Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Sumario: I. Introducción. II. El incuestionado reconocimiento en autos de la personalidad del por nacer. III. ¿El derecho a la vida no merece protección absoluta?. IV. El derecho a la vida en otros fallos de la Corte Suprema. V. Consideraciones sobre el derecho a la vida y su protección penal. VI. Conclusiones.
Introducción: El 13 de marzo de 2012 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó sentencia en el caso "A. F. s/medida autosatisfactiva" confirmando el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Chubut que, en marzo de 2010, autorizara la realización de un aborto respecto de la joven A. G., de 15 años de edad, quien quedara embarazada como consecuencia de haber sido violada por su padrastro. De esta manera, rechazó el recurso extraordinario que, en representación del nasciturus, interpusiera el Asesor General Subrogante de la Provincia de Chubut. Se trata de una compleja sentencia y en el presente comentario nos limitamos a formular algunas primeras apreciaciones sobre lo que consideramos uno de los temas centrales del debate: el derecho a la vida de la persona por nacer ante los casos de abortos no punibles. En este sentido, nos proponemos realizar una aproximación crítica el fallo, considerando en primer lugar el punto referido a la personalidad del nasciturus en la sentencia. Luego analizamos de qué manera aborda el Máximo Tribunal la protección jurídica del derecho a la vida del por nacer, para formular posteriormente una comparación con otros precedentes del mismo Tribunal. Finalmente, formulamos algunas consideraciones sobre el derecho a la vida y su protección penal y unas conclusiones sobre las alternativas que tenía la Corte Suprema al momento de dictar sentencia. - Fuente
- La Ley 2012-B, 271
- Materia
-
ABORTO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
JURISPRUDENCIA
DERECHO A LA VIDA
PERSONA POR NACER
VIOLACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9085
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6026e639b68cd4c708235f1bbc628e26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9085 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre abortoLafferrière, Jorge NicolásABORTOCORTE SUPREMA DE JUSTICIAJURISPRUDENCIADERECHO A LA VIDAPERSONA POR NACERVIOLACIONFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaSumario: I. Introducción. II. El incuestionado reconocimiento en autos de la personalidad del por nacer. III. ¿El derecho a la vida no merece protección absoluta?. IV. El derecho a la vida en otros fallos de la Corte Suprema. V. Consideraciones sobre el derecho a la vida y su protección penal. VI. Conclusiones.Introducción: El 13 de marzo de 2012 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó sentencia en el caso "A. F. s/medida autosatisfactiva" confirmando el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Chubut que, en marzo de 2010, autorizara la realización de un aborto respecto de la joven A. G., de 15 años de edad, quien quedara embarazada como consecuencia de haber sido violada por su padrastro. De esta manera, rechazó el recurso extraordinario que, en representación del nasciturus, interpusiera el Asesor General Subrogante de la Provincia de Chubut. Se trata de una compleja sentencia y en el presente comentario nos limitamos a formular algunas primeras apreciaciones sobre lo que consideramos uno de los temas centrales del debate: el derecho a la vida de la persona por nacer ante los casos de abortos no punibles. En este sentido, nos proponemos realizar una aproximación crítica el fallo, considerando en primer lugar el punto referido a la personalidad del nasciturus en la sentencia. Luego analizamos de qué manera aborda el Máximo Tribunal la protección jurídica del derecho a la vida del por nacer, para formular posteriormente una comparación con otros precedentes del mismo Tribunal. Finalmente, formulamos algunas consideraciones sobre el derecho a la vida y su protección penal y unas conclusiones sobre las alternativas que tenía la Corte Suprema al momento de dictar sentencia.La Ley2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/90850024-1636Cita Online: AR/DOC/1205/2012Lafferrière, J.N. Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto [en línea]. La Ley 2012-B, 271. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9085La Ley 2012-B, 271reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:00Zoai:ucacris:123456789/9085instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:00.938Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto |
title |
Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto |
spellingShingle |
Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto Lafferrière, Jorge Nicolás ABORTO CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JURISPRUDENCIA DERECHO A LA VIDA PERSONA POR NACER VIOLACION |
title_short |
Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto |
title_full |
Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto |
title_fullStr |
Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto |
title_full_unstemmed |
Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto |
title_sort |
Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABORTO CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JURISPRUDENCIA DERECHO A LA VIDA PERSONA POR NACER VIOLACION |
topic |
ABORTO CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JURISPRUDENCIA DERECHO A LA VIDA PERSONA POR NACER VIOLACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Sumario: I. Introducción. II. El incuestionado reconocimiento en autos de la personalidad del por nacer. III. ¿El derecho a la vida no merece protección absoluta?. IV. El derecho a la vida en otros fallos de la Corte Suprema. V. Consideraciones sobre el derecho a la vida y su protección penal. VI. Conclusiones. Introducción: El 13 de marzo de 2012 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó sentencia en el caso "A. F. s/medida autosatisfactiva" confirmando el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Chubut que, en marzo de 2010, autorizara la realización de un aborto respecto de la joven A. G., de 15 años de edad, quien quedara embarazada como consecuencia de haber sido violada por su padrastro. De esta manera, rechazó el recurso extraordinario que, en representación del nasciturus, interpusiera el Asesor General Subrogante de la Provincia de Chubut. Se trata de una compleja sentencia y en el presente comentario nos limitamos a formular algunas primeras apreciaciones sobre lo que consideramos uno de los temas centrales del debate: el derecho a la vida de la persona por nacer ante los casos de abortos no punibles. En este sentido, nos proponemos realizar una aproximación crítica el fallo, considerando en primer lugar el punto referido a la personalidad del nasciturus en la sentencia. Luego analizamos de qué manera aborda el Máximo Tribunal la protección jurídica del derecho a la vida del por nacer, para formular posteriormente una comparación con otros precedentes del mismo Tribunal. Finalmente, formulamos algunas consideraciones sobre el derecho a la vida y su protección penal y unas conclusiones sobre las alternativas que tenía la Corte Suprema al momento de dictar sentencia. |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9085 0024-1636 Cita Online: AR/DOC/1205/2012 Lafferrière, J.N. Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto [en línea]. La Ley 2012-B, 271. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9085 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9085 |
identifier_str_mv |
0024-1636 Cita Online: AR/DOC/1205/2012 Lafferrière, J.N. Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto [en línea]. La Ley 2012-B, 271. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
La Ley 2012-B, 271 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638348749307904 |
score |
13.13397 |