La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo"
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro Santa Teresa de Calcuta; Argentina
Resumen: Luego de un largo derrotero, el 22 de noviembre de 2019 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante Corte IDH) dio por concluidos los casos “Artavia Murillo y otros (Fecundación in Vitro) y Gómez Murillo y otros Vs. Costa Rica” y “Gómez Murillo y otros vs. Costa Rica. Supervisión de Cumplimiento de Sentencia”. Así se puso fin al ciclo que se había abierto el 28 de noviembre de 2012 con la sentencia “Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica” y que fue seguida por otras cinco decisiones posteriores de la Corte IDH: en 2014, de rechazo de medidas cautelares; en 2016, de supervisión de cumplimiento de sentencia; en 2016, de homologación de un acuerdo entre Gómez Murillo y otros y Costa Rica; y en 2019, dos decisiones de supervisión de cumplimiento de sentencia. El fallo de 2012 tuvo una enorme repercusión en Costa Rica y en todo el sistema interamericano y ha sido muy comentado. En este trabajo a la luz de la conclusión del caso, me propongo analizar cómo fue el uso que hizo la Corte IDH del término “dignidad” en las distintas decisiones que adoptó en estos expedientes, y ofrecer algunas reflexiones sobre las proyecciones que ello tiene para la consideración ético-jurídica de las biotecnologías. - Fuente
- Sambrizzi, E. A. (dir.). Estudios de derecho civil Año 2020, sección Derecho de Familia y Bioderecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2021
- Materia
-
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DIGNIDAD HUMANA
MATERNIDAD SUBROGADA
DERECHO DE FAMILIA
BIOETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12541
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_52b7753905d086f6f8a69310643a4b14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12541 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo"Lafferrière, Jorge NicolásCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSDIGNIDAD HUMANAMATERNIDAD SUBROGADADERECHO DE FAMILIABIOETICAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro Santa Teresa de Calcuta; ArgentinaResumen: Luego de un largo derrotero, el 22 de noviembre de 2019 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante Corte IDH) dio por concluidos los casos “Artavia Murillo y otros (Fecundación in Vitro) y Gómez Murillo y otros Vs. Costa Rica” y “Gómez Murillo y otros vs. Costa Rica. Supervisión de Cumplimiento de Sentencia”. Así se puso fin al ciclo que se había abierto el 28 de noviembre de 2012 con la sentencia “Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica” y que fue seguida por otras cinco decisiones posteriores de la Corte IDH: en 2014, de rechazo de medidas cautelares; en 2016, de supervisión de cumplimiento de sentencia; en 2016, de homologación de un acuerdo entre Gómez Murillo y otros y Costa Rica; y en 2019, dos decisiones de supervisión de cumplimiento de sentencia. El fallo de 2012 tuvo una enorme repercusión en Costa Rica y en todo el sistema interamericano y ha sido muy comentado. En este trabajo a la luz de la conclusión del caso, me propongo analizar cómo fue el uso que hizo la Corte IDH del término “dignidad” en las distintas decisiones que adoptó en estos expedientes, y ofrecer algunas reflexiones sobre las proyecciones que ello tiene para la consideración ético-jurídica de las biotecnologías.La Ley2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12541Lafferrière, J. N. Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" [en línea]. En: Sambrizzi, E. A. (dir.). Estudios de derecho civil Año 2020, sección Derecho de Familia y Bioderecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12541Sambrizzi, E. A. (dir.). Estudios de derecho civil Año 2020, sección Derecho de Familia y Bioderecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl concepto de Dignidad Humana según la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Análisis de los casos contenciosos y de las opiniones consultivasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:06Zoai:ucacris:123456789/12541instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:06.637Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" |
title |
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" |
spellingShingle |
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" Lafferrière, Jorge Nicolás CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DIGNIDAD HUMANA MATERNIDAD SUBROGADA DERECHO DE FAMILIA BIOETICA |
title_short |
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" |
title_full |
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" |
title_fullStr |
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" |
title_full_unstemmed |
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" |
title_sort |
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DIGNIDAD HUMANA MATERNIDAD SUBROGADA DERECHO DE FAMILIA BIOETICA |
topic |
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DIGNIDAD HUMANA MATERNIDAD SUBROGADA DERECHO DE FAMILIA BIOETICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro Santa Teresa de Calcuta; Argentina Resumen: Luego de un largo derrotero, el 22 de noviembre de 2019 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante Corte IDH) dio por concluidos los casos “Artavia Murillo y otros (Fecundación in Vitro) y Gómez Murillo y otros Vs. Costa Rica” y “Gómez Murillo y otros vs. Costa Rica. Supervisión de Cumplimiento de Sentencia”. Así se puso fin al ciclo que se había abierto el 28 de noviembre de 2012 con la sentencia “Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica” y que fue seguida por otras cinco decisiones posteriores de la Corte IDH: en 2014, de rechazo de medidas cautelares; en 2016, de supervisión de cumplimiento de sentencia; en 2016, de homologación de un acuerdo entre Gómez Murillo y otros y Costa Rica; y en 2019, dos decisiones de supervisión de cumplimiento de sentencia. El fallo de 2012 tuvo una enorme repercusión en Costa Rica y en todo el sistema interamericano y ha sido muy comentado. En este trabajo a la luz de la conclusión del caso, me propongo analizar cómo fue el uso que hizo la Corte IDH del término “dignidad” en las distintas decisiones que adoptó en estos expedientes, y ofrecer algunas reflexiones sobre las proyecciones que ello tiene para la consideración ético-jurídica de las biotecnologías. |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro Santa Teresa de Calcuta; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12541 Lafferrière, J. N. Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" [en línea]. En: Sambrizzi, E. A. (dir.). Estudios de derecho civil Año 2020, sección Derecho de Familia y Bioderecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12541 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12541 |
identifier_str_mv |
Lafferrière, J. N. Corte Interamericana de Derechos Humanos y la dignidad como principio bioético : reflexiones a partir de la conclusión del caso "Artavia Murillo" [en línea]. En: Sambrizzi, E. A. (dir.). Estudios de derecho civil Año 2020, sección Derecho de Familia y Bioderecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12541 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
El concepto de Dignidad Humana según la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Análisis de los casos contenciosos y de las opiniones consultivas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sambrizzi, E. A. (dir.). Estudios de derecho civil Año 2020, sección Derecho de Familia y Bioderecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357979922432 |
score |
13.13397 |