Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidad
- Autores
- Silva Abbott, Max
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silva Abbott, Max. Universidad San Sebastián; Chile
Resumen: A pesar que la dignidad humana del no nacido se encuentra protegida en muchas constituciones de nuestro continente, ésta podría verse seriamente menoscabada gracias a la doctrina del control de convencionalidad que busca instaurar la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Dicho control pretende que las disposiciones internacionales, incluida su propia jurisprudencia, primen sobre las normas nacionales, pudiendo ser ejercido tanto por ella misma como por los jueces internos. Sin embargo, en sus fallos, la Corte se ha apartado varias veces del tenor literal de la Convención Americana de Derechos Humanos, al considerarla un “instrumento vivo”. Esto ha sido especialmente patente en el Caso Artavia Murillo vs. Costa Rica, de 2012, en que se despersonificó al no nacido, abriendo así las puertas al “derecho al aborto”. Pero además, la Corte considera que como este tratado solo “habla” a través suyo, la argumentación de sus fallos (la llamada res interpretata) puede imponerse mediante el control de convencionalidad a la totalidad de los países que han suscrito la Convención, no solo al que ha sido condenado, al estimar que ella es una especie de superconstitución continental, con lo cual se estarían modificando todas las constituciones iberoamericanas, sin que importen los mecanismos de incorporación o las eventuales reservas que los países hayan formulado al momento de suscribir este tratado. - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
DIGNIDAD HUMANA
TRATADOS INTERNACIONALES
JURISPRUDENCIA
PERSONA POR NACER
DERECHOS HUMANOS
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3033
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0884935b973e25fab2d7184b6475395e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3033 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidadSilva Abbott, MaxDIGNIDAD HUMANATRATADOS INTERNACIONALESJURISPRUDENCIAPERSONA POR NACERDERECHOS HUMANOSCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSFil: Silva Abbott, Max. Universidad San Sebastián; ChileResumen: A pesar que la dignidad humana del no nacido se encuentra protegida en muchas constituciones de nuestro continente, ésta podría verse seriamente menoscabada gracias a la doctrina del control de convencionalidad que busca instaurar la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Dicho control pretende que las disposiciones internacionales, incluida su propia jurisprudencia, primen sobre las normas nacionales, pudiendo ser ejercido tanto por ella misma como por los jueces internos. Sin embargo, en sus fallos, la Corte se ha apartado varias veces del tenor literal de la Convención Americana de Derechos Humanos, al considerarla un “instrumento vivo”. Esto ha sido especialmente patente en el Caso Artavia Murillo vs. Costa Rica, de 2012, en que se despersonificó al no nacido, abriendo así las puertas al “derecho al aborto”. Pero además, la Corte considera que como este tratado solo “habla” a través suyo, la argumentación de sus fallos (la llamada res interpretata) puede imponerse mediante el control de convencionalidad a la totalidad de los países que han suscrito la Convención, no solo al que ha sido condenado, al estimar que ella es una especie de superconstitución continental, con lo cual se estarían modificando todas las constituciones iberoamericanas, sin que importen los mecanismos de incorporación o las eventuales reservas que los países hayan formulado al momento de suscribir este tratado.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3033Silva Abbott, M. (2016, octubre). Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artivia Murillo y el control de convencionalidad [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3033Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3033instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.44Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidad |
title |
Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidad |
spellingShingle |
Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidad Silva Abbott, Max DIGNIDAD HUMANA TRATADOS INTERNACIONALES JURISPRUDENCIA PERSONA POR NACER DERECHOS HUMANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS |
title_short |
Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidad |
title_full |
Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidad |
title_fullStr |
Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidad |
title_full_unstemmed |
Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidad |
title_sort |
Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artavia Murillo y el control de convencionalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Abbott, Max |
author |
Silva Abbott, Max |
author_facet |
Silva Abbott, Max |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIGNIDAD HUMANA TRATADOS INTERNACIONALES JURISPRUDENCIA PERSONA POR NACER DERECHOS HUMANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS |
topic |
DIGNIDAD HUMANA TRATADOS INTERNACIONALES JURISPRUDENCIA PERSONA POR NACER DERECHOS HUMANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silva Abbott, Max. Universidad San Sebastián; Chile Resumen: A pesar que la dignidad humana del no nacido se encuentra protegida en muchas constituciones de nuestro continente, ésta podría verse seriamente menoscabada gracias a la doctrina del control de convencionalidad que busca instaurar la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Dicho control pretende que las disposiciones internacionales, incluida su propia jurisprudencia, primen sobre las normas nacionales, pudiendo ser ejercido tanto por ella misma como por los jueces internos. Sin embargo, en sus fallos, la Corte se ha apartado varias veces del tenor literal de la Convención Americana de Derechos Humanos, al considerarla un “instrumento vivo”. Esto ha sido especialmente patente en el Caso Artavia Murillo vs. Costa Rica, de 2012, en que se despersonificó al no nacido, abriendo así las puertas al “derecho al aborto”. Pero además, la Corte considera que como este tratado solo “habla” a través suyo, la argumentación de sus fallos (la llamada res interpretata) puede imponerse mediante el control de convencionalidad a la totalidad de los países que han suscrito la Convención, no solo al que ha sido condenado, al estimar que ella es una especie de superconstitución continental, con lo cual se estarían modificando todas las constituciones iberoamericanas, sin que importen los mecanismos de incorporación o las eventuales reservas que los países hayan formulado al momento de suscribir este tratado. |
description |
Fil: Silva Abbott, Max. Universidad San Sebastián; Chile |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3033 Silva Abbott, M. (2016, octubre). Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artivia Murillo y el control de convencionalidad [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3033 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3033 |
identifier_str_mv |
Silva Abbott, M. (2016, octubre). Un peligro para la dignidad humana del no nacido : el caso Artivia Murillo y el control de convencionalidad [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334000037888 |
score |
13.13397 |