La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo?
- Autores
- Carmignani, Marcos
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carmignani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carmignani, Marcos. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Resumen: La crueldad, el prejuicio y los estereotipos eran algo común en la mirada que tenían los romanos de los demás pueblos. En el caso particular de los griegos, la visión que los romanos tenían de ellos era ambivalente: por un lado, admiraban a los escritores, a los filósofos, a los artistas, pero, por el otro, tenían en muy baja consideración al resto de los griegos. Marcaban una gran diferencia entre la Grecia clásica y su herencia y sus sometidos, los griegos contemporáneos. El Satyricon de Petronio, aunque no es una excepción dentro de la tradicional xenofobia contra los restantes pueblos, presenta con relación a los griegos una peculiaridad que lo distancia de la mayoría de los escritores latinos. La causa de esta singularidad quizá podría hallarse en el espíritu filohelénico de la corte de Nerón, de la que Petronio era el elegantiae arbiter.
Abstract: The cruelty, the prejudice and the stereotypes were common in the view Romans had on other gentes. In the particular case of Greeks, Romans had an ambivalent consideration of them: on the one hand, they admired its writers, philosophers, and artists in general, but, for other, they disregard the rest of the Greeks. Romans distinguished between the classical Greece and its heredity and his subiecti, the contemporary Greeks. Petronius’ Satyricon, although it is not an exception in the traditional Roman xenophoby, presents a singularity in regard to the Greeks that take apart from most of the Latin writers. The cause of this special feature perhaps is the philohelenism of Nero’s court, where Petronius was the elengatiae arbiter. - Fuente
- Stylos, 23, 2014
- Materia
-
LITERATURA LATINA
NOVELA LATINA
Petronio, m. 66 a.C.
ETNOGRAFIA
GRIEGOS
ROMANOS
NERON - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4697
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_58a98031dddd39ea6b404ba50bd6b4c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4697 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo?Carmignani, MarcosLITERATURA LATINANOVELA LATINAPetronio, m. 66 a.C.ETNOGRAFIAGRIEGOSROMANOSNERONFil: Carmignani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Carmignani, Marcos. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaResumen: La crueldad, el prejuicio y los estereotipos eran algo común en la mirada que tenían los romanos de los demás pueblos. En el caso particular de los griegos, la visión que los romanos tenían de ellos era ambivalente: por un lado, admiraban a los escritores, a los filósofos, a los artistas, pero, por el otro, tenían en muy baja consideración al resto de los griegos. Marcaban una gran diferencia entre la Grecia clásica y su herencia y sus sometidos, los griegos contemporáneos. El Satyricon de Petronio, aunque no es una excepción dentro de la tradicional xenofobia contra los restantes pueblos, presenta con relación a los griegos una peculiaridad que lo distancia de la mayoría de los escritores latinos. La causa de esta singularidad quizá podría hallarse en el espíritu filohelénico de la corte de Nerón, de la que Petronio era el elegantiae arbiter.Abstract: The cruelty, the prejudice and the stereotypes were common in the view Romans had on other gentes. In the particular case of Greeks, Romans had an ambivalent consideration of them: on the one hand, they admired its writers, philosophers, and artists in general, but, for other, they disregard the rest of the Greeks. Romans distinguished between the classical Greece and its heredity and his subiecti, the contemporary Greeks. Petronius’ Satyricon, although it is not an exception in the traditional Roman xenophoby, presents a singularity in regard to the Greeks that take apart from most of the Latin writers. The cause of this special feature perhaps is the philohelenism of Nero’s court, where Petronius was the elengatiae arbiter.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/46970327-8859Carmignani, Marcos. “La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo?” [en línea]. Stylos, 23 (2014). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4697Stylos, 23, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:56Zoai:ucacris:123456789/4697instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:56.84Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo? |
title |
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo? |
spellingShingle |
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo? Carmignani, Marcos LITERATURA LATINA NOVELA LATINA Petronio, m. 66 a.C. ETNOGRAFIA GRIEGOS ROMANOS NERON |
title_short |
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo? |
title_full |
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo? |
title_fullStr |
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo? |
title_full_unstemmed |
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo? |
title_sort |
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carmignani, Marcos |
author |
Carmignani, Marcos |
author_facet |
Carmignani, Marcos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA LATINA NOVELA LATINA Petronio, m. 66 a.C. ETNOGRAFIA GRIEGOS ROMANOS NERON |
topic |
LITERATURA LATINA NOVELA LATINA Petronio, m. 66 a.C. ETNOGRAFIA GRIEGOS ROMANOS NERON |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carmignani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Carmignani, Marcos. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Resumen: La crueldad, el prejuicio y los estereotipos eran algo común en la mirada que tenían los romanos de los demás pueblos. En el caso particular de los griegos, la visión que los romanos tenían de ellos era ambivalente: por un lado, admiraban a los escritores, a los filósofos, a los artistas, pero, por el otro, tenían en muy baja consideración al resto de los griegos. Marcaban una gran diferencia entre la Grecia clásica y su herencia y sus sometidos, los griegos contemporáneos. El Satyricon de Petronio, aunque no es una excepción dentro de la tradicional xenofobia contra los restantes pueblos, presenta con relación a los griegos una peculiaridad que lo distancia de la mayoría de los escritores latinos. La causa de esta singularidad quizá podría hallarse en el espíritu filohelénico de la corte de Nerón, de la que Petronio era el elegantiae arbiter. Abstract: The cruelty, the prejudice and the stereotypes were common in the view Romans had on other gentes. In the particular case of Greeks, Romans had an ambivalent consideration of them: on the one hand, they admired its writers, philosophers, and artists in general, but, for other, they disregard the rest of the Greeks. Romans distinguished between the classical Greece and its heredity and his subiecti, the contemporary Greeks. Petronius’ Satyricon, although it is not an exception in the traditional Roman xenophoby, presents a singularity in regard to the Greeks that take apart from most of the Latin writers. The cause of this special feature perhaps is the philohelenism of Nero’s court, where Petronius was the elengatiae arbiter. |
description |
Fil: Carmignani, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4697 0327-8859 Carmignani, Marcos. “La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo?” [en línea]. Stylos, 23 (2014). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4697 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4697 |
identifier_str_mv |
0327-8859 Carmignani, Marcos. “La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio : ¿un caso de filohelenismo?” [en línea]. Stylos, 23 (2014). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Stylos, 23, 2014 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638337608187904 |
score |
13.22299 |