La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.

Autores
Alles, Santiago Manuel
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
A mediados de 1998 la Academia de Estudios Internacionales y del Área de Harvard decidió explorar el nexo que existe entre la cultura y el desarrollo político, económico y social, principalmente de los países pobres. En este marco, durante el mes de abril de 1999, se desarrolló el simposio "Los valores culturales y el progreso humano" en la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de Cambridge (Massachussets). Los resultados de este simposio, que agrupó a figuras académicas surgidas de los más diferentes ámbitos y de las más diversas nacionalidades, son presentados ahora en el presente libro. ¿Cuál es el motivo capaz de explicar que Corea del Sur y Ghana, con economías similares a principios de los '60, hayan seguido cursos radicalmente diferentes en su desarrollo? ¿ Cuáles son las variables determinantes en el crecimiento económico de las naciones? Esta última es una de las preguntas más importantes en el análisis de las cuestiones relativas al progreso humano y, ciertamente, es un debate que se encuentra aún lejos de ser resuelto. En las décadas de 1940 y 1950 el elemento cultural era una pieza central a la hora de entender a las sociedades, para analizar las diferencias entre Pilas y explicar sus desarrollos políticos y económicos. Y entre estas personas se encontraban figuras de la talla de Margaret Mead, Edward Banfield, Gabriel Almónd, Sydney Verba, Lucían Py.e y Seymour M. Lipset. Pero en los años '60 y '70 los análisis culturales declinaron dentro de la comunidad académica, y, recién en los '80, la cultura volvió a ser considerada importante como· factor explicativo, como parte de una importante renovación en el interés de los científicos sociales por lo cultural...
Fuente
Colección Año 7, No,12, 2001
Materia
VALORES SOCIALES
CULTURA
POLITICA
DESARROLLO ECONOMICO
RELACIONES INTERNACIONALES
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9995

id RIUCA_56974d085592acffedbf43ca400ac212
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9995
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.Alles, Santiago ManuelVALORES SOCIALESCULTURAPOLITICADESARROLLO ECONOMICORELACIONES INTERNACIONALESRESEÑASFil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaA mediados de 1998 la Academia de Estudios Internacionales y del Área de Harvard decidió explorar el nexo que existe entre la cultura y el desarrollo político, económico y social, principalmente de los países pobres. En este marco, durante el mes de abril de 1999, se desarrolló el simposio "Los valores culturales y el progreso humano" en la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de Cambridge (Massachussets). Los resultados de este simposio, que agrupó a figuras académicas surgidas de los más diferentes ámbitos y de las más diversas nacionalidades, son presentados ahora en el presente libro. ¿Cuál es el motivo capaz de explicar que Corea del Sur y Ghana, con economías similares a principios de los '60, hayan seguido cursos radicalmente diferentes en su desarrollo? ¿ Cuáles son las variables determinantes en el crecimiento económico de las naciones? Esta última es una de las preguntas más importantes en el análisis de las cuestiones relativas al progreso humano y, ciertamente, es un debate que se encuentra aún lejos de ser resuelto. En las décadas de 1940 y 1950 el elemento cultural era una pieza central a la hora de entender a las sociedades, para analizar las diferencias entre Pilas y explicar sus desarrollos políticos y económicos. Y entre estas personas se encontraban figuras de la talla de Margaret Mead, Edward Banfield, Gabriel Almónd, Sydney Verba, Lucían Py.e y Seymour M. Lipset. Pero en los años '60 y '70 los análisis culturales declinaron dentro de la comunidad académica, y, recién en los '80, la cultura volvió a ser considerada importante como· factor explicativo, como parte de una importante renovación en el interés de los científicos sociales por lo cultural...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/99950328-79981850-003X (onlíne)Alles, S. M. La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs. [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9995Colección Año 7, No,12, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:21Zoai:ucacris:123456789/9995instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:21.992Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.
title La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.
spellingShingle La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.
Alles, Santiago Manuel
VALORES SOCIALES
CULTURA
POLITICA
DESARROLLO ECONOMICO
RELACIONES INTERNACIONALES
RESEÑAS
title_short La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.
title_full La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.
title_fullStr La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.
title_full_unstemmed La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.
title_sort La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs.
dc.creator.none.fl_str_mv Alles, Santiago Manuel
author Alles, Santiago Manuel
author_facet Alles, Santiago Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VALORES SOCIALES
CULTURA
POLITICA
DESARROLLO ECONOMICO
RELACIONES INTERNACIONALES
RESEÑAS
topic VALORES SOCIALES
CULTURA
POLITICA
DESARROLLO ECONOMICO
RELACIONES INTERNACIONALES
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
A mediados de 1998 la Academia de Estudios Internacionales y del Área de Harvard decidió explorar el nexo que existe entre la cultura y el desarrollo político, económico y social, principalmente de los países pobres. En este marco, durante el mes de abril de 1999, se desarrolló el simposio "Los valores culturales y el progreso humano" en la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de Cambridge (Massachussets). Los resultados de este simposio, que agrupó a figuras académicas surgidas de los más diferentes ámbitos y de las más diversas nacionalidades, son presentados ahora en el presente libro. ¿Cuál es el motivo capaz de explicar que Corea del Sur y Ghana, con economías similares a principios de los '60, hayan seguido cursos radicalmente diferentes en su desarrollo? ¿ Cuáles son las variables determinantes en el crecimiento económico de las naciones? Esta última es una de las preguntas más importantes en el análisis de las cuestiones relativas al progreso humano y, ciertamente, es un debate que se encuentra aún lejos de ser resuelto. En las décadas de 1940 y 1950 el elemento cultural era una pieza central a la hora de entender a las sociedades, para analizar las diferencias entre Pilas y explicar sus desarrollos políticos y económicos. Y entre estas personas se encontraban figuras de la talla de Margaret Mead, Edward Banfield, Gabriel Almónd, Sydney Verba, Lucían Py.e y Seymour M. Lipset. Pero en los años '60 y '70 los análisis culturales declinaron dentro de la comunidad académica, y, recién en los '80, la cultura volvió a ser considerada importante como· factor explicativo, como parte de una importante renovación en el interés de los científicos sociales por lo cultural...
description Fil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9995
0328-7998
1850-003X (onlíne)
Alles, S. M. La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs. [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9995
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9995
identifier_str_mv 0328-7998
1850-003X (onlíne)
Alles, S. M. La Cultura es lo que Importa. Cómo los valores dan forma al progreso humano. de Samuel Huntington y Lawrence Harrisnn (Editores) Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, 430 págs. [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9995
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección Año 7, No,12, 2001
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351218704384
score 13.069144