El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales

Autores
Casiello, Francisco A.; Villarruel, Juan Manuel
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Villarruel, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Resumen: Se revisan en este trabajo los métodos clásicos para abordar el problema de la sustentabilidad, tales como los análisis de impacto ambiental, el uso de indicadores ambientales y los métodos de decisión con objetivos inconmensurables, para ilustrar la necesidad de una visión más amplia orientada hacia la comprensión, donde las explicaciones son significativas en la medida en que favorezcan la anterior. Dado que la metodología multimodal se ajusta a esta perspectiva, se revisan sus suposiciones básicas con relación a la estructura de la realidad y al concepto de modalidad. Debido a que la metodología mencionada se construye sobre estos elementos básicos, se muestran cuáles son los problemas abiertos tales como el tratamiento de las relaciones entre diferentes modalidades, así como la necesidad de comenzar por las dos primeras modalidades en la jerarquía: la ética y la estética. También se desarrolla una ilustración de la aplicación de la metodología a una situación específica.
Abstract: Current methods for dealing with sustainability, like environmental impact analysis, environmental indicator systems and decision methods for incommensurables objectives, are critically reviewed in this essay to illustrate the need for broader view oriented toward understanding , where explanations are meaningful as long as they favor the latter. Since multimodal methodology fits within this perspective, its basic propositions regarding the structure of reality and the concept of modality are reviewed. Because the former methodology is built upon these basic elements, open problems like dealing with relations among different modalities are shown, as well as the need to start with the study of the relation between the two modalities in the higher hierarchy: the ethical and the aesthetical ones. An illustration of the application of the methodology to specific situations is also outlined.
Materia
DESARROLLO SUSTENTABLE
IMPACTO AMBIENTAL
METODOLOGIA
EVALUACION AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5654

id RIUCA_62216a215916411e5327932b80cb2ba4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5654
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodalesCasiello, Francisco A.Villarruel, Juan ManuelDESARROLLO SUSTENTABLEIMPACTO AMBIENTALMETODOLOGIAEVALUACION AMBIENTALSUSTENTABILIDADFil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaFil: Villarruel, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaResumen: Se revisan en este trabajo los métodos clásicos para abordar el problema de la sustentabilidad, tales como los análisis de impacto ambiental, el uso de indicadores ambientales y los métodos de decisión con objetivos inconmensurables, para ilustrar la necesidad de una visión más amplia orientada hacia la comprensión, donde las explicaciones son significativas en la medida en que favorezcan la anterior. Dado que la metodología multimodal se ajusta a esta perspectiva, se revisan sus suposiciones básicas con relación a la estructura de la realidad y al concepto de modalidad. Debido a que la metodología mencionada se construye sobre estos elementos básicos, se muestran cuáles son los problemas abiertos tales como el tratamiento de las relaciones entre diferentes modalidades, así como la necesidad de comenzar por las dos primeras modalidades en la jerarquía: la ética y la estética. También se desarrolla una ilustración de la aplicación de la metodología a una situación específica.Abstract: Current methods for dealing with sustainability, like environmental impact analysis, environmental indicator systems and decision methods for incommensurables objectives, are critically reviewed in this essay to illustrate the need for broader view oriented toward understanding , where explanations are meaningful as long as they favor the latter. Since multimodal methodology fits within this perspective, its basic propositions regarding the structure of reality and the concept of modality are reviewed. Because the former methodology is built upon these basic elements, open problems like dealing with relations among different modalities are shown, as well as the need to start with the study of the relation between the two modalities in the higher hierarchy: the ethical and the aesthetical ones. An illustration of the application of the methodology to specific situations is also outlined.Universidad Católica Argentina2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5654F. Casiello, J. M. Villarruel, “El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales” Energeia, año 5, no. 5, 2007. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5654spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:56:11Zoai:ucacris:123456789/5654instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:11.494Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales
title El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales
spellingShingle El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales
Casiello, Francisco A.
DESARROLLO SUSTENTABLE
IMPACTO AMBIENTAL
METODOLOGIA
EVALUACION AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD
title_short El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales
title_full El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales
title_fullStr El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales
title_full_unstemmed El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales
title_sort El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales
dc.creator.none.fl_str_mv Casiello, Francisco A.
Villarruel, Juan Manuel
author Casiello, Francisco A.
author_facet Casiello, Francisco A.
Villarruel, Juan Manuel
author_role author
author2 Villarruel, Juan Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO SUSTENTABLE
IMPACTO AMBIENTAL
METODOLOGIA
EVALUACION AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD
topic DESARROLLO SUSTENTABLE
IMPACTO AMBIENTAL
METODOLOGIA
EVALUACION AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Villarruel, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Resumen: Se revisan en este trabajo los métodos clásicos para abordar el problema de la sustentabilidad, tales como los análisis de impacto ambiental, el uso de indicadores ambientales y los métodos de decisión con objetivos inconmensurables, para ilustrar la necesidad de una visión más amplia orientada hacia la comprensión, donde las explicaciones son significativas en la medida en que favorezcan la anterior. Dado que la metodología multimodal se ajusta a esta perspectiva, se revisan sus suposiciones básicas con relación a la estructura de la realidad y al concepto de modalidad. Debido a que la metodología mencionada se construye sobre estos elementos básicos, se muestran cuáles son los problemas abiertos tales como el tratamiento de las relaciones entre diferentes modalidades, así como la necesidad de comenzar por las dos primeras modalidades en la jerarquía: la ética y la estética. También se desarrolla una ilustración de la aplicación de la metodología a una situación específica.
Abstract: Current methods for dealing with sustainability, like environmental impact analysis, environmental indicator systems and decision methods for incommensurables objectives, are critically reviewed in this essay to illustrate the need for broader view oriented toward understanding , where explanations are meaningful as long as they favor the latter. Since multimodal methodology fits within this perspective, its basic propositions regarding the structure of reality and the concept of modality are reviewed. Because the former methodology is built upon these basic elements, open problems like dealing with relations among different modalities are shown, as well as the need to start with the study of the relation between the two modalities in the higher hierarchy: the ethical and the aesthetical ones. An illustration of the application of the methodology to specific situations is also outlined.
description Fil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5654
F. Casiello, J. M. Villarruel, “El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales” Energeia, año 5, no. 5, 2007. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5654
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5654
identifier_str_mv F. Casiello, J. M. Villarruel, “El desarrollo sustentable desde la perspectiva de las relaciones multimodales” Energeia, año 5, no. 5, 2007. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638340068147200
score 13.13397