El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261

Autores
Marrama, Silvia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Introducción La ley 5261 contra la Discriminación, que tengo el gusto de comentar, fue sancionada el 9-4-15 por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue promulgada el 8-5-15 y publicada en el Boletín Oficial el 10-6-15. El texto de la ley, que se aprobó sobre tablas por 50 votos positivos (sobre un total de 60 legisladores), fue acordado a partir de iniciativas presentadas por los legisladores Gabriela Seijo y Enzo Pagani, del PRO, y un expediente iniciado conjuntamente por la diputada María Rachid –del FpV– y su par Daniel Lipovetzky –del PRO–.
Fuente
El Derecho Año 2015
Materia
DISCRIMINACION
CONSTITUCION NACIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11155

id RIUCA_52ccb0cde8f2845d3b81c21a1024c8da
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11155
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261Marrama, SilviaDISCRIMINACIONCONSTITUCION NACIONALCONSTITUCIONES PROVINCIALESDERECHOS HUMANOSFILOSOFIA DEL DERECHOFil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Introducción La ley 5261 contra la Discriminación, que tengo el gusto de comentar, fue sancionada el 9-4-15 por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue promulgada el 8-5-15 y publicada en el Boletín Oficial el 10-6-15. El texto de la ley, que se aprobó sobre tablas por 50 votos positivos (sobre un total de 60 legisladores), fue acordado a partir de iniciativas presentadas por los legisladores Gabriela Seijo y Enzo Pagani, del PRO, y un expediente iniciado conjuntamente por la diputada María Rachid –del FpV– y su par Daniel Lipovetzky –del PRO–.El Derecho2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11155Marrama S. E. El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261 [en línea]. El Derecho 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11155El Derecho Año 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaCiudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires : Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:39Zoai:ucacris:123456789/11155instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:39.675Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261
title El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261
spellingShingle El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261
Marrama, Silvia
DISCRIMINACION
CONSTITUCION NACIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
title_short El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261
title_full El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261
title_fullStr El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261
title_full_unstemmed El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261
title_sort El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261
dc.creator.none.fl_str_mv Marrama, Silvia
author Marrama, Silvia
author_facet Marrama, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCRIMINACION
CONSTITUCION NACIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
topic DISCRIMINACION
CONSTITUCION NACIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
DERECHOS HUMANOS
FILOSOFIA DEL DERECHO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Introducción La ley 5261 contra la Discriminación, que tengo el gusto de comentar, fue sancionada el 9-4-15 por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue promulgada el 8-5-15 y publicada en el Boletín Oficial el 10-6-15. El texto de la ley, que se aprobó sobre tablas por 50 votos positivos (sobre un total de 60 legisladores), fue acordado a partir de iniciativas presentadas por los legisladores Gabriela Seijo y Enzo Pagani, del PRO, y un expediente iniciado conjuntamente por la diputada María Rachid –del FpV– y su par Daniel Lipovetzky –del PRO–.
description Fil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11155
Marrama S. E. El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261 [en línea]. El Derecho 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11155
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11155
identifier_str_mv Marrama S. E. El paradigma no discriminatorio y la Ley contra la Discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5261 [en línea]. El Derecho 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires : Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho Año 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354375966720
score 13.070432