Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás; Romero Rivero, Diego de Guadalupe
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Romero Rivero, Diego de Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos dictadas en junio de 2014 han actualizado el debate sobre el aborto en ese país. Desde que en "Roe v. Wade"(1) y "Doe v. Bolton"(2) en 1973 la Corte decidiera una amplia legalización del aborto a simple petición de la mujer, los Tribunales han sido uno de los terrenos en los que se ha jugado la confrontación en torno al derecho a la vida. En tal contexto, en junio de 2014 la Corte Suprema ha reafirmado la libertad de expresión y la libertad religiosa ante el mandato abortivo: – El 26 de junio de 2013 la Corte Suprema de Estados Unidos dictó sentencia en la causa "McCullen vs. Massachusetts" (Docket 12-1168) y revocó una ley del Estado de Massachusetts de 2007 que consideraba un delito estar parado en una calle o vereda dentro de los 35 pies de la entrada de cualquier servicio de salud reproductiva, con la excepción de los empleados de las clínicas. – El 30 de junio de 2014 en los expedientes "Sylvia Burwell, Secretary of Health and Human Services, et al., petitioners v. Hobby Lobby Stores, Inc. et al." (Docket 13-354) y "Conestoga Wood Specialties Corporation et Al. v. Sylvia Burwell, Secretary of Health and Human Services, et al." (Docket 13-356)(3), la Corte Suprema, por 5 votos contra 4, en razón de la libertad religiosa protegida por la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de 1993 (Religious Freedom Restoration Act, en adelante RFRA), decretó la invalidez del mandato contraceptivo dictado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of Health and Human Services, en adelante HHS), que obligaba a empresas con fines de lucro pertenecientes a dueños con convicciones religiosas contrarias al aborto a financiar cuatro métodos que tienen efecto abortivo. A fin de analizar ambas decisiones en su contexto, presentamos inicialmente un recorrido por algunos hitos en el debate judicial sobre el aborto en ese país. Posteriormente, presentamos las dos sentencias y realizamos algunas reflexiones conclusivas. - Fuente
- El Derecho 258-955 (2014)
- Materia
-
ABORTO
CORTE SUPREMA
JURISPRUDENCIA
LIBERTAD RELIGIOSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8859
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e7e3c35ce4c6d32a1da5971f51939bb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8859 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del abortoLafferrière, Jorge NicolásRomero Rivero, Diego de GuadalupeABORTOCORTE SUPREMAJURISPRUDENCIALIBERTAD RELIGIOSAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Romero Rivero, Diego de Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos dictadas en junio de 2014 han actualizado el debate sobre el aborto en ese país. Desde que en "Roe v. Wade"(1) y "Doe v. Bolton"(2) en 1973 la Corte decidiera una amplia legalización del aborto a simple petición de la mujer, los Tribunales han sido uno de los terrenos en los que se ha jugado la confrontación en torno al derecho a la vida. En tal contexto, en junio de 2014 la Corte Suprema ha reafirmado la libertad de expresión y la libertad religiosa ante el mandato abortivo: – El 26 de junio de 2013 la Corte Suprema de Estados Unidos dictó sentencia en la causa "McCullen vs. Massachusetts" (Docket 12-1168) y revocó una ley del Estado de Massachusetts de 2007 que consideraba un delito estar parado en una calle o vereda dentro de los 35 pies de la entrada de cualquier servicio de salud reproductiva, con la excepción de los empleados de las clínicas. – El 30 de junio de 2014 en los expedientes "Sylvia Burwell, Secretary of Health and Human Services, et al., petitioners v. Hobby Lobby Stores, Inc. et al." (Docket 13-354) y "Conestoga Wood Specialties Corporation et Al. v. Sylvia Burwell, Secretary of Health and Human Services, et al." (Docket 13-356)(3), la Corte Suprema, por 5 votos contra 4, en razón de la libertad religiosa protegida por la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de 1993 (Religious Freedom Restoration Act, en adelante RFRA), decretó la invalidez del mandato contraceptivo dictado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of Health and Human Services, en adelante HHS), que obligaba a empresas con fines de lucro pertenecientes a dueños con convicciones religiosas contrarias al aborto a financiar cuatro métodos que tienen efecto abortivo. A fin de analizar ambas decisiones en su contexto, presentamos inicialmente un recorrido por algunos hitos en el debate judicial sobre el aborto en ese país. Posteriormente, presentamos las dos sentencias y realizamos algunas reflexiones conclusivas.El Derecho2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8859978-987-3790-04-1Lafferrière, J. N. y Romero Rivero, D. G. (2014). Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto [en línea]. El Derecho 258-955. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8859El Derecho 258-955 (2014)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEstados Unidosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:56Zoai:ucacris:123456789/8859instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:57.242Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto |
title |
Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto |
spellingShingle |
Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto Lafferrière, Jorge Nicolás ABORTO CORTE SUPREMA JURISPRUDENCIA LIBERTAD RELIGIOSA |
title_short |
Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto |
title_full |
Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto |
title_fullStr |
Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto |
title_full_unstemmed |
Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto |
title_sort |
Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás Romero Rivero, Diego de Guadalupe |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás Romero Rivero, Diego de Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Romero Rivero, Diego de Guadalupe |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABORTO CORTE SUPREMA JURISPRUDENCIA LIBERTAD RELIGIOSA |
topic |
ABORTO CORTE SUPREMA JURISPRUDENCIA LIBERTAD RELIGIOSA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Romero Rivero, Diego de Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos dictadas en junio de 2014 han actualizado el debate sobre el aborto en ese país. Desde que en "Roe v. Wade"(1) y "Doe v. Bolton"(2) en 1973 la Corte decidiera una amplia legalización del aborto a simple petición de la mujer, los Tribunales han sido uno de los terrenos en los que se ha jugado la confrontación en torno al derecho a la vida. En tal contexto, en junio de 2014 la Corte Suprema ha reafirmado la libertad de expresión y la libertad religiosa ante el mandato abortivo: – El 26 de junio de 2013 la Corte Suprema de Estados Unidos dictó sentencia en la causa "McCullen vs. Massachusetts" (Docket 12-1168) y revocó una ley del Estado de Massachusetts de 2007 que consideraba un delito estar parado en una calle o vereda dentro de los 35 pies de la entrada de cualquier servicio de salud reproductiva, con la excepción de los empleados de las clínicas. – El 30 de junio de 2014 en los expedientes "Sylvia Burwell, Secretary of Health and Human Services, et al., petitioners v. Hobby Lobby Stores, Inc. et al." (Docket 13-354) y "Conestoga Wood Specialties Corporation et Al. v. Sylvia Burwell, Secretary of Health and Human Services, et al." (Docket 13-356)(3), la Corte Suprema, por 5 votos contra 4, en razón de la libertad religiosa protegida por la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de 1993 (Religious Freedom Restoration Act, en adelante RFRA), decretó la invalidez del mandato contraceptivo dictado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of Health and Human Services, en adelante HHS), que obligaba a empresas con fines de lucro pertenecientes a dueños con convicciones religiosas contrarias al aborto a financiar cuatro métodos que tienen efecto abortivo. A fin de analizar ambas decisiones en su contexto, presentamos inicialmente un recorrido por algunos hitos en el debate judicial sobre el aborto en ese país. Posteriormente, presentamos las dos sentencias y realizamos algunas reflexiones conclusivas. |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8859 978-987-3790-04-1 Lafferrière, J. N. y Romero Rivero, D. G. (2014). Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto [en línea]. El Derecho 258-955. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8859 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8859 |
identifier_str_mv |
978-987-3790-04-1 Lafferrière, J. N. y Romero Rivero, D. G. (2014). Dos sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos a favor de la libertad religiosa y la consejería provida en el debate judicial del aborto [en línea]. El Derecho 258-955. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Estados Unidos |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho 258-955 (2014) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638348098142209 |
score |
13.221938 |