La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito
- Autores
- Méndez, Julio Raúl
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Méndez, Julio Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Resumen: El autor señala cómo, en el inicio del siglo XX, la espiritualidad y la particularidad del ser humano han sido subrayadas nuevamente en oposición a las líneas positivas de esa época. Era una búsqueda de lo específico del hombre, su lugar en el cosmos, que de algún modo retomaba elementos de la tradición judeo-cristiana. Sin embargo, esta búsqueda no estaba exenta de limitaciones. Para el autor, es un desarrollo sobre la base del pensamiento de Tomás de Aquino el que permite una respuesta más cabal a los problemas que la complejidad antropológica del ser humano presenta. La noción de esse commune, la analogía del ser y concepto de participación son fundamentales. Ellos permiten concebir la compleja unidad corpóreoespiritual del hombre y los aspectos derivados, como es la articulación entre conocimiento y tendencias.
Abstract: At the turn of the 20th century, many thinkers and movements highlighted man’s spirituality and uniqueness in reaction to the positivist trends. It was a quest to find what is more specific in man, his place in the universe. In doing so, many elements from the Judeo-Christian tradition were recovered. Nevertheless some limitations can be observed. According to the author, Thomas Aquinas’ thought offers some important concepts, which allow us to understand the human being’s complexity. Some of these concepts are: esse commune, the analogy of being, and participation. With them, it is possible to understand man’s corporal and spiritual unity, and other aspects of the human nature, such as the relation between reason and tendencies. - Fuente
- Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Sapientia Vol. LXIV Tomo XLVII, Nº 224, 2008.
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Agustín de Hipona, Santo, 354-430
ESPIRITUALISMO
CONOCIMIENTO
APETITO
VOLUNTAD
INTELIGENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4247
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_4c533a34f24a2ef9387e7747e4adc010 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4247 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetitoMéndez, Julio RaúlTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Agustín de Hipona, Santo, 354-430ESPIRITUALISMOCONOCIMIENTOAPETITOVOLUNTADINTELIGENCIAFil: Méndez, Julio Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaResumen: El autor señala cómo, en el inicio del siglo XX, la espiritualidad y la particularidad del ser humano han sido subrayadas nuevamente en oposición a las líneas positivas de esa época. Era una búsqueda de lo específico del hombre, su lugar en el cosmos, que de algún modo retomaba elementos de la tradición judeo-cristiana. Sin embargo, esta búsqueda no estaba exenta de limitaciones. Para el autor, es un desarrollo sobre la base del pensamiento de Tomás de Aquino el que permite una respuesta más cabal a los problemas que la complejidad antropológica del ser humano presenta. La noción de esse commune, la analogía del ser y concepto de participación son fundamentales. Ellos permiten concebir la compleja unidad corpóreoespiritual del hombre y los aspectos derivados, como es la articulación entre conocimiento y tendencias.Abstract: At the turn of the 20th century, many thinkers and movements highlighted man’s spirituality and uniqueness in reaction to the positivist trends. It was a quest to find what is more specific in man, his place in the universe. In doing so, many elements from the Judeo-Christian tradition were recovered. Nevertheless some limitations can be observed. According to the author, Thomas Aquinas’ thought offers some important concepts, which allow us to understand the human being’s complexity. Some of these concepts are: esse commune, the analogy of being, and participation. With them, it is possible to understand man’s corporal and spiritual unity, and other aspects of the human nature, such as the relation between reason and tendencies.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4247Méndez, J. R. La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito [en línea]. Sapientia. 2008, 64 (224). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4247Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Sapientia Vol. LXIV Tomo XLVII, Nº 224, 2008.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:49Zoai:ucacris:123456789/4247instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:49.908Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito |
| title |
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito |
| spellingShingle |
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito Méndez, Julio Raúl Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 Agustín de Hipona, Santo, 354-430 ESPIRITUALISMO CONOCIMIENTO APETITO VOLUNTAD INTELIGENCIA |
| title_short |
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito |
| title_full |
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito |
| title_fullStr |
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito |
| title_full_unstemmed |
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito |
| title_sort |
La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez, Julio Raúl |
| author |
Méndez, Julio Raúl |
| author_facet |
Méndez, Julio Raúl |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 Agustín de Hipona, Santo, 354-430 ESPIRITUALISMO CONOCIMIENTO APETITO VOLUNTAD INTELIGENCIA |
| topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 Agustín de Hipona, Santo, 354-430 ESPIRITUALISMO CONOCIMIENTO APETITO VOLUNTAD INTELIGENCIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Méndez, Julio Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Resumen: El autor señala cómo, en el inicio del siglo XX, la espiritualidad y la particularidad del ser humano han sido subrayadas nuevamente en oposición a las líneas positivas de esa época. Era una búsqueda de lo específico del hombre, su lugar en el cosmos, que de algún modo retomaba elementos de la tradición judeo-cristiana. Sin embargo, esta búsqueda no estaba exenta de limitaciones. Para el autor, es un desarrollo sobre la base del pensamiento de Tomás de Aquino el que permite una respuesta más cabal a los problemas que la complejidad antropológica del ser humano presenta. La noción de esse commune, la analogía del ser y concepto de participación son fundamentales. Ellos permiten concebir la compleja unidad corpóreoespiritual del hombre y los aspectos derivados, como es la articulación entre conocimiento y tendencias. Abstract: At the turn of the 20th century, many thinkers and movements highlighted man’s spirituality and uniqueness in reaction to the positivist trends. It was a quest to find what is more specific in man, his place in the universe. In doing so, many elements from the Judeo-Christian tradition were recovered. Nevertheless some limitations can be observed. According to the author, Thomas Aquinas’ thought offers some important concepts, which allow us to understand the human being’s complexity. Some of these concepts are: esse commune, the analogy of being, and participation. With them, it is possible to understand man’s corporal and spiritual unity, and other aspects of the human nature, such as the relation between reason and tendencies. |
| description |
Fil: Méndez, Julio Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4247 Méndez, J. R. La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito [en línea]. Sapientia. 2008, 64 (224). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4247 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4247 |
| identifier_str_mv |
Méndez, J. R. La complejidad antropológica en la articulación entre conocimiento y apetito [en línea]. Sapientia. 2008, 64 (224). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4247 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Sapientia Vol. LXIV Tomo XLVII, Nº 224, 2008. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638336346750976 |
| score |
12.982451 |