Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt

Autores
Goyenechea, Elisa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dotti, Jorge Eugenio
Descripción
Fil: Goyenechea de Benvenuto, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Dotti, Jorge Eugenio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Introducción: "La investigación titulada Tiempo kairológico y tradición oculta. La recepción del pensamiento de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt propone el esclarecimiento de las cuestiones y de las actitudes teóricas que Hannah Arendt tomó, selectivamente, de Walter Benjamin. Ambos comparten la conciencia del colapso moral y político de la Europa de entreguerras, no menos que la desconfianza ante las categorías de juicio transmitidas por una tradición, a la que no juzgaban vinculante. Discuten los mecanismos compulsivos de la lógica y los juzgan estériles e impropios para comprender y valorar. Impugnan un concepto de historia al que consideran obsoleto e indebido para discernir el significado de las acciones e inadecuado para dar cuenta de la novedad y el acontecimiento. En consecuencia, ambos recalan en “el fragmento y la ruina”, y enaltecen eventos olvidados y des-asidos del contexto referencial habitual. Así, presentan una historiografía fragmentada, compatible con una concepción del tiempo como origen y acontecimiento o, también, como disrupción de la linealidad cronológica. A esta noción llamamos tiempo kairológico..."
Fuente
Tesis de Doctorado. 2015
Materia
TEORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
Arendt, Hannah, 1906-1975
Benjamin, Walter, 1892-1940
TIEMPO
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
TOTALITARISMO
COMUNICACION
ESTETICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/193

id RIUCA_6056064ec536d034bff08ffadccfe8a0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/193
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah ArendtGoyenechea, ElisaTEORIA POLITICAFILOSOFIA POLITICAArendt, Hannah, 1906-1975Benjamin, Walter, 1892-1940TIEMPOFILOSOFIA DE LA HISTORIATOTALITARISMOCOMUNICACIONESTETICAFil: Goyenechea de Benvenuto, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Dotti, Jorge Eugenio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaIntroducción: "La investigación titulada Tiempo kairológico y tradición oculta. La recepción del pensamiento de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt propone el esclarecimiento de las cuestiones y de las actitudes teóricas que Hannah Arendt tomó, selectivamente, de Walter Benjamin. Ambos comparten la conciencia del colapso moral y político de la Europa de entreguerras, no menos que la desconfianza ante las categorías de juicio transmitidas por una tradición, a la que no juzgaban vinculante. Discuten los mecanismos compulsivos de la lógica y los juzgan estériles e impropios para comprender y valorar. Impugnan un concepto de historia al que consideran obsoleto e indebido para discernir el significado de las acciones e inadecuado para dar cuenta de la novedad y el acontecimiento. En consecuencia, ambos recalan en “el fragmento y la ruina”, y enaltecen eventos olvidados y des-asidos del contexto referencial habitual. Así, presentan una historiografía fragmentada, compatible con una concepción del tiempo como origen y acontecimiento o, también, como disrupción de la linealidad cronológica. A esta noción llamamos tiempo kairológico..."Dotti, Jorge Eugenio2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/193Goyenechea, E. (2015). Tiempo kairológico y tradición oculta : la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt [en línea]. Tesis de Doctorado en Ciencias Políticas, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/193Tesis de Doctorado. 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/193instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.429Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt
title Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt
spellingShingle Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt
Goyenechea, Elisa
TEORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
Arendt, Hannah, 1906-1975
Benjamin, Walter, 1892-1940
TIEMPO
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
TOTALITARISMO
COMUNICACION
ESTETICA
title_short Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt
title_full Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt
title_fullStr Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt
title_full_unstemmed Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt
title_sort Tiempo kairológico y tradición oculta: la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt
dc.creator.none.fl_str_mv Goyenechea, Elisa
author Goyenechea, Elisa
author_facet Goyenechea, Elisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dotti, Jorge Eugenio
dc.subject.none.fl_str_mv TEORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
Arendt, Hannah, 1906-1975
Benjamin, Walter, 1892-1940
TIEMPO
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
TOTALITARISMO
COMUNICACION
ESTETICA
topic TEORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
Arendt, Hannah, 1906-1975
Benjamin, Walter, 1892-1940
TIEMPO
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
TOTALITARISMO
COMUNICACION
ESTETICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Goyenechea de Benvenuto, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Dotti, Jorge Eugenio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Introducción: "La investigación titulada Tiempo kairológico y tradición oculta. La recepción del pensamiento de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt propone el esclarecimiento de las cuestiones y de las actitudes teóricas que Hannah Arendt tomó, selectivamente, de Walter Benjamin. Ambos comparten la conciencia del colapso moral y político de la Europa de entreguerras, no menos que la desconfianza ante las categorías de juicio transmitidas por una tradición, a la que no juzgaban vinculante. Discuten los mecanismos compulsivos de la lógica y los juzgan estériles e impropios para comprender y valorar. Impugnan un concepto de historia al que consideran obsoleto e indebido para discernir el significado de las acciones e inadecuado para dar cuenta de la novedad y el acontecimiento. En consecuencia, ambos recalan en “el fragmento y la ruina”, y enaltecen eventos olvidados y des-asidos del contexto referencial habitual. Así, presentan una historiografía fragmentada, compatible con una concepción del tiempo como origen y acontecimiento o, también, como disrupción de la linealidad cronológica. A esta noción llamamos tiempo kairológico..."
description Fil: Goyenechea de Benvenuto, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/193
Goyenechea, E. (2015). Tiempo kairológico y tradición oculta : la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt [en línea]. Tesis de Doctorado en Ciencias Políticas, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/193
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/193
identifier_str_mv Goyenechea, E. (2015). Tiempo kairológico y tradición oculta : la recepción de Walter Benjamin por parte de Hannah Arendt [en línea]. Tesis de Doctorado en Ciencias Políticas, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/193
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XX
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado. 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638326705094656
score 13.13397