a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15184
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legalMontesano, Juan Pablo FranciscoDERECHO ARGENTINOMONEDA NACIONALMONEDA EXTRANJERADERECHO PATRIMONIALFil: Montesano, Juan Pablo Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derrecho; ArgentinaFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Nos dedicaremos en el presente “Trabajo Final Integrador” del Máster en Derecho Patrimonial, a las obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera, analizando el estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de liberarse mediante el pago por “equivalente” en moneda de curso legal. Desarrollaremos brevemente el estado de situación actual, desde la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación, mencionando preferentemente doctrina y jurisprudencia desde la vigencia del Código nuevo, y mencionaremos doctrina y jurisprudencia anterior, en la medida que haya sido receptada actualmente. En este sentido nos extenderemos en el análisis del Art. 765 del CCCN que establece que “Concepto. La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal.”. Y también el Artículo 766 del CCCN que dispone que “Obligación del deudor. El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie designada.”. Expondremos las diferentes posturas que hay hasta el presente, como así también la interpretación con relación a normas concordantes. Analizaremos la cuestión, únicamente en lo referido a contratos sobre Derechos Personales, y dentro de éstos, sobre Obligaciones Civiles y Comerciales, en los que rige la justicia conmutativa, resultando ajeno al objeto del presente trabajo la aplicabilidad de la norma en materia de justicia legal (lo que los particulares deben al estado) y justicia distributiva (lo que el estado le debe a los particulares). La cuestión planteada adquiere relevancia práctica, ante la imposibilidad de adquirir divisas al tipo de cambio oficial y resultar diferente el “equivalente” o “valor” al que puede adquirirse legalmente la moneda extranjera por medios alternativos, siendo la brecha en algunos momentos de los últimos años de casi del 100% entre el precio oficial -inaccesible materialmente a los particulares- y el precio de mercados legales alternativos.Lafferrière, Jorge Nicolás2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15184Montesano, J. P. F. Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal [en línea]. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15184spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15184instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:53.938Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal
title Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal
spellingShingle Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal
Montesano, Juan Pablo Francisco
DERECHO ARGENTINO
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
DERECHO PATRIMONIAL
title_short Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal
title_full Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal
title_fullStr Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal
title_full_unstemmed Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal
title_sort Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal
dc.creator.none.fl_str_mv Montesano, Juan Pablo Francisco
author Montesano, Juan Pablo Francisco
author_facet Montesano, Juan Pablo Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO ARGENTINO
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
DERECHO PATRIMONIAL
topic DERECHO ARGENTINO
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
DERECHO PATRIMONIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Montesano, Juan Pablo Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derrecho; Argentina
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Nos dedicaremos en el presente “Trabajo Final Integrador” del Máster en Derecho Patrimonial, a las obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera, analizando el estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de liberarse mediante el pago por “equivalente” en moneda de curso legal. Desarrollaremos brevemente el estado de situación actual, desde la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación, mencionando preferentemente doctrina y jurisprudencia desde la vigencia del Código nuevo, y mencionaremos doctrina y jurisprudencia anterior, en la medida que haya sido receptada actualmente. En este sentido nos extenderemos en el análisis del Art. 765 del CCCN que establece que “Concepto. La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal.”. Y también el Artículo 766 del CCCN que dispone que “Obligación del deudor. El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie designada.”. Expondremos las diferentes posturas que hay hasta el presente, como así también la interpretación con relación a normas concordantes. Analizaremos la cuestión, únicamente en lo referido a contratos sobre Derechos Personales, y dentro de éstos, sobre Obligaciones Civiles y Comerciales, en los que rige la justicia conmutativa, resultando ajeno al objeto del presente trabajo la aplicabilidad de la norma en materia de justicia legal (lo que los particulares deben al estado) y justicia distributiva (lo que el estado le debe a los particulares). La cuestión planteada adquiere relevancia práctica, ante la imposibilidad de adquirir divisas al tipo de cambio oficial y resultar diferente el “equivalente” o “valor” al que puede adquirirse legalmente la moneda extranjera por medios alternativos, siendo la brecha en algunos momentos de los últimos años de casi del 100% entre el precio oficial -inaccesible materialmente a los particulares- y el precio de mercados legales alternativos.
description Fil: Montesano, Juan Pablo Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derrecho; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15184
Montesano, J. P. F. Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal [en línea]. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15184
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15184
identifier_str_mv Montesano, J. P. F. Obligaciones de “dar dinero” en moneda extranjera : estado de situación actual en el derecho argentino sobre la posibilidad del deudor de pagar el equivalente en moneda de curso legal [en línea]. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365263331328
score 13.13397