Arendt, Kant y los juicios estético-políticos
- Autores
- Goyenechea, Elisa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Goyenechea, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
En la década del ‘60 Hannah Arendt examinó la tercera crítica de Kant —la Crítica del juicio— y creyó que el procedimiento de los juicios estético reflexivos proveía una herramienta fundamental para teorizar sobre nuestras apreciaciones políticas. Las cualidades que garantizan la calidad del juicio son la comunicabilidad, la apelación a priori al sensus communis y la imparcialidad resultante. Hannah Arendt encontró en el juicio estético kantiano el instrumento teórico que habilita a estimar el valor de lo particular sin la necesaria mediación de reglas operativas bajo las cuales subsumir los casos novedosos. El juicio estético, entonces, ofrece el principio a priori por el que se destaca un particular, se le atribuye carácter ejemplar y se lo presenta ante la comunidad juzgante, anticipando el consentimiento y la aprobación. La virtud del juicio consiste en extraer un particular de un grupo o agregado de individuos y elevarlo a la categoría de ejemplo (Arendt 1989). La independencia respecto de conceptos clasificatorios previos da cuenta de la libertad del intérprete frente a opiniones establecidas y con tal estrategia, desea poner de manifiesto algo novedoso ante la comunidad de oyentes... - Fuente
- POSTData : revista de reflexión y análisis político. 2017, 22(1)
- Materia
-
Arendt, Hannah, 1906-1975
Kant, Immanuel, 1724-1804
FILOSOFIA
JUICIO
ESTETICA
POLITICA
METAFISICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7931
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5319962497160d7a0da4c91e8068f034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7931 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Arendt, Kant y los juicios estético-políticosGoyenechea, ElisaArendt, Hannah, 1906-1975Kant, Immanuel, 1724-1804FILOSOFIAJUICIOESTETICAPOLITICAMETAFISICAFil: Goyenechea, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; ArgentinaEn la década del ‘60 Hannah Arendt examinó la tercera crítica de Kant —la Crítica del juicio— y creyó que el procedimiento de los juicios estético reflexivos proveía una herramienta fundamental para teorizar sobre nuestras apreciaciones políticas. Las cualidades que garantizan la calidad del juicio son la comunicabilidad, la apelación a priori al sensus communis y la imparcialidad resultante. Hannah Arendt encontró en el juicio estético kantiano el instrumento teórico que habilita a estimar el valor de lo particular sin la necesaria mediación de reglas operativas bajo las cuales subsumir los casos novedosos. El juicio estético, entonces, ofrece el principio a priori por el que se destaca un particular, se le atribuye carácter ejemplar y se lo presenta ante la comunidad juzgante, anticipando el consentimiento y la aprobación. La virtud del juicio consiste en extraer un particular de un grupo o agregado de individuos y elevarlo a la categoría de ejemplo (Arendt 1989). La independencia respecto de conceptos clasificatorios previos da cuenta de la libertad del intérprete frente a opiniones establecidas y con tal estrategia, desea poner de manifiesto algo novedoso ante la comunidad de oyentes...Grupo Interuniversitario Postdata2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/79311851-9601 online1515-209X impresoGoyenechea, E. Arendt, Kant y los juicios estético-políticos [en línea]. POSTData : revista de reflexión y análisis político. 2017, 22(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7931POSTData : revista de reflexión y análisis político. 2017, 22(1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:38Zoai:ucacris:123456789/7931instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:38.571Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arendt, Kant y los juicios estético-políticos |
title |
Arendt, Kant y los juicios estético-políticos |
spellingShingle |
Arendt, Kant y los juicios estético-políticos Goyenechea, Elisa Arendt, Hannah, 1906-1975 Kant, Immanuel, 1724-1804 FILOSOFIA JUICIO ESTETICA POLITICA METAFISICA |
title_short |
Arendt, Kant y los juicios estético-políticos |
title_full |
Arendt, Kant y los juicios estético-políticos |
title_fullStr |
Arendt, Kant y los juicios estético-políticos |
title_full_unstemmed |
Arendt, Kant y los juicios estético-políticos |
title_sort |
Arendt, Kant y los juicios estético-políticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goyenechea, Elisa |
author |
Goyenechea, Elisa |
author_facet |
Goyenechea, Elisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arendt, Hannah, 1906-1975 Kant, Immanuel, 1724-1804 FILOSOFIA JUICIO ESTETICA POLITICA METAFISICA |
topic |
Arendt, Hannah, 1906-1975 Kant, Immanuel, 1724-1804 FILOSOFIA JUICIO ESTETICA POLITICA METAFISICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Goyenechea, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina En la década del ‘60 Hannah Arendt examinó la tercera crítica de Kant —la Crítica del juicio— y creyó que el procedimiento de los juicios estético reflexivos proveía una herramienta fundamental para teorizar sobre nuestras apreciaciones políticas. Las cualidades que garantizan la calidad del juicio son la comunicabilidad, la apelación a priori al sensus communis y la imparcialidad resultante. Hannah Arendt encontró en el juicio estético kantiano el instrumento teórico que habilita a estimar el valor de lo particular sin la necesaria mediación de reglas operativas bajo las cuales subsumir los casos novedosos. El juicio estético, entonces, ofrece el principio a priori por el que se destaca un particular, se le atribuye carácter ejemplar y se lo presenta ante la comunidad juzgante, anticipando el consentimiento y la aprobación. La virtud del juicio consiste en extraer un particular de un grupo o agregado de individuos y elevarlo a la categoría de ejemplo (Arendt 1989). La independencia respecto de conceptos clasificatorios previos da cuenta de la libertad del intérprete frente a opiniones establecidas y con tal estrategia, desea poner de manifiesto algo novedoso ante la comunidad de oyentes... |
description |
Fil: Goyenechea, Elisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7931 1851-9601 online 1515-209X impreso Goyenechea, E. Arendt, Kant y los juicios estético-políticos [en línea]. POSTData : revista de reflexión y análisis político. 2017, 22(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7931 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7931 |
identifier_str_mv |
1851-9601 online 1515-209X impreso Goyenechea, E. Arendt, Kant y los juicios estético-políticos [en línea]. POSTData : revista de reflexión y análisis político. 2017, 22(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
dc.source.none.fl_str_mv |
POSTData : revista de reflexión y análisis político. 2017, 22(1) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345337241600 |
score |
13.13397 |