Vida del espíritu
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La iluminación del ser trascendente por la inteligencia: El espíritu se presenta abierto a la trascendencia consciente del ser o de la verdad. Es una luz inmaterial que de-vela e ilumina al ser, que lo hace visible a sus ojos. El ser, oculto y opaco en sí mismo, sumergido en la obscuridad en la materia, se des-cubre, se hace patente en la luminosidad espiritual de la inteligencia, que lo saca de sus tinieblas y lo hace como comenzar a ser de nuevo. De aquí que la inteligencia, manifestación suprema y primera del espíritu, se enriquece con el ser de las cosas: en el seno lúcido de su acto, los seres son iluminados y acogidos en su verdad o formalidad de ser: recobran una nueva existencia, en su mismidad de ser, superior a la que tienen en sí mismos en la materia, donde son sin saber que son. Porque en sí mismos estos seres son, pero no tienen conciencia de su ser: son una verdad pronunciada por el Verbo de Dios, que les confiere con su Pensamiento su ser, pero que no puede decirse a a sí misma. El intelecto es la palabra capaz de pronunciarlos de nuevo en su ser o verdad y transferirlos así al acto consciente, en el cual ellos comienzan a ser sabidos. La palabra o verbo del intelecto humano reconquista luminosamente el ser o palabra que el Verbo depositó en ellos, como su constitutivo esencial. De este modo el espíritu da acogida a los seres distintos del suyo, al conferirles presencia a su verdad o ser trascendente, en la luz de su acto inmanente... - Fuente
- Sapientia Vol.33, No.127, 1978
- Materia
-
INTELIGENCIA
CONCIENCIA
LIBERTAD
HUMANISMO
CULTURA
ESPIRITUALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14314
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_61f31542d7f83a9a1ff419ffe7d69688 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14314 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Vida del espírituDerisi, Octavio NicolásINTELIGENCIACONCIENCIALIBERTADHUMANISMOCULTURAESPIRITUALIDADFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa iluminación del ser trascendente por la inteligencia: El espíritu se presenta abierto a la trascendencia consciente del ser o de la verdad. Es una luz inmaterial que de-vela e ilumina al ser, que lo hace visible a sus ojos. El ser, oculto y opaco en sí mismo, sumergido en la obscuridad en la materia, se des-cubre, se hace patente en la luminosidad espiritual de la inteligencia, que lo saca de sus tinieblas y lo hace como comenzar a ser de nuevo. De aquí que la inteligencia, manifestación suprema y primera del espíritu, se enriquece con el ser de las cosas: en el seno lúcido de su acto, los seres son iluminados y acogidos en su verdad o formalidad de ser: recobran una nueva existencia, en su mismidad de ser, superior a la que tienen en sí mismos en la materia, donde son sin saber que son. Porque en sí mismos estos seres son, pero no tienen conciencia de su ser: son una verdad pronunciada por el Verbo de Dios, que les confiere con su Pensamiento su ser, pero que no puede decirse a a sí misma. El intelecto es la palabra capaz de pronunciarlos de nuevo en su ser o verdad y transferirlos así al acto consciente, en el cual ellos comienzan a ser sabidos. La palabra o verbo del intelecto humano reconquista luminosamente el ser o palabra que el Verbo depositó en ellos, como su constitutivo esencial. De este modo el espíritu da acogida a los seres distintos del suyo, al conferirles presencia a su verdad o ser trascendente, en la luz de su acto inmanente...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143140036-4703Derisi, O. N. Vida del espíritu [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14314Sapientia Vol.33, No.127, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14314instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.877Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vida del espíritu |
title |
Vida del espíritu |
spellingShingle |
Vida del espíritu Derisi, Octavio Nicolás INTELIGENCIA CONCIENCIA LIBERTAD HUMANISMO CULTURA ESPIRITUALIDAD |
title_short |
Vida del espíritu |
title_full |
Vida del espíritu |
title_fullStr |
Vida del espíritu |
title_full_unstemmed |
Vida del espíritu |
title_sort |
Vida del espíritu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELIGENCIA CONCIENCIA LIBERTAD HUMANISMO CULTURA ESPIRITUALIDAD |
topic |
INTELIGENCIA CONCIENCIA LIBERTAD HUMANISMO CULTURA ESPIRITUALIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina La iluminación del ser trascendente por la inteligencia: El espíritu se presenta abierto a la trascendencia consciente del ser o de la verdad. Es una luz inmaterial que de-vela e ilumina al ser, que lo hace visible a sus ojos. El ser, oculto y opaco en sí mismo, sumergido en la obscuridad en la materia, se des-cubre, se hace patente en la luminosidad espiritual de la inteligencia, que lo saca de sus tinieblas y lo hace como comenzar a ser de nuevo. De aquí que la inteligencia, manifestación suprema y primera del espíritu, se enriquece con el ser de las cosas: en el seno lúcido de su acto, los seres son iluminados y acogidos en su verdad o formalidad de ser: recobran una nueva existencia, en su mismidad de ser, superior a la que tienen en sí mismos en la materia, donde son sin saber que son. Porque en sí mismos estos seres son, pero no tienen conciencia de su ser: son una verdad pronunciada por el Verbo de Dios, que les confiere con su Pensamiento su ser, pero que no puede decirse a a sí misma. El intelecto es la palabra capaz de pronunciarlos de nuevo en su ser o verdad y transferirlos así al acto consciente, en el cual ellos comienzan a ser sabidos. La palabra o verbo del intelecto humano reconquista luminosamente el ser o palabra que el Verbo depositó en ellos, como su constitutivo esencial. De este modo el espíritu da acogida a los seres distintos del suyo, al conferirles presencia a su verdad o ser trascendente, en la luz de su acto inmanente... |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14314 0036-4703 Derisi, O. N. Vida del espíritu [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14314 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14314 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Vida del espíritu [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.33, No.127, 1978 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362863140864 |
score |
13.22299 |