Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.

Autores
Artundo, Patricia M.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Artundo, P. M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
San Signos identifica a un conjunto de 64 visiones experimentadas por Xul Solar a partir de su trabajo con los hexagramas del I Ching. Jorge Luis Borges se refiere a las visiones de Xul a partir de la década de 1960. ¿Por qué esa necesidad de contar una historia de Xul Solar, de crear un símbolo “convincente”, capaz de identificarlo? Borges sabía lo difícil de asimilar que su amigo resultaba para muchos. Creer en su historia significaba sacarlo del riesgo del olvido y del silenciamiento al que estaba expuesto. Ese anecdotario no lo alejaba de aquello que consideraba esencial en él, el haber sido “un reformador del universo”. Para Borges referirse a él solo como pintor era incompleto, Xul había sido un visionario, un místico y como tal, un poeta. Sin embargo, a partir de 1977 la imagen pública de Xul Solar se afirmó en la figura del artista, pintor y creador multifacético (imagen que encontró sustento en la relectura de las vanguardias artísticas en América Latina de fines de esa década y en la que Xul ingresó por derecho propio). En un proceso inverso, sus visiones pasaron a estar ocultas o protegidas de la mirada profana. En una Argentina en plena dictadura militar, era difícil pensar en aquel Xul visionario y, menos aún, construir su memoria sobre aquello que había sido esencial para Borges: la figura de un pintor, místico y visionario, en definitiva, un poeta.
Fuente
Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 13
Materia
BORGES, JORGE LUIS (1899-1986)
XUL SOLAR(1887-1963)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17147

id Filo_b4ed0eff12efdaea28a1542eef883527
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17147
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.Artundo, Patricia M.BORGES, JORGE LUIS (1899-1986)XUL SOLAR(1887-1963)Fil: Artundo, P. M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.San Signos identifica a un conjunto de 64 visiones experimentadas por Xul Solar a partir de su trabajo con los hexagramas del I Ching. Jorge Luis Borges se refiere a las visiones de Xul a partir de la década de 1960. ¿Por qué esa necesidad de contar una historia de Xul Solar, de crear un símbolo “convincente”, capaz de identificarlo? Borges sabía lo difícil de asimilar que su amigo resultaba para muchos. Creer en su historia significaba sacarlo del riesgo del olvido y del silenciamiento al que estaba expuesto. Ese anecdotario no lo alejaba de aquello que consideraba esencial en él, el haber sido “un reformador del universo”. Para Borges referirse a él solo como pintor era incompleto, Xul había sido un visionario, un místico y como tal, un poeta. Sin embargo, a partir de 1977 la imagen pública de Xul Solar se afirmó en la figura del artista, pintor y creador multifacético (imagen que encontró sustento en la relectura de las vanguardias artísticas en América Latina de fines de esa década y en la que Xul ingresó por derecho propio). En un proceso inverso, sus visiones pasaron a estar ocultas o protegidas de la mirada profana. En una Argentina en plena dictadura militar, era difícil pensar en aquel Xul visionario y, menos aún, construir su memoria sobre aquello que había sido esencial para Borges: la figura de un pintor, místico y visionario, en definitiva, un poeta.Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf50-58Artundo, P. M. (2018). Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar. Estudios e Investigaciones, 13, 50-58.0327-2958http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17147Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 13reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:06:23Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17147instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:06:23.905Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.
title Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.
spellingShingle Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.
Artundo, Patricia M.
BORGES, JORGE LUIS (1899-1986)
XUL SOLAR(1887-1963)
title_short Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.
title_full Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.
title_fullStr Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.
title_full_unstemmed Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.
title_sort Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar.
dc.creator.none.fl_str_mv Artundo, Patricia M.
author Artundo, Patricia M.
author_facet Artundo, Patricia M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BORGES, JORGE LUIS (1899-1986)
XUL SOLAR(1887-1963)
topic BORGES, JORGE LUIS (1899-1986)
XUL SOLAR(1887-1963)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Artundo, P. M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
San Signos identifica a un conjunto de 64 visiones experimentadas por Xul Solar a partir de su trabajo con los hexagramas del I Ching. Jorge Luis Borges se refiere a las visiones de Xul a partir de la década de 1960. ¿Por qué esa necesidad de contar una historia de Xul Solar, de crear un símbolo “convincente”, capaz de identificarlo? Borges sabía lo difícil de asimilar que su amigo resultaba para muchos. Creer en su historia significaba sacarlo del riesgo del olvido y del silenciamiento al que estaba expuesto. Ese anecdotario no lo alejaba de aquello que consideraba esencial en él, el haber sido “un reformador del universo”. Para Borges referirse a él solo como pintor era incompleto, Xul había sido un visionario, un místico y como tal, un poeta. Sin embargo, a partir de 1977 la imagen pública de Xul Solar se afirmó en la figura del artista, pintor y creador multifacético (imagen que encontró sustento en la relectura de las vanguardias artísticas en América Latina de fines de esa década y en la que Xul ingresó por derecho propio). En un proceso inverso, sus visiones pasaron a estar ocultas o protegidas de la mirada profana. En una Argentina en plena dictadura militar, era difícil pensar en aquel Xul visionario y, menos aún, construir su memoria sobre aquello que había sido esencial para Borges: la figura de un pintor, místico y visionario, en definitiva, un poeta.
description Fil: Artundo, P. M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Artundo, P. M. (2018). Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar. Estudios e Investigaciones, 13, 50-58.
0327-2958
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17147
identifier_str_mv Artundo, P. M. (2018). Con los ojos del espíritu: Borges imagina a Xul Solar. Estudios e Investigaciones, 13, 50-58.
0327-2958
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
50-58
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
dc.source.none.fl_str_mv Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 13
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619298310455296
score 12.559606