La transformación ockhamista de la teoría de la suposición

Autores
Mibalbell, Ignacio
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mibalbell, Ignacio. Investigador independiente
Se pretende en estas líneas ofrecer un análisis de la noción ockhamista de suposición, teniendo en cuenta los precedentes históricos en los que este autor se basa. Parece claro, en efecto, que precisamente a finales del siglo XIII y principio del siglo XIV la Logica terminorum ocupa el lugar central de los estudios lógicos. Con todo, su desarrollo está entonces dando sus primeros pasos en la historia de la lógica, y éste es uno de los motivos de que —como veremos— haya diferencias importantes entre los distintos autores, tanto en la noción misma de suposición como, sobre todo, en el modo de estructurar el elenco de tipos de suposición...
Fuente
Sapientia Vol. 44, No.172, 1989
Materia
FILOSOFIA MEDIEVAL
William, of Ockham, ca. 1285-ca. 1349
TEORIA DE LA SUPOSICION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13470

id RIUCA_5f77c403192d8f504957607d07a1a84d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13470
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La transformación ockhamista de la teoría de la suposiciónMibalbell, IgnacioFILOSOFIA MEDIEVALWilliam, of Ockham, ca. 1285-ca. 1349TEORIA DE LA SUPOSICIONFil: Mibalbell, Ignacio. Investigador independienteSe pretende en estas líneas ofrecer un análisis de la noción ockhamista de suposición, teniendo en cuenta los precedentes históricos en los que este autor se basa. Parece claro, en efecto, que precisamente a finales del siglo XIII y principio del siglo XIV la Logica terminorum ocupa el lugar central de los estudios lógicos. Con todo, su desarrollo está entonces dando sus primeros pasos en la historia de la lógica, y éste es uno de los motivos de que —como veremos— haya diferencias importantes entre los distintos autores, tanto en la noción misma de suposición como, sobre todo, en el modo de estructurar el elenco de tipos de suposición...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/134700036-4703Mibalbell, I. La transformación ockhamista de la teoría de la suposición [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (172). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13470Sapientia Vol. 44, No.172, 1989reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13470instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:26.881Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La transformación ockhamista de la teoría de la suposición
title La transformación ockhamista de la teoría de la suposición
spellingShingle La transformación ockhamista de la teoría de la suposición
Mibalbell, Ignacio
FILOSOFIA MEDIEVAL
William, of Ockham, ca. 1285-ca. 1349
TEORIA DE LA SUPOSICION
title_short La transformación ockhamista de la teoría de la suposición
title_full La transformación ockhamista de la teoría de la suposición
title_fullStr La transformación ockhamista de la teoría de la suposición
title_full_unstemmed La transformación ockhamista de la teoría de la suposición
title_sort La transformación ockhamista de la teoría de la suposición
dc.creator.none.fl_str_mv Mibalbell, Ignacio
author Mibalbell, Ignacio
author_facet Mibalbell, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA MEDIEVAL
William, of Ockham, ca. 1285-ca. 1349
TEORIA DE LA SUPOSICION
topic FILOSOFIA MEDIEVAL
William, of Ockham, ca. 1285-ca. 1349
TEORIA DE LA SUPOSICION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mibalbell, Ignacio. Investigador independiente
Se pretende en estas líneas ofrecer un análisis de la noción ockhamista de suposición, teniendo en cuenta los precedentes históricos en los que este autor se basa. Parece claro, en efecto, que precisamente a finales del siglo XIII y principio del siglo XIV la Logica terminorum ocupa el lugar central de los estudios lógicos. Con todo, su desarrollo está entonces dando sus primeros pasos en la historia de la lógica, y éste es uno de los motivos de que —como veremos— haya diferencias importantes entre los distintos autores, tanto en la noción misma de suposición como, sobre todo, en el modo de estructurar el elenco de tipos de suposición...
description Fil: Mibalbell, Ignacio. Investigador independiente
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13470
0036-4703
Mibalbell, I. La transformación ockhamista de la teoría de la suposición [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (172). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13470
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13470
identifier_str_mv 0036-4703
Mibalbell, I. La transformación ockhamista de la teoría de la suposición [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (172). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 44, No.172, 1989
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360500699136
score 13.221938