Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y gr...

Autores
Álamos Gómez, José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Álamos Gómez, José. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile
Resumen: La relación entre música y lenguaje ha sido ampliamente estudiada desde distintos constructos epistemológicos. Específicamente, en las aulas de educación musical y lengua materna se han utilizado recíprocamente contenidos concernientes a ambas materias para reforzar aprendizajes relacionados. El objetivo del presente estudio es determinar si el uso de sílabas y palabras del idioma español ayuda a la discriminación auditiva de alturas entendidas como “sonido graves” y “sonidos agudos”, en estudiantes de segundo año de educación primaria de un colegio ubicado en Valparaíso, Chile. Para este propósito se aplicó un test de discriminación auditiva de alturas a dos grupos no aleatorios de estudiantes (N=55). Los resultados indicaron que no existen diferencias significativas (p = 0.271), entre los porcentajes de exactitud en la discriminación de alturas usando palabras y porcentajes de exactitud en la discriminación de alturas sin palabras, sin embargo, se encontró que las niñas se vieron significativamente favorecidas (significancia marginal p = 0.06) con el uso de palabras, lo cual tendría relación con el desarrollo del lenguaje verbal temprano en niñas por sobre los niños. El presente estudio debiera ser complementado con futuros trabajos para contribuir teóricamente al conocimiento cognitivo musical, orientando futuras decisiones pedagógicas interdisciplinares entre música y lenguaje.
Abstract: The relationship between music and language has been widely studied from different epistemological constructs. Specifically, in the classrooms of education musical and mother tongue have been reciprocally concerning content to both subjects to reinforce learning related. The objective of the present study is to determine if the use of syllables and words of Spanish language helps the auditory discrimination of heights understood as "sound bass" and "treble", in the second year of primary education students in a school located in Valparaíso, Chile. For this purpose applied a test of auditory discrimination of heights to two non-randomized groups of students (N = 55). The results indicated that there are no significant differences (p = 0.271), between the percentages of accuracy in the discrimination of heights using words and percentages of accuracy in the discrimination of heights without words, however, it was found that girls were significantly favoured (marginal significance p = 0.06) with the use of words, which would have related to the development of verbal language early in children above children. This study should be complemented with further work to theoretically help the musical cognitive knowledge, guiding future interdisciplinary pedagogical decisions between music and language.
Fuente
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
Materia
MUSICA
LENGUAJE
EDUCACION PRIMARIA
SONIDO
ALTURA
AUDICION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1212

id RIUCA_501bdc8cfa4096a0b6bd7a4c1ece6ec6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1212
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primariaÁlamos Gómez, JoséMUSICALENGUAJEEDUCACION PRIMARIASONIDOALTURAAUDICIONFil: Álamos Gómez, José. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; ChileResumen: La relación entre música y lenguaje ha sido ampliamente estudiada desde distintos constructos epistemológicos. Específicamente, en las aulas de educación musical y lengua materna se han utilizado recíprocamente contenidos concernientes a ambas materias para reforzar aprendizajes relacionados. El objetivo del presente estudio es determinar si el uso de sílabas y palabras del idioma español ayuda a la discriminación auditiva de alturas entendidas como “sonido graves” y “sonidos agudos”, en estudiantes de segundo año de educación primaria de un colegio ubicado en Valparaíso, Chile. Para este propósito se aplicó un test de discriminación auditiva de alturas a dos grupos no aleatorios de estudiantes (N=55). Los resultados indicaron que no existen diferencias significativas (p = 0.271), entre los porcentajes de exactitud en la discriminación de alturas usando palabras y porcentajes de exactitud en la discriminación de alturas sin palabras, sin embargo, se encontró que las niñas se vieron significativamente favorecidas (significancia marginal p = 0.06) con el uso de palabras, lo cual tendría relación con el desarrollo del lenguaje verbal temprano en niñas por sobre los niños. El presente estudio debiera ser complementado con futuros trabajos para contribuir teóricamente al conocimiento cognitivo musical, orientando futuras decisiones pedagógicas interdisciplinares entre música y lenguaje.Abstract: The relationship between music and language has been widely studied from different epistemological constructs. Specifically, in the classrooms of education musical and mother tongue have been reciprocally concerning content to both subjects to reinforce learning related. The objective of the present study is to determine if the use of syllables and words of Spanish language helps the auditory discrimination of heights understood as "sound bass" and "treble", in the second year of primary education students in a school located in Valparaíso, Chile. For this purpose applied a test of auditory discrimination of heights to two non-randomized groups of students (N = 55). The results indicated that there are no significant differences (p = 0.271), between the percentages of accuracy in the discrimination of heights using words and percentages of accuracy in the discrimination of heights without words, however, it was found that girls were significantly favoured (marginal significance p = 0.06) with the use of words, which would have related to the development of verbal language early in children above children. This study should be complemented with further work to theoretically help the musical cognitive knowledge, guiding future interdisciplinary pedagogical decisions between music and language.Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1212Álamos Gómez, José. “Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1212Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaCHILEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:13Zoai:ucacris:123456789/1212instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:14.057Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria
title Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria
spellingShingle Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria
Álamos Gómez, José
MUSICA
LENGUAJE
EDUCACION PRIMARIA
SONIDO
ALTURA
AUDICION
title_short Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria
title_full Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria
title_fullStr Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria
title_full_unstemmed Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria
title_sort Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Álamos Gómez, José
author Álamos Gómez, José
author_facet Álamos Gómez, José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
LENGUAJE
EDUCACION PRIMARIA
SONIDO
ALTURA
AUDICION
topic MUSICA
LENGUAJE
EDUCACION PRIMARIA
SONIDO
ALTURA
AUDICION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Álamos Gómez, José. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile
Resumen: La relación entre música y lenguaje ha sido ampliamente estudiada desde distintos constructos epistemológicos. Específicamente, en las aulas de educación musical y lengua materna se han utilizado recíprocamente contenidos concernientes a ambas materias para reforzar aprendizajes relacionados. El objetivo del presente estudio es determinar si el uso de sílabas y palabras del idioma español ayuda a la discriminación auditiva de alturas entendidas como “sonido graves” y “sonidos agudos”, en estudiantes de segundo año de educación primaria de un colegio ubicado en Valparaíso, Chile. Para este propósito se aplicó un test de discriminación auditiva de alturas a dos grupos no aleatorios de estudiantes (N=55). Los resultados indicaron que no existen diferencias significativas (p = 0.271), entre los porcentajes de exactitud en la discriminación de alturas usando palabras y porcentajes de exactitud en la discriminación de alturas sin palabras, sin embargo, se encontró que las niñas se vieron significativamente favorecidas (significancia marginal p = 0.06) con el uso de palabras, lo cual tendría relación con el desarrollo del lenguaje verbal temprano en niñas por sobre los niños. El presente estudio debiera ser complementado con futuros trabajos para contribuir teóricamente al conocimiento cognitivo musical, orientando futuras decisiones pedagógicas interdisciplinares entre música y lenguaje.
Abstract: The relationship between music and language has been widely studied from different epistemological constructs. Specifically, in the classrooms of education musical and mother tongue have been reciprocally concerning content to both subjects to reinforce learning related. The objective of the present study is to determine if the use of syllables and words of Spanish language helps the auditory discrimination of heights understood as "sound bass" and "treble", in the second year of primary education students in a school located in Valparaíso, Chile. For this purpose applied a test of auditory discrimination of heights to two non-randomized groups of students (N = 55). The results indicated that there are no significant differences (p = 0.271), between the percentages of accuracy in the discrimination of heights using words and percentages of accuracy in the discrimination of heights without words, however, it was found that girls were significantly favoured (marginal significance p = 0.06) with the use of words, which would have related to the development of verbal language early in children above children. This study should be complemented with further work to theoretically help the musical cognitive knowledge, guiding future interdisciplinary pedagogical decisions between music and language.
description Fil: Álamos Gómez, José. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1212
Álamos Gómez, José. “Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1212
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1212
identifier_str_mv Álamos Gómez, José. “Discriminación auditiva del parámetro del sonido altura en educación primaria : un estudio sobre la influencia del lenguaje verbal, en la capacidad de reconocer sonidos agudos y graves en estudiantes de segundo año de primaria” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1212
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv CHILE
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329439780864
score 13.070432