La Argentina no está en crisis
- Autores
- Del Percio, Enrique M.
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Del Percio, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Del Percio, Enrique. Universidad Pedagógica de Postgrado. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño; Cuba
La Argentina no está atravesando una crisis. Eso es evidente. Ya atravesó muchas; lo que hoy ocurre es algo distinto, de otra naturaleza, y no es correcto emplear una palabra usada hasta ahora para describir situaciones tan distintas de la presente. ¿Cómo llamar entonces a lo que está ocurriendo? No lo sé. Nuevas realidades requieren nuevos conceptos. Provisoriamente es válido retomar viejas palabras y hablar de un cambio de ethos, de paradigma o de horizonte. Por diversos motivos creo que este último término, tomado en su acepción nietzschiana, es el más apropiado. Pero más que una discusión terminológica, lo que me propongo hacer en este trabajo es analizar algunos factores que caracterizan la actual situación e intentar aportar instrumentos para la elaboración de una matriz teórica que permita un abordaje adecuado de la cuestión... - Fuente
- Colección Año 8, No.13, 2002
- Materia
-
CRISIS ECONOMICA
CRISIS POLITICA
POLITICA INTERNACIONAL
SOCIOLOGIA
DEMOCRACIA
POLITICA
ECONOMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9931
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4ce8fde26b2dad06245de5e687143731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9931 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La Argentina no está en crisisDel Percio, Enrique M.CRISIS ECONOMICACRISIS POLITICAPOLITICA INTERNACIONALSOCIOLOGIADEMOCRACIAPOLITICAECONOMIAFil: Del Percio, Enrique. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Del Percio, Enrique. Universidad Pedagógica de Postgrado. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño; CubaLa Argentina no está atravesando una crisis. Eso es evidente. Ya atravesó muchas; lo que hoy ocurre es algo distinto, de otra naturaleza, y no es correcto emplear una palabra usada hasta ahora para describir situaciones tan distintas de la presente. ¿Cómo llamar entonces a lo que está ocurriendo? No lo sé. Nuevas realidades requieren nuevos conceptos. Provisoriamente es válido retomar viejas palabras y hablar de un cambio de ethos, de paradigma o de horizonte. Por diversos motivos creo que este último término, tomado en su acepción nietzschiana, es el más apropiado. Pero más que una discusión terminológica, lo que me propongo hacer en este trabajo es analizar algunos factores que caracterizan la actual situación e intentar aportar instrumentos para la elaboración de una matriz teórica que permita un abordaje adecuado de la cuestión...Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/99310328-79981850-003X (online)Del Percio, E. La Argentina no está en crisis [en línea]. Colección. 2002, 8 (13). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9931Colección Año 8, No.13, 2002reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:19Zoai:ucacris:123456789/9931instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:19.698Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Argentina no está en crisis |
title |
La Argentina no está en crisis |
spellingShingle |
La Argentina no está en crisis Del Percio, Enrique M. CRISIS ECONOMICA CRISIS POLITICA POLITICA INTERNACIONAL SOCIOLOGIA DEMOCRACIA POLITICA ECONOMIA |
title_short |
La Argentina no está en crisis |
title_full |
La Argentina no está en crisis |
title_fullStr |
La Argentina no está en crisis |
title_full_unstemmed |
La Argentina no está en crisis |
title_sort |
La Argentina no está en crisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Percio, Enrique M. |
author |
Del Percio, Enrique M. |
author_facet |
Del Percio, Enrique M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRISIS ECONOMICA CRISIS POLITICA POLITICA INTERNACIONAL SOCIOLOGIA DEMOCRACIA POLITICA ECONOMIA |
topic |
CRISIS ECONOMICA CRISIS POLITICA POLITICA INTERNACIONAL SOCIOLOGIA DEMOCRACIA POLITICA ECONOMIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Del Percio, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Del Percio, Enrique. Universidad Pedagógica de Postgrado. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño; Cuba La Argentina no está atravesando una crisis. Eso es evidente. Ya atravesó muchas; lo que hoy ocurre es algo distinto, de otra naturaleza, y no es correcto emplear una palabra usada hasta ahora para describir situaciones tan distintas de la presente. ¿Cómo llamar entonces a lo que está ocurriendo? No lo sé. Nuevas realidades requieren nuevos conceptos. Provisoriamente es válido retomar viejas palabras y hablar de un cambio de ethos, de paradigma o de horizonte. Por diversos motivos creo que este último término, tomado en su acepción nietzschiana, es el más apropiado. Pero más que una discusión terminológica, lo que me propongo hacer en este trabajo es analizar algunos factores que caracterizan la actual situación e intentar aportar instrumentos para la elaboración de una matriz teórica que permita un abordaje adecuado de la cuestión... |
description |
Fil: Del Percio, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9931 0328-7998 1850-003X (online) Del Percio, E. La Argentina no está en crisis [en línea]. Colección. 2002, 8 (13). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9931 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9931 |
identifier_str_mv |
0328-7998 1850-003X (online) Del Percio, E. La Argentina no está en crisis [en línea]. Colección. 2002, 8 (13). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año 8, No.13, 2002 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351143206912 |
score |
13.070432 |