Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?

Autores
Hubeñak, Florencio
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
El estudio integral de la historia –una historia de la cultura- conduce a interrogarse sobre la existencia de grandes períodos históricos y sobre la necesidad de organizar su estudio y explicación. Ya en otras oportunidades hemos afirmado la necesidad de replantear los períodos de la historia desde la visión interna de la propia época (su cosmovisión), evitando los tan peligrosos anacronismos. Más concretamente esbozamos la conveniencia de una nueva periodización de la historia de Roma, así como hemos intentado rescatar la visión continuista de la historia romana, criticando el equívoco concepto de “Antigüedad tardía” y reemplazándolo por el pasaje “de la Romanidad a la Cristiandad”. La experiencia de la enseñanza de la historia antigua y medieval nos ha llevado a replantear ciertas denominaciones anacrónicas y condicionadas por las ideologías de turno. En primer lugar el uso –y abuso- del término Edad Media. Sabemos que “todas las divisiones y limitaciones de períodos en el curso de la historia universal son puramente convencionales, y por lo tanto, plenamente arbitrarias”. Pero ello no obsta que muchas se hayan impuesto y sigan condicionando nuestra interpretación histórica. Así –como señala un autor- “la división de la Historia Universal en tres períodos, Edad Antigua, Media y Moderna, a pesar de todos sus inconvenientes se ha mantenido con una autoridad casi dogmática desde fines del siglo XVII”...
Fuente
Helmántica. 2009, 60(181)
Materia
HISTORIA
HISTORIA DE LA CULTURA
HISTORIOGRAFIA
CRISTIANISMO
TERMINOLOGIA
IMPERIO ROMANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3149

id RIUCA_62bea4fd0a5ed61988fe6a9afc561740
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3149
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?Hubeñak, FlorencioHISTORIAHISTORIA DE LA CULTURAHISTORIOGRAFIACRISTIANISMOTERMINOLOGIAIMPERIO ROMANOFil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaEl estudio integral de la historia –una historia de la cultura- conduce a interrogarse sobre la existencia de grandes períodos históricos y sobre la necesidad de organizar su estudio y explicación. Ya en otras oportunidades hemos afirmado la necesidad de replantear los períodos de la historia desde la visión interna de la propia época (su cosmovisión), evitando los tan peligrosos anacronismos. Más concretamente esbozamos la conveniencia de una nueva periodización de la historia de Roma, así como hemos intentado rescatar la visión continuista de la historia romana, criticando el equívoco concepto de “Antigüedad tardía” y reemplazándolo por el pasaje “de la Romanidad a la Cristiandad”. La experiencia de la enseñanza de la historia antigua y medieval nos ha llevado a replantear ciertas denominaciones anacrónicas y condicionadas por las ideologías de turno. En primer lugar el uso –y abuso- del término Edad Media. Sabemos que “todas las divisiones y limitaciones de períodos en el curso de la historia universal son puramente convencionales, y por lo tanto, plenamente arbitrarias”. Pero ello no obsta que muchas se hayan impuesto y sigan condicionando nuestra interpretación histórica. Así –como señala un autor- “la división de la Historia Universal en tres períodos, Edad Antigua, Media y Moderna, a pesar de todos sus inconvenientes se ha mantenido con una autoridad casi dogmática desde fines del siglo XVII”...Universidad Pontificia de Salamanca2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/31490018-0114 (impreso)2660-9533 (online)Hubeñak, F. Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico? [en línea]. Helmántica. 2009, 60(181) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3149Helmántica. 2009, 60(181)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:13:29Zoai:ucacris:123456789/3149instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:13:30.292Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?
title Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?
spellingShingle Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?
Hubeñak, Florencio
HISTORIA
HISTORIA DE LA CULTURA
HISTORIOGRAFIA
CRISTIANISMO
TERMINOLOGIA
IMPERIO ROMANO
title_short Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?
title_full Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?
title_fullStr Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?
title_full_unstemmed Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?
title_sort Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico?
dc.creator.none.fl_str_mv Hubeñak, Florencio
author Hubeñak, Florencio
author_facet Hubeñak, Florencio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
HISTORIA DE LA CULTURA
HISTORIOGRAFIA
CRISTIANISMO
TERMINOLOGIA
IMPERIO ROMANO
topic HISTORIA
HISTORIA DE LA CULTURA
HISTORIOGRAFIA
CRISTIANISMO
TERMINOLOGIA
IMPERIO ROMANO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
El estudio integral de la historia –una historia de la cultura- conduce a interrogarse sobre la existencia de grandes períodos históricos y sobre la necesidad de organizar su estudio y explicación. Ya en otras oportunidades hemos afirmado la necesidad de replantear los períodos de la historia desde la visión interna de la propia época (su cosmovisión), evitando los tan peligrosos anacronismos. Más concretamente esbozamos la conveniencia de una nueva periodización de la historia de Roma, así como hemos intentado rescatar la visión continuista de la historia romana, criticando el equívoco concepto de “Antigüedad tardía” y reemplazándolo por el pasaje “de la Romanidad a la Cristiandad”. La experiencia de la enseñanza de la historia antigua y medieval nos ha llevado a replantear ciertas denominaciones anacrónicas y condicionadas por las ideologías de turno. En primer lugar el uso –y abuso- del término Edad Media. Sabemos que “todas las divisiones y limitaciones de períodos en el curso de la historia universal son puramente convencionales, y por lo tanto, plenamente arbitrarias”. Pero ello no obsta que muchas se hayan impuesto y sigan condicionando nuestra interpretación histórica. Así –como señala un autor- “la división de la Historia Universal en tres períodos, Edad Antigua, Media y Moderna, a pesar de todos sus inconvenientes se ha mantenido con una autoridad casi dogmática desde fines del siglo XVII”...
description Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3149
0018-0114 (impreso)
2660-9533 (online)
Hubeñak, F. Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico? [en línea]. Helmántica. 2009, 60(181) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3149
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3149
identifier_str_mv 0018-0114 (impreso)
2660-9533 (online)
Hubeñak, F. Christianitas : ¿un vocablo o un período histórico? [en línea]. Helmántica. 2009, 60(181) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia de Salamanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia de Salamanca
dc.source.none.fl_str_mv Helmántica. 2009, 60(181)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683832612487168
score 12.738264