Lo inteligible

Autores
De Paoli, Alejandro
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De Paoli, Alejandro. Investigador independiente
¿Puede el pensamiento en su explicación de la realidad prescindir del Absoluto? Desde el comienzo de la filosofía, el hombre, en la búsqueda del fundamento de lo' real ha encontrado en Dios su fundamento y causa; la realidad no puede concebirse sin un ser que la piense y que en cuanto la piensa la hace ser y la hace ser algo. Toda la realidad dice una relación al entendimiento, ya humano, ya divino, y en este sentido decimos que el ser es inteligible. Referido al entendimiento divino dice una relación necesaria en cuanto que sin él no podrían subsistir, referido al entendimiento humano dice una relación accidental en cuanto conoce lo que es. El ser tiene un sentido el cual el hombre debe develar. De ahí que el planteo de la inteligibilidad de lo real no pueda prescindir del planteo de lo Absoluto. La filosofía moderna a partir del pensamiento kantiano al destruir la capacidad de la inteligencia como acceso a la realidad nouménica relega la inteligibilidad al plano de la práctica. Hegel, por su parte, en su intento de volver a lo Absoluto al plano de la explicación destruye el valor de lo finito absorbiéndolo en lo Infinito. Actualmente las ciencias reducidas a un plano de explicación fenoménica reducen el acceso a la realidad, en su sentido último…
Fuente
Sapientia Vol.39, No.153, 1984
Materia
SER
INTELIGIBILIDAD
ENTENDIMIENTO
VERDAD
DIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14071

id RIUCA_5bd5f549caaf2d98172b8aa8f1e0a787
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14071
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Lo inteligibleDe Paoli, AlejandroSERINTELIGIBILIDADENTENDIMIENTOVERDADDIOSFil: De Paoli, Alejandro. Investigador independiente¿Puede el pensamiento en su explicación de la realidad prescindir del Absoluto? Desde el comienzo de la filosofía, el hombre, en la búsqueda del fundamento de lo' real ha encontrado en Dios su fundamento y causa; la realidad no puede concebirse sin un ser que la piense y que en cuanto la piensa la hace ser y la hace ser algo. Toda la realidad dice una relación al entendimiento, ya humano, ya divino, y en este sentido decimos que el ser es inteligible. Referido al entendimiento divino dice una relación necesaria en cuanto que sin él no podrían subsistir, referido al entendimiento humano dice una relación accidental en cuanto conoce lo que es. El ser tiene un sentido el cual el hombre debe develar. De ahí que el planteo de la inteligibilidad de lo real no pueda prescindir del planteo de lo Absoluto. La filosofía moderna a partir del pensamiento kantiano al destruir la capacidad de la inteligencia como acceso a la realidad nouménica relega la inteligibilidad al plano de la práctica. Hegel, por su parte, en su intento de volver a lo Absoluto al plano de la explicación destruye el valor de lo finito absorbiéndolo en lo Infinito. Actualmente las ciencias reducidas a un plano de explicación fenoménica reducen el acceso a la realidad, en su sentido último…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/140710036-4703De Paoli, A. Lo inteligible [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (153). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14071Sapientia Vol.39, No.153, 1984reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:35Zoai:ucacris:123456789/14071instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:35.468Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo inteligible
title Lo inteligible
spellingShingle Lo inteligible
De Paoli, Alejandro
SER
INTELIGIBILIDAD
ENTENDIMIENTO
VERDAD
DIOS
title_short Lo inteligible
title_full Lo inteligible
title_fullStr Lo inteligible
title_full_unstemmed Lo inteligible
title_sort Lo inteligible
dc.creator.none.fl_str_mv De Paoli, Alejandro
author De Paoli, Alejandro
author_facet De Paoli, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SER
INTELIGIBILIDAD
ENTENDIMIENTO
VERDAD
DIOS
topic SER
INTELIGIBILIDAD
ENTENDIMIENTO
VERDAD
DIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Paoli, Alejandro. Investigador independiente
¿Puede el pensamiento en su explicación de la realidad prescindir del Absoluto? Desde el comienzo de la filosofía, el hombre, en la búsqueda del fundamento de lo' real ha encontrado en Dios su fundamento y causa; la realidad no puede concebirse sin un ser que la piense y que en cuanto la piensa la hace ser y la hace ser algo. Toda la realidad dice una relación al entendimiento, ya humano, ya divino, y en este sentido decimos que el ser es inteligible. Referido al entendimiento divino dice una relación necesaria en cuanto que sin él no podrían subsistir, referido al entendimiento humano dice una relación accidental en cuanto conoce lo que es. El ser tiene un sentido el cual el hombre debe develar. De ahí que el planteo de la inteligibilidad de lo real no pueda prescindir del planteo de lo Absoluto. La filosofía moderna a partir del pensamiento kantiano al destruir la capacidad de la inteligencia como acceso a la realidad nouménica relega la inteligibilidad al plano de la práctica. Hegel, por su parte, en su intento de volver a lo Absoluto al plano de la explicación destruye el valor de lo finito absorbiéndolo en lo Infinito. Actualmente las ciencias reducidas a un plano de explicación fenoménica reducen el acceso a la realidad, en su sentido último…
description Fil: De Paoli, Alejandro. Investigador independiente
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14071
0036-4703
De Paoli, A. Lo inteligible [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (153). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14071
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14071
identifier_str_mv 0036-4703
De Paoli, A. Lo inteligible [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (153). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.39, No.153, 1984
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362204635136
score 13.070432