Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión
- Autores
- Carballo, Ignacio Esteban
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: principios de la década del 1980 el economista austriaco Carl Menger, relataba que la historia del dinero como tal se remontaba a antes de la aparición de los metales y billetes como medio de intercambio. En los hechos, la historia del dinero se remonta a los truques, donde se usaban bienes como sal, especias y ganado como medio de intercambio, y a medida que la sociedad se volvió más compleja, fue mutando a lo largo de los siglos por el uso de piezas de metales preciosos como medio de pago (Menger, 1982).Weatherford explica que el primer cambio revolucionario en la historia del dinero se inició con la invención de la moneda en Lidia, aproximadamente 3 mil años atrás, haciendo hincapié en el primer sistema de mercados libres y abiertos. La segunda generación del dinero se dio con la creación del sistema capitalista (la invención de la banca y el sistema papel moneda). Los bancos emitían papel moneda para el uso diario en el comercio, y este nuevo cambio revolucionario terminó con el sistema feudal (Weatherford, 1997). - Fuente
- Bielli, G. E. (dir.). Blockchain y Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2022
- Materia
-
DINERO
FINANZAS
FINTECH
INCLUSION FINANCIERA
REGULACION ECONOMICA
CRIPTOMONEDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15226
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_5315c139758bba36bed6b1af311be37b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15226 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusiónCarballo, Ignacio EstebanDINEROFINANZASFINTECHINCLUSION FINANCIERAREGULACION ECONOMICACRIPTOMONEDASFil: Carballo, Ignacio Esteban. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: principios de la década del 1980 el economista austriaco Carl Menger, relataba que la historia del dinero como tal se remontaba a antes de la aparición de los metales y billetes como medio de intercambio. En los hechos, la historia del dinero se remonta a los truques, donde se usaban bienes como sal, especias y ganado como medio de intercambio, y a medida que la sociedad se volvió más compleja, fue mutando a lo largo de los siglos por el uso de piezas de metales preciosos como medio de pago (Menger, 1982).Weatherford explica que el primer cambio revolucionario en la historia del dinero se inició con la invención de la moneda en Lidia, aproximadamente 3 mil años atrás, haciendo hincapié en el primer sistema de mercados libres y abiertos. La segunda generación del dinero se dio con la creación del sistema capitalista (la invención de la banca y el sistema papel moneda). Los bancos emitían papel moneda para el uso diario en el comercio, y este nuevo cambio revolucionario terminó con el sistema feudal (Weatherford, 1997).La Ley2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15226978-987-03-4429-2Carballo, I. E. Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión [en línea]. En: Bielli, G. E. (dir.). Blockchain y Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2022. ISBN 978-987-03-4429-2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15226Bielli, G. E. (dir.). Blockchain y Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15226instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:54.055Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión |
| title |
Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión |
| spellingShingle |
Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión Carballo, Ignacio Esteban DINERO FINANZAS FINTECH INCLUSION FINANCIERA REGULACION ECONOMICA CRIPTOMONEDAS |
| title_short |
Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión |
| title_full |
Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión |
| title_fullStr |
Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión |
| title_full_unstemmed |
Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión |
| title_sort |
Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballo, Ignacio Esteban |
| author |
Carballo, Ignacio Esteban |
| author_facet |
Carballo, Ignacio Esteban |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DINERO FINANZAS FINTECH INCLUSION FINANCIERA REGULACION ECONOMICA CRIPTOMONEDAS |
| topic |
DINERO FINANZAS FINTECH INCLUSION FINANCIERA REGULACION ECONOMICA CRIPTOMONEDAS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Resumen: principios de la década del 1980 el economista austriaco Carl Menger, relataba que la historia del dinero como tal se remontaba a antes de la aparición de los metales y billetes como medio de intercambio. En los hechos, la historia del dinero se remonta a los truques, donde se usaban bienes como sal, especias y ganado como medio de intercambio, y a medida que la sociedad se volvió más compleja, fue mutando a lo largo de los siglos por el uso de piezas de metales preciosos como medio de pago (Menger, 1982).Weatherford explica que el primer cambio revolucionario en la historia del dinero se inició con la invención de la moneda en Lidia, aproximadamente 3 mil años atrás, haciendo hincapié en el primer sistema de mercados libres y abiertos. La segunda generación del dinero se dio con la creación del sistema capitalista (la invención de la banca y el sistema papel moneda). Los bancos emitían papel moneda para el uso diario en el comercio, y este nuevo cambio revolucionario terminó con el sistema feudal (Weatherford, 1997). |
| description |
Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15226 978-987-03-4429-2 Carballo, I. E. Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión [en línea]. En: Bielli, G. E. (dir.). Blockchain y Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2022. ISBN 978-987-03-4429-2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15226 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15226 |
| identifier_str_mv |
978-987-03-4429-2 Carballo, I. E. Blockchain : la revolución del sistema financiero para la inclusión [en línea]. En: Bielli, G. E. (dir.). Blockchain y Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2022. ISBN 978-987-03-4429-2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15226 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
| publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Bielli, G. E. (dir.). Blockchain y Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638365343023104 |
| score |
12.982451 |