Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga Anckermann
- Autores
- Ortiz Gambetta, Eugenia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Este artículo se propone analizar las columnas de la lengua de Francisco Ortiga Anckermann, al que considero uno de los periodistas más representativos de la lingüística de legos en la prensa argentina de comienzos del siglo XX. Bajo el seudónimo de “Pescatore di Perle”, escribió durante décadas diversas columnas de la lengua en las que señalaba los errores gramaticales, semánticos y ortotipográficos de recortes de la prensa y otros textos, a partir de material que le enviaban sus lectores. Como referente semi-autorizado de la lengua, Ortiga Anckermann se posicionó como un censor que apelaba al sentido común de la lengua, y criticaba sus usos incorrectos, mediante el humor. Tanto en las columnas como en su libro Antología del disparate (1934), Ortiga hizo una propuesta interesante: por un lado, detectó fallos pero sobre todo, insistió en los abusos de estilo, especialmente la hipercorrección, aquello que Lugones llamaría cursiparla; por el otro, incorporó el lunfardo, el cocoliche y ciertos giros orales como parte de un gesto ambigüo en cuanto al empleo del argot y su permeabilidad en la lengua literaria. - Fuente
- Circula: revue d’idéologies linguistiques. 19, 2024
- Materia
-
USO LINGÜISTICO
GRAMATICA
LENGUAJE POPULAR
PRENSA ARGENTINA
Ortiga Anckermann, Francisco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18957
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5973934af666f7e99912927ff5a47312 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18957 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga AnckermannOrtiz Gambetta, EugeniaUSO LINGÜISTICOGRAMATICALENGUAJE POPULARPRENSA ARGENTINAOrtiga Anckermann, FranciscoFil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEste artículo se propone analizar las columnas de la lengua de Francisco Ortiga Anckermann, al que considero uno de los periodistas más representativos de la lingüística de legos en la prensa argentina de comienzos del siglo XX. Bajo el seudónimo de “Pescatore di Perle”, escribió durante décadas diversas columnas de la lengua en las que señalaba los errores gramaticales, semánticos y ortotipográficos de recortes de la prensa y otros textos, a partir de material que le enviaban sus lectores. Como referente semi-autorizado de la lengua, Ortiga Anckermann se posicionó como un censor que apelaba al sentido común de la lengua, y criticaba sus usos incorrectos, mediante el humor. Tanto en las columnas como en su libro Antología del disparate (1934), Ortiga hizo una propuesta interesante: por un lado, detectó fallos pero sobre todo, insistió en los abusos de estilo, especialmente la hipercorrección, aquello que Lugones llamaría cursiparla; por el otro, incorporó el lunfardo, el cocoliche y ciertos giros orales como parte de un gesto ambigüo en cuanto al empleo del argot y su permeabilidad en la lengua literaria.Université de Sherbrooke2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18957Circula: revue d’idéologies linguistiques. 19, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/18957instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:01.973Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga Anckermann |
title |
Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga Anckermann |
spellingShingle |
Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga Anckermann Ortiz Gambetta, Eugenia USO LINGÜISTICO GRAMATICA LENGUAJE POPULAR PRENSA ARGENTINA Ortiga Anckermann, Francisco |
title_short |
Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga Anckermann |
title_full |
Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga Anckermann |
title_fullStr |
Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga Anckermann |
title_full_unstemmed |
Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga Anckermann |
title_sort |
Lingüística de legos en la prensa Argentina: el caso Francisco Ortiga Anckermann |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Gambetta, Eugenia |
author |
Ortiz Gambetta, Eugenia |
author_facet |
Ortiz Gambetta, Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
USO LINGÜISTICO GRAMATICA LENGUAJE POPULAR PRENSA ARGENTINA Ortiga Anckermann, Francisco |
topic |
USO LINGÜISTICO GRAMATICA LENGUAJE POPULAR PRENSA ARGENTINA Ortiga Anckermann, Francisco |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Este artículo se propone analizar las columnas de la lengua de Francisco Ortiga Anckermann, al que considero uno de los periodistas más representativos de la lingüística de legos en la prensa argentina de comienzos del siglo XX. Bajo el seudónimo de “Pescatore di Perle”, escribió durante décadas diversas columnas de la lengua en las que señalaba los errores gramaticales, semánticos y ortotipográficos de recortes de la prensa y otros textos, a partir de material que le enviaban sus lectores. Como referente semi-autorizado de la lengua, Ortiga Anckermann se posicionó como un censor que apelaba al sentido común de la lengua, y criticaba sus usos incorrectos, mediante el humor. Tanto en las columnas como en su libro Antología del disparate (1934), Ortiga hizo una propuesta interesante: por un lado, detectó fallos pero sobre todo, insistió en los abusos de estilo, especialmente la hipercorrección, aquello que Lugones llamaría cursiparla; por el otro, incorporó el lunfardo, el cocoliche y ciertos giros orales como parte de un gesto ambigüo en cuanto al empleo del argot y su permeabilidad en la lengua literaria. |
description |
Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18957 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18957 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Université de Sherbrooke |
publisher.none.fl_str_mv |
Université de Sherbrooke |
dc.source.none.fl_str_mv |
Circula: revue d’idéologies linguistiques. 19, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375288766464 |
score |
13.069144 |