Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413...

Autores
Ferro Terrén, José Ignacio
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: La presente obra es una investigación interdisciplinar a cargo del Pbro. Dr. Ignacio Andereggen y la licenciada Zelmira Seligmann. Colaboran además el sacerdote G. Echavarren y el licenciado M. Echavarría. Tiene como finalidad desentrañar el concepto de psicología y su relación con la gracia en vistas de la formación de los futuros profesionales católicos. Comienza la obra con una introducción del Dr. Andereggen en donde plantea la problemática de una psicología intrínsecamente católica. Si las ciencias humanas, como todas las ciencias experimentales, parten de un concepto empírico y estadístico de «normalidad », la fe enseña que esta normalidad lleva consigo las huellas de una caída del hombre desde su condición originaria, es decir está afectada por el pecado. Sólo la fe cristiana indica el camino del retorno «al principio» (cfr. Mt. 19,8), un camino que con frecuencia es bien diverso del de la normalidad empírica. A continuación la licenciada Z. Seligmann analiza la psicoterapia como un camino de conformidad a la Voluntad Divina. El psicólogo debe ser capaz de promover un desarrollo pleno del paciente y para ello es menester que él mismo, el psicólogo, emprenda el camino de la conversión. Su rebeldía a la realidad, su caprichos e indocilidad al orden dado por Dios debe ser motivo de purificación interior. Así, pues, como el maestro lleva al alumno a la verdad que él anduvo primero, y es guía de lo que ya conoce, el psicólogo debe limpiar su interior de estos malos afectos y aceptar la ley de Dios. Como señala con acierto la autora, el psicólogo católico encuentra, de esta manera, una posibilidad concreta de cumplir con su misión, en la profesión: «La vocación cristiana, por su misma naturaleza, es también vocación al apostolado» (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 863).
Fuente
Sapientia. 1998, 53 (203)
Materia
PSICOLOGIA
GRACIA
FORMACION DE PROFESIONALES
DIOS
CATOLICISMO
RESEÑAS
INTERPRETACION FILOSOFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12802

id RIUCA_4f3f778c3f7fc624c5c86cb6e47ad452
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12802
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginasFerro Terrén, José IgnacioPSICOLOGIAGRACIAFORMACION DE PROFESIONALESDIOSCATOLICISMORESEÑASINTERPRETACION FILOSOFICAFil: Ferro Terrén, José Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Ferro Terrén, José Ignacio. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: La presente obra es una investigación interdisciplinar a cargo del Pbro. Dr. Ignacio Andereggen y la licenciada Zelmira Seligmann. Colaboran además el sacerdote G. Echavarren y el licenciado M. Echavarría. Tiene como finalidad desentrañar el concepto de psicología y su relación con la gracia en vistas de la formación de los futuros profesionales católicos. Comienza la obra con una introducción del Dr. Andereggen en donde plantea la problemática de una psicología intrínsecamente católica. Si las ciencias humanas, como todas las ciencias experimentales, parten de un concepto empírico y estadístico de «normalidad », la fe enseña que esta normalidad lleva consigo las huellas de una caída del hombre desde su condición originaria, es decir está afectada por el pecado. Sólo la fe cristiana indica el camino del retorno «al principio» (cfr. Mt. 19,8), un camino que con frecuencia es bien diverso del de la normalidad empírica. A continuación la licenciada Z. Seligmann analiza la psicoterapia como un camino de conformidad a la Voluntad Divina. El psicólogo debe ser capaz de promover un desarrollo pleno del paciente y para ello es menester que él mismo, el psicólogo, emprenda el camino de la conversión. Su rebeldía a la realidad, su caprichos e indocilidad al orden dado por Dios debe ser motivo de purificación interior. Así, pues, como el maestro lleva al alumno a la verdad que él anduvo primero, y es guía de lo que ya conoce, el psicólogo debe limpiar su interior de estos malos afectos y aceptar la ley de Dios. Como señala con acierto la autora, el psicólogo católico encuentra, de esta manera, una posibilidad concreta de cumplir con su misión, en la profesión: «La vocación cristiana, por su misma naturaleza, es también vocación al apostolado» (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 863).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1998info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128020036-4703Ferro Terrén, J. I. Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12802Sapientia. 1998, 53 (203)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12802instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.756Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas
title Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas
spellingShingle Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas
Ferro Terrén, José Ignacio
PSICOLOGIA
GRACIA
FORMACION DE PROFESIONALES
DIOS
CATOLICISMO
RESEÑAS
INTERPRETACION FILOSOFICA
title_short Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas
title_full Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas
title_fullStr Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas
title_full_unstemmed Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas
title_sort Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Ferro Terrén, José Ignacio
author Ferro Terrén, José Ignacio
author_facet Ferro Terrén, José Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
GRACIA
FORMACION DE PROFESIONALES
DIOS
CATOLICISMO
RESEÑAS
INTERPRETACION FILOSOFICA
topic PSICOLOGIA
GRACIA
FORMACION DE PROFESIONALES
DIOS
CATOLICISMO
RESEÑAS
INTERPRETACION FILOSOFICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: La presente obra es una investigación interdisciplinar a cargo del Pbro. Dr. Ignacio Andereggen y la licenciada Zelmira Seligmann. Colaboran además el sacerdote G. Echavarren y el licenciado M. Echavarría. Tiene como finalidad desentrañar el concepto de psicología y su relación con la gracia en vistas de la formación de los futuros profesionales católicos. Comienza la obra con una introducción del Dr. Andereggen en donde plantea la problemática de una psicología intrínsecamente católica. Si las ciencias humanas, como todas las ciencias experimentales, parten de un concepto empírico y estadístico de «normalidad », la fe enseña que esta normalidad lleva consigo las huellas de una caída del hombre desde su condición originaria, es decir está afectada por el pecado. Sólo la fe cristiana indica el camino del retorno «al principio» (cfr. Mt. 19,8), un camino que con frecuencia es bien diverso del de la normalidad empírica. A continuación la licenciada Z. Seligmann analiza la psicoterapia como un camino de conformidad a la Voluntad Divina. El psicólogo debe ser capaz de promover un desarrollo pleno del paciente y para ello es menester que él mismo, el psicólogo, emprenda el camino de la conversión. Su rebeldía a la realidad, su caprichos e indocilidad al orden dado por Dios debe ser motivo de purificación interior. Así, pues, como el maestro lleva al alumno a la verdad que él anduvo primero, y es guía de lo que ya conoce, el psicólogo debe limpiar su interior de estos malos afectos y aceptar la ley de Dios. Como señala con acierto la autora, el psicólogo católico encuentra, de esta manera, una posibilidad concreta de cumplir con su misión, en la profesión: «La vocación cristiana, por su misma naturaleza, es también vocación al apostolado» (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 863).
description Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12802
0036-4703
Ferro Terrén, J. I. Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12802
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12802
identifier_str_mv 0036-4703
Ferro Terrén, J. I. Ignacio Andereggen, Zelmira Seligmann, Martín Echavarría y Gerardo Echevarren, La psicología ante la gracia. Ediciones de la Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 1997. 413 páginas [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1998, 53 (203)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358760062976
score 13.070432