El capítulo 2019 de la crisis Venezuela

Autores
Lorenzini, Maria Elena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Enero de 2019 dio inicio a un nuevo capítulo de la multidimensional crisis que Venezuela viene atravesando desde 2013 cuando Nicolás Maduro -representando al Partido Socialista Unido de Venezuela y al Polo Patriótico- fue electo presidente por una diferencia de 1,49 % sobre su rival Henrique Capriles –representando a Unidad Democrática y Primero Justicia-. Luego de la elección y teniendo en cuanta el escaso margen de votos a favor de Maduro, Capriles junto con otros líderes políticos de la oposición denunciaron un conjunto de irregularidades y solicitaron a la entonces Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) un proceso de supervisión de los resultados electorales. En abril de 2013, la UNASUR respaldó la auditoría de votos presentada por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela e hizo un llamamiento a todos los líderes políticos para que aceptaran el resultado del proceso electoral. Maduro asumió como presidente de la República Bolivariana de Venezuela el 19 de abril...
Fil: Lorenzini, Maria Elena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
CRISIS POLÍTICA
2019
DEMOCRACIA
VENEZUELA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153059

id CONICETDig_0b5e17f79258add4c1b871053dc91f80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153059
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El capítulo 2019 de la crisis VenezuelaLorenzini, Maria ElenaCRISIS POLÍTICA2019DEMOCRACIAVENEZUELAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Enero de 2019 dio inicio a un nuevo capítulo de la multidimensional crisis que Venezuela viene atravesando desde 2013 cuando Nicolás Maduro -representando al Partido Socialista Unido de Venezuela y al Polo Patriótico- fue electo presidente por una diferencia de 1,49 % sobre su rival Henrique Capriles –representando a Unidad Democrática y Primero Justicia-. Luego de la elección y teniendo en cuanta el escaso margen de votos a favor de Maduro, Capriles junto con otros líderes políticos de la oposición denunciaron un conjunto de irregularidades y solicitaron a la entonces Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) un proceso de supervisión de los resultados electorales. En abril de 2013, la UNASUR respaldó la auditoría de votos presentada por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela e hizo un llamamiento a todos los líderes políticos para que aceptaran el resultado del proceso electoral. Maduro asumió como presidente de la República Bolivariana de Venezuela el 19 de abril...Fil: Lorenzini, Maria Elena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaCentro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario2020-05-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153059Lorenzini, Maria Elena; El capítulo 2019 de la crisis Venezuela; Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina. Nueva época; 2020; 129; 21-5-2020; 95-1010326-78061852-7213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/19info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cc.vi129.19info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7253846info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:48.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El capítulo 2019 de la crisis Venezuela
title El capítulo 2019 de la crisis Venezuela
spellingShingle El capítulo 2019 de la crisis Venezuela
Lorenzini, Maria Elena
CRISIS POLÍTICA
2019
DEMOCRACIA
VENEZUELA
title_short El capítulo 2019 de la crisis Venezuela
title_full El capítulo 2019 de la crisis Venezuela
title_fullStr El capítulo 2019 de la crisis Venezuela
title_full_unstemmed El capítulo 2019 de la crisis Venezuela
title_sort El capítulo 2019 de la crisis Venezuela
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzini, Maria Elena
author Lorenzini, Maria Elena
author_facet Lorenzini, Maria Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS POLÍTICA
2019
DEMOCRACIA
VENEZUELA
topic CRISIS POLÍTICA
2019
DEMOCRACIA
VENEZUELA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Enero de 2019 dio inicio a un nuevo capítulo de la multidimensional crisis que Venezuela viene atravesando desde 2013 cuando Nicolás Maduro -representando al Partido Socialista Unido de Venezuela y al Polo Patriótico- fue electo presidente por una diferencia de 1,49 % sobre su rival Henrique Capriles –representando a Unidad Democrática y Primero Justicia-. Luego de la elección y teniendo en cuanta el escaso margen de votos a favor de Maduro, Capriles junto con otros líderes políticos de la oposición denunciaron un conjunto de irregularidades y solicitaron a la entonces Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) un proceso de supervisión de los resultados electorales. En abril de 2013, la UNASUR respaldó la auditoría de votos presentada por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela e hizo un llamamiento a todos los líderes políticos para que aceptaran el resultado del proceso electoral. Maduro asumió como presidente de la República Bolivariana de Venezuela el 19 de abril...
Fil: Lorenzini, Maria Elena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description Enero de 2019 dio inicio a un nuevo capítulo de la multidimensional crisis que Venezuela viene atravesando desde 2013 cuando Nicolás Maduro -representando al Partido Socialista Unido de Venezuela y al Polo Patriótico- fue electo presidente por una diferencia de 1,49 % sobre su rival Henrique Capriles –representando a Unidad Democrática y Primero Justicia-. Luego de la elección y teniendo en cuanta el escaso margen de votos a favor de Maduro, Capriles junto con otros líderes políticos de la oposición denunciaron un conjunto de irregularidades y solicitaron a la entonces Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) un proceso de supervisión de los resultados electorales. En abril de 2013, la UNASUR respaldó la auditoría de votos presentada por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela e hizo un llamamiento a todos los líderes políticos para que aceptaran el resultado del proceso electoral. Maduro asumió como presidente de la República Bolivariana de Venezuela el 19 de abril...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153059
Lorenzini, Maria Elena; El capítulo 2019 de la crisis Venezuela; Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina. Nueva época; 2020; 129; 21-5-2020; 95-101
0326-7806
1852-7213
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153059
identifier_str_mv Lorenzini, Maria Elena; El capítulo 2019 de la crisis Venezuela; Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina. Nueva época; 2020; 129; 21-5-2020; 95-101
0326-7806
1852-7213
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/19
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cc.vi129.19
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7253846
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980732082847744
score 12.993085