La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética
- Autores
- Marrama, Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: 1. Introducción El 4 de agosto de 2021 se publicó en el Boletín Oficial Nº 34.716 el nuevo marco regulatorio de biocombustibles, ley Nº 27.640/20212, resistido por el bloque legislativo opositor. En la Cámara de Diputados, la media sanción del proyecto contó con 135 votos favorables, 110 negativos y 2 abstenciones, mientras que en el Senado sumó 19 votos en contra -entre ellos, los de los senadores de las provincias de la región Centro, productoras de granos- y 43 votos a favor. Entre estos últimos, se encuentran votos afirmativos de algunos legisladores de la oposición, pertenecientes a provincias productoras de caña de azúcar, beneficiadas por la nueva ley. Baste recordar, a modo de ejemplo, que en Tucumán, “el bioetanol representa el 30% de los ingresos del sector azucarero, y absorbe el 25% de la producción”3. Numerosos proyectos de regulación de la materia se originaron ante el cumplimiento del plazo de vigencia del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles -cfr. art. 1 ley Nº 26.093/2006-. Sólo en los primeros ocho meses de 2021 se presentaron en el Congreso de la Nación diez proyectos (Nº 0982-S-2021, 1855-D-2021, 0838-S- 2021, 0770-S-2021, 0714-S-2021, 1401-D-2021, 0836-D-2021, 0711-D-2021, 0407-D-2021, 0201- D-2021). El que prosperó y fue sancionado -Nº 1621-D-2021/0017-CD-2021, publicado en Trámite Parlamentario N° 37-, se originó por iniciativa del diputado Omar Chafi Félix -legislador por Mendoza y presidente de la Comisión de Energía y Combustibles-, perteneciente al bloque legislativo del Frente para Todos. - Fuente
- Revista Temas de Derecho Administrativo. 2021, octubre
- Materia
-
LEY 27.640
MEDIO AMBIENTE
DERECHO AMBIENTAL
LEGISLACION AMBIENTAL
BIOCOMBUSTIBLES
SUSTENTABILIDAD
PROTECCION AMBIENTAL
PRODUCCION AGROPECUARIA
ENERGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12462
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_5864886056680137d18d2d961b04e73d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12462 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energéticaMarrama, SilviaLEY 27.640MEDIO AMBIENTEDERECHO AMBIENTALLEGISLACION AMBIENTALBIOCOMBUSTIBLESSUSTENTABILIDADPROTECCION AMBIENTALPRODUCCION AGROPECUARIAENERGIAFil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: 1. Introducción El 4 de agosto de 2021 se publicó en el Boletín Oficial Nº 34.716 el nuevo marco regulatorio de biocombustibles, ley Nº 27.640/20212, resistido por el bloque legislativo opositor. En la Cámara de Diputados, la media sanción del proyecto contó con 135 votos favorables, 110 negativos y 2 abstenciones, mientras que en el Senado sumó 19 votos en contra -entre ellos, los de los senadores de las provincias de la región Centro, productoras de granos- y 43 votos a favor. Entre estos últimos, se encuentran votos afirmativos de algunos legisladores de la oposición, pertenecientes a provincias productoras de caña de azúcar, beneficiadas por la nueva ley. Baste recordar, a modo de ejemplo, que en Tucumán, “el bioetanol representa el 30% de los ingresos del sector azucarero, y absorbe el 25% de la producción”3. Numerosos proyectos de regulación de la materia se originaron ante el cumplimiento del plazo de vigencia del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles -cfr. art. 1 ley Nº 26.093/2006-. Sólo en los primeros ocho meses de 2021 se presentaron en el Congreso de la Nación diez proyectos (Nº 0982-S-2021, 1855-D-2021, 0838-S- 2021, 0770-S-2021, 0714-S-2021, 1401-D-2021, 0836-D-2021, 0711-D-2021, 0407-D-2021, 0201- D-2021). El que prosperó y fue sancionado -Nº 1621-D-2021/0017-CD-2021, publicado en Trámite Parlamentario N° 37-, se originó por iniciativa del diputado Omar Chafi Félix -legislador por Mendoza y presidente de la Comisión de Energía y Combustibles-, perteneciente al bloque legislativo del Frente para Todos.Erreius0000-0002-2473-64482021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12462Marrama, S. E. La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética [en línea]. Revista Temas de Derecho Administrativo. 2021, octubre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12462Revista Temas de Derecho Administrativo. 2021, octubrereponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12462instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:04.074Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética |
| title |
La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética |
| spellingShingle |
La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética Marrama, Silvia LEY 27.640 MEDIO AMBIENTE DERECHO AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL BIOCOMBUSTIBLES SUSTENTABILIDAD PROTECCION AMBIENTAL PRODUCCION AGROPECUARIA ENERGIA |
| title_short |
La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética |
| title_full |
La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética |
| title_fullStr |
La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética |
| title_full_unstemmed |
La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética |
| title_sort |
La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marrama, Silvia |
| author |
Marrama, Silvia |
| author_facet |
Marrama, Silvia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
0000-0002-2473-6448 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
LEY 27.640 MEDIO AMBIENTE DERECHO AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL BIOCOMBUSTIBLES SUSTENTABILIDAD PROTECCION AMBIENTAL PRODUCCION AGROPECUARIA ENERGIA |
| topic |
LEY 27.640 MEDIO AMBIENTE DERECHO AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL BIOCOMBUSTIBLES SUSTENTABILIDAD PROTECCION AMBIENTAL PRODUCCION AGROPECUARIA ENERGIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: 1. Introducción El 4 de agosto de 2021 se publicó en el Boletín Oficial Nº 34.716 el nuevo marco regulatorio de biocombustibles, ley Nº 27.640/20212, resistido por el bloque legislativo opositor. En la Cámara de Diputados, la media sanción del proyecto contó con 135 votos favorables, 110 negativos y 2 abstenciones, mientras que en el Senado sumó 19 votos en contra -entre ellos, los de los senadores de las provincias de la región Centro, productoras de granos- y 43 votos a favor. Entre estos últimos, se encuentran votos afirmativos de algunos legisladores de la oposición, pertenecientes a provincias productoras de caña de azúcar, beneficiadas por la nueva ley. Baste recordar, a modo de ejemplo, que en Tucumán, “el bioetanol representa el 30% de los ingresos del sector azucarero, y absorbe el 25% de la producción”3. Numerosos proyectos de regulación de la materia se originaron ante el cumplimiento del plazo de vigencia del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles -cfr. art. 1 ley Nº 26.093/2006-. Sólo en los primeros ocho meses de 2021 se presentaron en el Congreso de la Nación diez proyectos (Nº 0982-S-2021, 1855-D-2021, 0838-S- 2021, 0770-S-2021, 0714-S-2021, 1401-D-2021, 0836-D-2021, 0711-D-2021, 0407-D-2021, 0201- D-2021). El que prosperó y fue sancionado -Nº 1621-D-2021/0017-CD-2021, publicado en Trámite Parlamentario N° 37-, se originó por iniciativa del diputado Omar Chafi Félix -legislador por Mendoza y presidente de la Comisión de Energía y Combustibles-, perteneciente al bloque legislativo del Frente para Todos. |
| description |
Fil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12462 Marrama, S. E. La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética [en línea]. Revista Temas de Derecho Administrativo. 2021, octubre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12462 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12462 |
| identifier_str_mv |
Marrama, S. E. La ley Nº 27.640/2021 de biocombustibles y la sustentabilidad ambiental agroproductiva y energética [en línea]. Revista Temas de Derecho Administrativo. 2021, octubre. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12462 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Erreius |
| publisher.none.fl_str_mv |
Erreius |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Temas de Derecho Administrativo. 2021, octubre reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638357856190464 |
| score |
12.982451 |