Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos Aires
- Autores
- Compagnoni, Ana María; De Schiller, Silvia María
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo inscripto en al marco del proyecto UBACyT TA 26 “Arquitectura Sostenible: desarrollo de métodos de Evaluación” tiene como objetivo la detección de áreas vacantes en normativa de impacto ambiental, a fin de permitir la incorporación de indicadores de sustentabilidad a escala edilicia y urbana en métodos de evaluación del hábitat construido. A tal efecto se practicó un relevamiento de la normativa ambiental vigente, sus formas de aplicación y requisitos solicitados para presentaciones de EIA. También se analizaron códigos de edificación y planeamiento y algunos casos específicos de EIA en el área metropolitana. La información recogida, con sus diferentes grados de complejidad, se organizó y sintetizó según diferentes escalas de aplicación. El resultado obtenido es un registro actualizable de datos que aporta el marco de referencia para la aplicación de métodos de evaluación y la posibilidad de inclusión de nuevos parámetros.
The object of this paper is to detect the areas which are not covered by standards for environmental impact studies with the object of including sustainability indicators in the evaluation methods of the built environment at the building and urban scale. With this aim a survey of the current environmental regulations in the Metropolitan Area of Buenos Aires was undertaken, together with the application methods and presentation requirements for Environmental Impact Assessment. Building and Planning codes were also analyzed as well as some specific cases in the Metropolitan area. The information obtained with different degrees of complexity was organized and summarized according to the different scales of application. The results obtained are a data base that can be updated to provide a framework for the evaluation methods and the incorporation of new environmental parameters.
Tema 7: Uso eficiente y racional de la energía.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Arquitectura
Impacto Ambiental
sustentabilidad edilicia
normativa ambiental
revisión de metodologías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79305
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9cbfe5d374ed8e11e3fab0e52a2ab68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79305 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos AiresParameters of sustainability. Analysis of environmental legislation for Buenos AiresCompagnoni, Ana MaríaDe Schiller, Silvia MaríaIngenieríaArquitecturaImpacto Ambientalsustentabilidad edilicianormativa ambientalrevisión de metodologíasEl presente trabajo inscripto en al marco del proyecto UBACyT TA 26 “Arquitectura Sostenible: desarrollo de métodos de Evaluación” tiene como objetivo la detección de áreas vacantes en normativa de impacto ambiental, a fin de permitir la incorporación de indicadores de sustentabilidad a escala edilicia y urbana en métodos de evaluación del hábitat construido. A tal efecto se practicó un relevamiento de la normativa ambiental vigente, sus formas de aplicación y requisitos solicitados para presentaciones de EIA. También se analizaron códigos de edificación y planeamiento y algunos casos específicos de EIA en el área metropolitana. La información recogida, con sus diferentes grados de complejidad, se organizó y sintetizó según diferentes escalas de aplicación. El resultado obtenido es un registro actualizable de datos que aporta el marco de referencia para la aplicación de métodos de evaluación y la posibilidad de inclusión de nuevos parámetros.The object of this paper is to detect the areas which are not covered by standards for environmental impact studies with the object of including sustainability indicators in the evaluation methods of the built environment at the building and urban scale. With this aim a survey of the current environmental regulations in the Metropolitan Area of Buenos Aires was undertaken, together with the application methods and presentation requirements for Environmental Impact Assessment. Building and Planning codes were also analyzed as well as some specific cases in the Metropolitan area. The information obtained with different degrees of complexity was organized and summarized according to the different scales of application. The results obtained are a data base that can be updated to provide a framework for the evaluation methods and the incorporation of new environmental parameters.Tema 7: Uso eficiente y racional de la energía.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:27.736SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos Aires Parameters of sustainability. Analysis of environmental legislation for Buenos Aires |
title |
Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos Aires |
spellingShingle |
Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos Aires Compagnoni, Ana María Ingeniería Arquitectura Impacto Ambiental sustentabilidad edilicia normativa ambiental revisión de metodologías |
title_short |
Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos Aires |
title_full |
Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos Aires |
title_fullStr |
Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos Aires |
title_sort |
Parámetros de sustentabilidad. Análisis de normativas ambientales en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Compagnoni, Ana María De Schiller, Silvia María |
author |
Compagnoni, Ana María |
author_facet |
Compagnoni, Ana María De Schiller, Silvia María |
author_role |
author |
author2 |
De Schiller, Silvia María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Arquitectura Impacto Ambiental sustentabilidad edilicia normativa ambiental revisión de metodologías |
topic |
Ingeniería Arquitectura Impacto Ambiental sustentabilidad edilicia normativa ambiental revisión de metodologías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo inscripto en al marco del proyecto UBACyT TA 26 “Arquitectura Sostenible: desarrollo de métodos de Evaluación” tiene como objetivo la detección de áreas vacantes en normativa de impacto ambiental, a fin de permitir la incorporación de indicadores de sustentabilidad a escala edilicia y urbana en métodos de evaluación del hábitat construido. A tal efecto se practicó un relevamiento de la normativa ambiental vigente, sus formas de aplicación y requisitos solicitados para presentaciones de EIA. También se analizaron códigos de edificación y planeamiento y algunos casos específicos de EIA en el área metropolitana. La información recogida, con sus diferentes grados de complejidad, se organizó y sintetizó según diferentes escalas de aplicación. El resultado obtenido es un registro actualizable de datos que aporta el marco de referencia para la aplicación de métodos de evaluación y la posibilidad de inclusión de nuevos parámetros. The object of this paper is to detect the areas which are not covered by standards for environmental impact studies with the object of including sustainability indicators in the evaluation methods of the built environment at the building and urban scale. With this aim a survey of the current environmental regulations in the Metropolitan Area of Buenos Aires was undertaken, together with the application methods and presentation requirements for Environmental Impact Assessment. Building and Planning codes were also analyzed as well as some specific cases in the Metropolitan area. The information obtained with different degrees of complexity was organized and summarized according to the different scales of application. The results obtained are a data base that can be updated to provide a framework for the evaluation methods and the incorporation of new environmental parameters. Tema 7: Uso eficiente y racional de la energía. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El presente trabajo inscripto en al marco del proyecto UBACyT TA 26 “Arquitectura Sostenible: desarrollo de métodos de Evaluación” tiene como objetivo la detección de áreas vacantes en normativa de impacto ambiental, a fin de permitir la incorporación de indicadores de sustentabilidad a escala edilicia y urbana en métodos de evaluación del hábitat construido. A tal efecto se practicó un relevamiento de la normativa ambiental vigente, sus formas de aplicación y requisitos solicitados para presentaciones de EIA. También se analizaron códigos de edificación y planeamiento y algunos casos específicos de EIA en el área metropolitana. La información recogida, con sus diferentes grados de complejidad, se organizó y sintetizó según diferentes escalas de aplicación. El resultado obtenido es un registro actualizable de datos que aporta el marco de referencia para la aplicación de métodos de evaluación y la posibilidad de inclusión de nuevos parámetros. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79305 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-22 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616015679324160 |
score |
13.070432 |