Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos
- Autores
- López, Ignacio Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López, Ignacio Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Introducción: El viernes 4 de junio de 1943 dos convenciones partidarias, la demócrata nacional y la de la Unión Cívica Radical Junta Reorganizadora, separadamente, se aprestaban a ungir como candidatos a presidente y vicepresidente de la República al senador nacional Robustiano Patrón Costas y al ex gobernador santafesino Manuel de Iriondo. El frente electoral Concordancia había sido fundado doce años antes y los convencionales abrigaban la esperanza de consagrar la fórmula que garantizase un nuevo éxito electoral, constituyéndose el tercer gobierno constitucional consecutivo del mismo signo político. Sin embargo, la insurrección militar desenvuelta durante la medianoche y madrugada de ese da, terminó con las esperanzas, y el resultado político emergente de ese golpe militar modificó radicalmente el escenario nacional por décadas. El armado electoral surgido a mediados de 1931 durante el gobierno dictatorial de José Félix Uriburu nunca actuó ni como un partido único, ni 1 orno un frente orgánico, ni como una coalición de gobierno cohesionada v articulada. La Concordancia, como señaló Darío Macor, tuvo desde el i11ic:io un carácter laxo y con identidades partidarias dispersas: jamás se conformó en una organización estable e institucionalizada sino que funcionó como una alianza de hecho, que congregaba fuerzas de diferentes recursos (Macor 2001)... - Fuente
- Losada, L. (comp.). Política y vida pública : Argentina (1930-1943). Buenos Aires : Imago Mundi, 2017
- Materia
-
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLITICA
GOLPE DE ESTADO, 1930 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10925
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_56643260d8f02bba4e33e6da86ec55f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10925 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdosLópez, Ignacio AlejandroHISTORIA ARGENTINAHISTORIA POLITICAGOLPE DE ESTADO, 1930Fil: López, Ignacio Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaIntroducción: El viernes 4 de junio de 1943 dos convenciones partidarias, la demócrata nacional y la de la Unión Cívica Radical Junta Reorganizadora, separadamente, se aprestaban a ungir como candidatos a presidente y vicepresidente de la República al senador nacional Robustiano Patrón Costas y al ex gobernador santafesino Manuel de Iriondo. El frente electoral Concordancia había sido fundado doce años antes y los convencionales abrigaban la esperanza de consagrar la fórmula que garantizase un nuevo éxito electoral, constituyéndose el tercer gobierno constitucional consecutivo del mismo signo político. Sin embargo, la insurrección militar desenvuelta durante la medianoche y madrugada de ese da, terminó con las esperanzas, y el resultado político emergente de ese golpe militar modificó radicalmente el escenario nacional por décadas. El armado electoral surgido a mediados de 1931 durante el gobierno dictatorial de José Félix Uriburu nunca actuó ni como un partido único, ni 1 orno un frente orgánico, ni como una coalición de gobierno cohesionada v articulada. La Concordancia, como señaló Darío Macor, tuvo desde el i11ic:io un carácter laxo y con identidades partidarias dispersas: jamás se conformó en una organización estable e institucionalizada sino que funcionó como una alianza de hecho, que congregaba fuerzas de diferentes recursos (Macor 2001)...Imago Mundi2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/109259789507932519López, I. A. Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos [en línea]. En: Losada, L. (comp.). Política y vida pública : Argentina (1930-1943). Buenos Aires : Imago Mundi, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10925Losada, L. (comp.). Política y vida pública : Argentina (1930-1943). Buenos Aires : Imago Mundi, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10925instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:36.123Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos |
title |
Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos |
spellingShingle |
Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos López, Ignacio Alejandro HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA GOLPE DE ESTADO, 1930 |
title_short |
Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos |
title_full |
Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos |
title_fullStr |
Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos |
title_full_unstemmed |
Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos |
title_sort |
Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Ignacio Alejandro |
author |
López, Ignacio Alejandro |
author_facet |
López, Ignacio Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA GOLPE DE ESTADO, 1930 |
topic |
HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA GOLPE DE ESTADO, 1930 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López, Ignacio Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Introducción: El viernes 4 de junio de 1943 dos convenciones partidarias, la demócrata nacional y la de la Unión Cívica Radical Junta Reorganizadora, separadamente, se aprestaban a ungir como candidatos a presidente y vicepresidente de la República al senador nacional Robustiano Patrón Costas y al ex gobernador santafesino Manuel de Iriondo. El frente electoral Concordancia había sido fundado doce años antes y los convencionales abrigaban la esperanza de consagrar la fórmula que garantizase un nuevo éxito electoral, constituyéndose el tercer gobierno constitucional consecutivo del mismo signo político. Sin embargo, la insurrección militar desenvuelta durante la medianoche y madrugada de ese da, terminó con las esperanzas, y el resultado político emergente de ese golpe militar modificó radicalmente el escenario nacional por décadas. El armado electoral surgido a mediados de 1931 durante el gobierno dictatorial de José Félix Uriburu nunca actuó ni como un partido único, ni 1 orno un frente orgánico, ni como una coalición de gobierno cohesionada v articulada. La Concordancia, como señaló Darío Macor, tuvo desde el i11ic:io un carácter laxo y con identidades partidarias dispersas: jamás se conformó en una organización estable e institucionalizada sino que funcionó como una alianza de hecho, que congregaba fuerzas de diferentes recursos (Macor 2001)... |
description |
Fil: López, Ignacio Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10925 9789507932519 López, I. A. Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos [en línea]. En: Losada, L. (comp.). Política y vida pública : Argentina (1930-1943). Buenos Aires : Imago Mundi, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10925 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10925 |
identifier_str_mv |
9789507932519 López, I. A. Un frente nacional en tiempo de crisis: la concordancia y el ocaso de la política de los viejos acuerdos [en línea]. En: Losada, L. (comp.). Política y vida pública : Argentina (1930-1943). Buenos Aires : Imago Mundi, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10925 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Imago Mundi |
publisher.none.fl_str_mv |
Imago Mundi |
dc.source.none.fl_str_mv |
Losada, L. (comp.). Política y vida pública : Argentina (1930-1943). Buenos Aires : Imago Mundi, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353800298496 |
score |
13.13397 |