Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo

Autores
Galgano, Nicolás Andres; Minochio, Franco Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ante, José
Palomar, Alberto
Descripción
Fil: Galgano, Nicolás Andres. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Minochio, Franco Gabriel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Introducción: En el presente trabajo se realizará un análisis sobre el puerto de Buenos Aires, su historia, su situación actual (tanto en características físicas como en importancia regional, y sus perspectivas al mediano plazo), así como las distintas alternativas que enfrenta en cuanto a reformas, concesiones y proyecciones de movimientos de contenedores, también en el mediano plazo. Se incluyen dentro del mismo tres partes: La primera contiene: una explicación histórica del puerto, pasando por algunos de los hechos más importantes que llevaron hasta su situación actual; una descripción del mismo, pasando por sus operadoras, y las características físicas actuales, un análisis de la fallida licitación del año 2019 que buscaba una reestructuración muy importante del puerto; una descripción de la situación actual de las licitaciones y las operadoras portuarias, con un planteo de las incertidumbres más importantes acerca de las mismas; una descripción acerca de todo el “nodo AMBA”, que incluyen a otros puertos importantes en tráfico de contenedores dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires; y un análisis estadístico de los movimientos de contenedores y operaciones portuarias, tanto del puerto de Buenos Aires, como de otros puertos importantes y del mundo en general. La segunda parte incluye: una descripción de las principales líneas regulares de contenedores a nivel mundial; una descripción de los puertos principales de la región (costa este de Sudamérica), junto con los servicios en operación; un análisis sobre la participación de Buenos Aires dentro del mercado regional; un breve análisis del crecimiento del tamaño de los buques a nivel histórico, el cual impactará en las perspectivas y en las opciones a futuro; una descripción de la infraestructura que se encuentra proyectada para los próximos años de los puertos de la región, con el contexto apropiado; y por último un análisis acerca de los posibles escenarios en cuanto a las líneas marítimas y el desarrollo de los servicios de tráfico de contenedores a futuro. La tercera etapa incluye un análisis de las alternativas del puerto a futuro, con un análisis de los probables escenarios; y las conclusiones del trabajo, explicando nuestras perspectivas y qué opciones vemos como más probable, junto con algunas observaciones.
Fuente
Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. 2021
Materia
INGENIERIA CIVIL
PUERTOS
HISTORIA DE BUENOS AIRES
CONTENEDORES
REFORMAS
PUERTO DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11290

id RIUCA_4e9141ed86e1472364843148e64856d7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11290
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazoGalgano, Nicolás AndresMinochio, Franco GabrielINGENIERIA CIVILPUERTOSHISTORIA DE BUENOS AIRESCONTENEDORESREFORMASPUERTO DE BUENOS AIRESFil: Galgano, Nicolás Andres. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Minochio, Franco Gabriel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaIntroducción: En el presente trabajo se realizará un análisis sobre el puerto de Buenos Aires, su historia, su situación actual (tanto en características físicas como en importancia regional, y sus perspectivas al mediano plazo), así como las distintas alternativas que enfrenta en cuanto a reformas, concesiones y proyecciones de movimientos de contenedores, también en el mediano plazo. Se incluyen dentro del mismo tres partes: La primera contiene: una explicación histórica del puerto, pasando por algunos de los hechos más importantes que llevaron hasta su situación actual; una descripción del mismo, pasando por sus operadoras, y las características físicas actuales, un análisis de la fallida licitación del año 2019 que buscaba una reestructuración muy importante del puerto; una descripción de la situación actual de las licitaciones y las operadoras portuarias, con un planteo de las incertidumbres más importantes acerca de las mismas; una descripción acerca de todo el “nodo AMBA”, que incluyen a otros puertos importantes en tráfico de contenedores dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires; y un análisis estadístico de los movimientos de contenedores y operaciones portuarias, tanto del puerto de Buenos Aires, como de otros puertos importantes y del mundo en general. La segunda parte incluye: una descripción de las principales líneas regulares de contenedores a nivel mundial; una descripción de los puertos principales de la región (costa este de Sudamérica), junto con los servicios en operación; un análisis sobre la participación de Buenos Aires dentro del mercado regional; un breve análisis del crecimiento del tamaño de los buques a nivel histórico, el cual impactará en las perspectivas y en las opciones a futuro; una descripción de la infraestructura que se encuentra proyectada para los próximos años de los puertos de la región, con el contexto apropiado; y por último un análisis acerca de los posibles escenarios en cuanto a las líneas marítimas y el desarrollo de los servicios de tráfico de contenedores a futuro. La tercera etapa incluye un análisis de las alternativas del puerto a futuro, con un análisis de los probables escenarios; y las conclusiones del trabajo, explicando nuestras perspectivas y qué opciones vemos como más probable, junto con algunas observaciones.Ante, JoséPalomar, Alberto2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11290Galgano, N. A., Minochio, F. G. Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Civil. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11290Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:42Zoai:ucacris:123456789/11290instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:43.209Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo
title Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo
spellingShingle Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo
Galgano, Nicolás Andres
INGENIERIA CIVIL
PUERTOS
HISTORIA DE BUENOS AIRES
CONTENEDORES
REFORMAS
PUERTO DE BUENOS AIRES
title_short Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo
title_full Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo
title_fullStr Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo
title_full_unstemmed Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo
title_sort Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo
dc.creator.none.fl_str_mv Galgano, Nicolás Andres
Minochio, Franco Gabriel
author Galgano, Nicolás Andres
author_facet Galgano, Nicolás Andres
Minochio, Franco Gabriel
author_role author
author2 Minochio, Franco Gabriel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ante, José
Palomar, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERIA CIVIL
PUERTOS
HISTORIA DE BUENOS AIRES
CONTENEDORES
REFORMAS
PUERTO DE BUENOS AIRES
topic INGENIERIA CIVIL
PUERTOS
HISTORIA DE BUENOS AIRES
CONTENEDORES
REFORMAS
PUERTO DE BUENOS AIRES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galgano, Nicolás Andres. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Minochio, Franco Gabriel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Introducción: En el presente trabajo se realizará un análisis sobre el puerto de Buenos Aires, su historia, su situación actual (tanto en características físicas como en importancia regional, y sus perspectivas al mediano plazo), así como las distintas alternativas que enfrenta en cuanto a reformas, concesiones y proyecciones de movimientos de contenedores, también en el mediano plazo. Se incluyen dentro del mismo tres partes: La primera contiene: una explicación histórica del puerto, pasando por algunos de los hechos más importantes que llevaron hasta su situación actual; una descripción del mismo, pasando por sus operadoras, y las características físicas actuales, un análisis de la fallida licitación del año 2019 que buscaba una reestructuración muy importante del puerto; una descripción de la situación actual de las licitaciones y las operadoras portuarias, con un planteo de las incertidumbres más importantes acerca de las mismas; una descripción acerca de todo el “nodo AMBA”, que incluyen a otros puertos importantes en tráfico de contenedores dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires; y un análisis estadístico de los movimientos de contenedores y operaciones portuarias, tanto del puerto de Buenos Aires, como de otros puertos importantes y del mundo en general. La segunda parte incluye: una descripción de las principales líneas regulares de contenedores a nivel mundial; una descripción de los puertos principales de la región (costa este de Sudamérica), junto con los servicios en operación; un análisis sobre la participación de Buenos Aires dentro del mercado regional; un breve análisis del crecimiento del tamaño de los buques a nivel histórico, el cual impactará en las perspectivas y en las opciones a futuro; una descripción de la infraestructura que se encuentra proyectada para los próximos años de los puertos de la región, con el contexto apropiado; y por último un análisis acerca de los posibles escenarios en cuanto a las líneas marítimas y el desarrollo de los servicios de tráfico de contenedores a futuro. La tercera etapa incluye un análisis de las alternativas del puerto a futuro, con un análisis de los probables escenarios; y las conclusiones del trabajo, explicando nuestras perspectivas y qué opciones vemos como más probable, junto con algunas observaciones.
description Fil: Galgano, Nicolás Andres. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11290
Galgano, N. A., Minochio, F. G. Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Civil. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11290
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11290
identifier_str_mv Galgano, N. A., Minochio, F. G. Puerto de Buenos Aires : situación actual y perspectivas a mediano plazo [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Civil. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354684248064
score 13.070432