La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad

Autores
Tebes, Juan Manuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Tebes, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tebes, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: el rol de Edom en la tradición judía antigua constituye un caso único en el estudio de las memorias colectivas de la antigüedad. Su longevidad a lo largo de varios siglos, su perseverancia en diferentes contextos históricos y su visibilidad en fuentes escritas de diverso tipo lo diferencian de otras culturas antiguas de resentimiento. Detrás de la aparente homogeneidad de la cultura de resentimiento judía hacia Edom se encuentra una larga historia con varias tramas que emergieron siguiendo las idas y vueltas en la lucha judía por la autodeterminación. El papel de Edom en la literatura judía no fue totalmente negativo, y en ciertos contextos fue ciertamente positivo. Sin embargo, lo que trascendió los diferentes períodos fue la constante utilización y reutilización de la figura de Edom en diferentes circunstancias y por diferentes motivos. Edom podía significar varias cosas a la vez: emociones de afecto fraternal para aquellos defensores de políticas de inclusión de extranjeros en el mundo israelita, pero también sentimientos de resentimiento basados en recuerdos de humillación o en racionalizaciones de políticas de conquistas externas.
Abstract: The role of Edom in the ancient Jewish tradition constitutes a unique case in the study of collective memories in antiquity. Its longevity over several centuries, its perseverance in different historical contexts and its visibility in written sources of different kind sets it apart from other ancient cultures of resentment. Behind the apparent homogeneity of the Jewish culture of resentment towards Edom lies a long history with several themes that emerged following the ups and downs in the Jewish struggle for self-determination. Edom’s role in the Jewish literature was not entirely negative, and in certain circumstances was certainly positive. However, what transcended the different periods was the constant use and reuse of the figure of Edom in diverse situations and for different motives. Edom meant several things at once: emotions of brotherly affection for those advocating policies of inclusion of foreigners within Israel’s realm, but also feelings of resentment based on memories of humiliation or rationalization of policies of external conquests.
Fuente
Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2016, 14
Materia
HISTORIA
MEMORIA
IDENTIDAD
JUDAISMO
ANTROPOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7508

id RIUCA_622d75033d0935dde5c8dc9d402b24a1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7508
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedadThe jewish collective memory on Edom and its role in the formation of the jewish national identity in antiquityTebes, Juan ManuelHISTORIAMEMORIAIDENTIDADJUDAISMOANTROPOLOGIAFil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Tebes, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Tebes, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: el rol de Edom en la tradición judía antigua constituye un caso único en el estudio de las memorias colectivas de la antigüedad. Su longevidad a lo largo de varios siglos, su perseverancia en diferentes contextos históricos y su visibilidad en fuentes escritas de diverso tipo lo diferencian de otras culturas antiguas de resentimiento. Detrás de la aparente homogeneidad de la cultura de resentimiento judía hacia Edom se encuentra una larga historia con varias tramas que emergieron siguiendo las idas y vueltas en la lucha judía por la autodeterminación. El papel de Edom en la literatura judía no fue totalmente negativo, y en ciertos contextos fue ciertamente positivo. Sin embargo, lo que trascendió los diferentes períodos fue la constante utilización y reutilización de la figura de Edom en diferentes circunstancias y por diferentes motivos. Edom podía significar varias cosas a la vez: emociones de afecto fraternal para aquellos defensores de políticas de inclusión de extranjeros en el mundo israelita, pero también sentimientos de resentimiento basados en recuerdos de humillación o en racionalizaciones de políticas de conquistas externas.Abstract: The role of Edom in the ancient Jewish tradition constitutes a unique case in the study of collective memories in antiquity. Its longevity over several centuries, its perseverance in different historical contexts and its visibility in written sources of different kind sets it apart from other ancient cultures of resentment. Behind the apparent homogeneity of the Jewish culture of resentment towards Edom lies a long history with several themes that emerged following the ups and downs in the Jewish struggle for self-determination. Edom’s role in the Jewish literature was not entirely negative, and in certain circumstances was certainly positive. However, what transcended the different periods was the constant use and reuse of the figure of Edom in diverse situations and for different motives. Edom meant several things at once: emotions of brotherly affection for those advocating policies of inclusion of foreigners within Israel’s realm, but also feelings of resentment based on memories of humiliation or rationalization of policies of external conquests.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/75081667-9202Tebes, J.M. La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad [en línea]. Antiguo Oriente . Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2016, 14 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7508Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2016, 14reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:32Zoai:ucacris:123456789/7508instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:32.279Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad
The jewish collective memory on Edom and its role in the formation of the jewish national identity in antiquity
title La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad
spellingShingle La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad
Tebes, Juan Manuel
HISTORIA
MEMORIA
IDENTIDAD
JUDAISMO
ANTROPOLOGIA
title_short La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad
title_full La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad
title_fullStr La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad
title_full_unstemmed La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad
title_sort La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad
dc.creator.none.fl_str_mv Tebes, Juan Manuel
author Tebes, Juan Manuel
author_facet Tebes, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
MEMORIA
IDENTIDAD
JUDAISMO
ANTROPOLOGIA
topic HISTORIA
MEMORIA
IDENTIDAD
JUDAISMO
ANTROPOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Tebes, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tebes, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: el rol de Edom en la tradición judía antigua constituye un caso único en el estudio de las memorias colectivas de la antigüedad. Su longevidad a lo largo de varios siglos, su perseverancia en diferentes contextos históricos y su visibilidad en fuentes escritas de diverso tipo lo diferencian de otras culturas antiguas de resentimiento. Detrás de la aparente homogeneidad de la cultura de resentimiento judía hacia Edom se encuentra una larga historia con varias tramas que emergieron siguiendo las idas y vueltas en la lucha judía por la autodeterminación. El papel de Edom en la literatura judía no fue totalmente negativo, y en ciertos contextos fue ciertamente positivo. Sin embargo, lo que trascendió los diferentes períodos fue la constante utilización y reutilización de la figura de Edom en diferentes circunstancias y por diferentes motivos. Edom podía significar varias cosas a la vez: emociones de afecto fraternal para aquellos defensores de políticas de inclusión de extranjeros en el mundo israelita, pero también sentimientos de resentimiento basados en recuerdos de humillación o en racionalizaciones de políticas de conquistas externas.
Abstract: The role of Edom in the ancient Jewish tradition constitutes a unique case in the study of collective memories in antiquity. Its longevity over several centuries, its perseverance in different historical contexts and its visibility in written sources of different kind sets it apart from other ancient cultures of resentment. Behind the apparent homogeneity of the Jewish culture of resentment towards Edom lies a long history with several themes that emerged following the ups and downs in the Jewish struggle for self-determination. Edom’s role in the Jewish literature was not entirely negative, and in certain circumstances was certainly positive. However, what transcended the different periods was the constant use and reuse of the figure of Edom in diverse situations and for different motives. Edom meant several things at once: emotions of brotherly affection for those advocating policies of inclusion of foreigners within Israel’s realm, but also feelings of resentment based on memories of humiliation or rationalization of policies of external conquests.
description Fil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7508
1667-9202
Tebes, J.M. La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad [en línea]. Antiguo Oriente . Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2016, 14 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7508
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7508
identifier_str_mv 1667-9202
Tebes, J.M. La memoria colectiva judía sobre Edom y su rol en la formación de la identidad nacional judía en la antigüedad [en línea]. Antiguo Oriente . Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2016, 14 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
dc.source.none.fl_str_mv Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2016, 14
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638344300199936
score 13.13397