Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos
- Autores
- Ripa, Luisa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ripa, Luisa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Resumen: Orlando Yorio fue un sacerdote argentino, fallecido en el año 2000. Amante del Jesús de las multitudes, del Jesús de la oración contemplativa y del Jesús del don de la vida. -Sus acciones combinaron la osadía, la entrega y la obediencia en una síntesis muy peculiar. Cuya clave hermenéutica es el amor “más fuerte que la muerte”. -Su historia muestra un derrotero de donación santa y audaz cuyo “resultado” combina la opción decidida por los pobres y la justicia –que casi le cuesta la vida- y la capacidad de amor a todxs: personas de distintas edades, condiciones y opciones ideológicas. -Su teología académica, presentada en distintas publicaciones y recordada por estudiantes de sus cursos, es menos conocida que la que perdura y circula en sus cuentos que desgranan todo un saber sobre Dios y sobre su amor insistente, en figuras y metáforas de la vida común y simple. Dios/Jesús amado está presente en este amante que sólo parece hablar de la vida, de la vida común y conocida. De las experiencias que nos signan como humanos. Pero descubierto proféticamente (Amós-Oseas) en esos pliegos vitales. En este trabajo mencionaremos apenas elementos de su derrotero vital y unos pocos testimonios de intervenciones suyas, para tratar de rescatar algunas tesis sobre este Dios amoroso en sus cuentos. Que debieran ser leídos en clave joánica (teología de los signos) y como testimonios de quien “ha visto y oído”. Material que merece, por cierto, otro estudio moroso y profundizado en investigaciones posteriores. - Fuente
- Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
Yorio, Orlando
LITERATURA ARGENTINA
TEOLOGIA
DIOS
AMOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4302
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5fd573eb98b9910e58b0570d9163c531 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4302 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textosRipa, LuisaYorio, OrlandoLITERATURA ARGENTINATEOLOGIADIOSAMORFil: Ripa, Luisa. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaResumen: Orlando Yorio fue un sacerdote argentino, fallecido en el año 2000. Amante del Jesús de las multitudes, del Jesús de la oración contemplativa y del Jesús del don de la vida. -Sus acciones combinaron la osadía, la entrega y la obediencia en una síntesis muy peculiar. Cuya clave hermenéutica es el amor “más fuerte que la muerte”. -Su historia muestra un derrotero de donación santa y audaz cuyo “resultado” combina la opción decidida por los pobres y la justicia –que casi le cuesta la vida- y la capacidad de amor a todxs: personas de distintas edades, condiciones y opciones ideológicas. -Su teología académica, presentada en distintas publicaciones y recordada por estudiantes de sus cursos, es menos conocida que la que perdura y circula en sus cuentos que desgranan todo un saber sobre Dios y sobre su amor insistente, en figuras y metáforas de la vida común y simple. Dios/Jesús amado está presente en este amante que sólo parece hablar de la vida, de la vida común y conocida. De las experiencias que nos signan como humanos. Pero descubierto proféticamente (Amós-Oseas) en esos pliegos vitales. En este trabajo mencionaremos apenas elementos de su derrotero vital y unos pocos testimonios de intervenciones suyas, para tratar de rescatar algunas tesis sobre este Dios amoroso en sus cuentos. Que debieran ser leídos en clave joánica (teología de los signos) y como testimonios de quien “ha visto y oído”. Material que merece, por cierto, otro estudio moroso y profundizado en investigaciones posteriores.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4302Ripa, Luisa. “Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4302Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4302instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.862Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos |
title |
Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos |
spellingShingle |
Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos Ripa, Luisa Yorio, Orlando LITERATURA ARGENTINA TEOLOGIA DIOS AMOR |
title_short |
Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos |
title_full |
Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos |
title_fullStr |
Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos |
title_full_unstemmed |
Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos |
title_sort |
Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ripa, Luisa |
author |
Ripa, Luisa |
author_facet |
Ripa, Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yorio, Orlando LITERATURA ARGENTINA TEOLOGIA DIOS AMOR |
topic |
Yorio, Orlando LITERATURA ARGENTINA TEOLOGIA DIOS AMOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ripa, Luisa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina Resumen: Orlando Yorio fue un sacerdote argentino, fallecido en el año 2000. Amante del Jesús de las multitudes, del Jesús de la oración contemplativa y del Jesús del don de la vida. -Sus acciones combinaron la osadía, la entrega y la obediencia en una síntesis muy peculiar. Cuya clave hermenéutica es el amor “más fuerte que la muerte”. -Su historia muestra un derrotero de donación santa y audaz cuyo “resultado” combina la opción decidida por los pobres y la justicia –que casi le cuesta la vida- y la capacidad de amor a todxs: personas de distintas edades, condiciones y opciones ideológicas. -Su teología académica, presentada en distintas publicaciones y recordada por estudiantes de sus cursos, es menos conocida que la que perdura y circula en sus cuentos que desgranan todo un saber sobre Dios y sobre su amor insistente, en figuras y metáforas de la vida común y simple. Dios/Jesús amado está presente en este amante que sólo parece hablar de la vida, de la vida común y conocida. De las experiencias que nos signan como humanos. Pero descubierto proféticamente (Amós-Oseas) en esos pliegos vitales. En este trabajo mencionaremos apenas elementos de su derrotero vital y unos pocos testimonios de intervenciones suyas, para tratar de rescatar algunas tesis sobre este Dios amoroso en sus cuentos. Que debieran ser leídos en clave joánica (teología de los signos) y como testimonios de quien “ha visto y oído”. Material que merece, por cierto, otro estudio moroso y profundizado en investigaciones posteriores. |
description |
Fil: Ripa, Luisa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4302 Ripa, Luisa. “Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4302 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4302 |
identifier_str_mv |
Ripa, Luisa. “Orlando Yorio : una figura de santidad en el amor y en un estilo de sencillez en sus textos” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4302 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336412811264 |
score |
13.070432 |