El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar
- Autores
- Moreno Báez, Alejo Tomás
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moreno Báez, Alejo Tomás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: El presente trabajo pretende hacer una interpretación desde la estética y la teología de una de las emblemáticas obras escritas por uno de los escritores más prestigiosos de la literatura universal; se trata de Romeo y Julieta, del poeta y dramaturgo inglés William Shakespeare. Dentro de la obra encontramos un retrato de la vida misma: alegría, sufrimiento, esperanza, rechazo, amistades, amor y dolor. Romeo y Julieta es una obra literaria que no quedó en el olvido, sino que sigue vigente, y quizá sea, porque guarda en sí la savia de la vida. (Cf. Avenatti 2007 648). Teniendo como centralidad el amor en la obra, luego de una breve introducción, se desglosan en el trabajo tres temas: en primer lugar, sufrimiento y amor, luego amor como un don para todos, y, por último, pero no menos importante, el amor y su comunicación. Aunque hay otros temas dentro del texto me parece interesante tratar este, ya que la centralidad en la estética teológica de Hans Urs Von Balthasar, autor que iluminará este trabajo, y en el centro de la dinámica de la vida está el amor, más precisamente el amor kenótico: amor que se despoja de sí, que se entrega por entero. (Cf. Avenatti 2014 239-245) Como conclusión del trabajo se intentará ver la repercusión de la obra en la vida del hombre ya que el lenguaje de la literatura y el lenguaje de Dios brotan de la misma fuente, ambos pueden transformar, (Avenatti 2002 342) si esto no sucediese el texto no sería más que letras, más que una mera apariencia ilusoria. (Id. 257). - Fuente
- Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
Balthasar, Hans Urs von, 1905-1988
ESTETICA
TEOLOGIA
LITERATURA INGLESA
AMOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4296
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4c2bd8dec94d4d6b45f6fc62918ddc05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4296 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von BalthasarMoreno Báez, Alejo TomásBalthasar, Hans Urs von, 1905-1988ESTETICATEOLOGIALITERATURA INGLESAAMORFil: Moreno Báez, Alejo Tomás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: El presente trabajo pretende hacer una interpretación desde la estética y la teología de una de las emblemáticas obras escritas por uno de los escritores más prestigiosos de la literatura universal; se trata de Romeo y Julieta, del poeta y dramaturgo inglés William Shakespeare. Dentro de la obra encontramos un retrato de la vida misma: alegría, sufrimiento, esperanza, rechazo, amistades, amor y dolor. Romeo y Julieta es una obra literaria que no quedó en el olvido, sino que sigue vigente, y quizá sea, porque guarda en sí la savia de la vida. (Cf. Avenatti 2007 648). Teniendo como centralidad el amor en la obra, luego de una breve introducción, se desglosan en el trabajo tres temas: en primer lugar, sufrimiento y amor, luego amor como un don para todos, y, por último, pero no menos importante, el amor y su comunicación. Aunque hay otros temas dentro del texto me parece interesante tratar este, ya que la centralidad en la estética teológica de Hans Urs Von Balthasar, autor que iluminará este trabajo, y en el centro de la dinámica de la vida está el amor, más precisamente el amor kenótico: amor que se despoja de sí, que se entrega por entero. (Cf. Avenatti 2014 239-245) Como conclusión del trabajo se intentará ver la repercusión de la obra en la vida del hombre ya que el lenguaje de la literatura y el lenguaje de Dios brotan de la misma fuente, ambos pueden transformar, (Avenatti 2002 342) si esto no sucediese el texto no sería más que letras, más que una mera apariencia ilusoria. (Id. 257).Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4296Moreno Báez, Alejo T. “El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4296Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4296instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.843Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar |
title |
El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar |
spellingShingle |
El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar Moreno Báez, Alejo Tomás Balthasar, Hans Urs von, 1905-1988 ESTETICA TEOLOGIA LITERATURA INGLESA AMOR |
title_short |
El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar |
title_full |
El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar |
title_fullStr |
El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar |
title_full_unstemmed |
El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar |
title_sort |
El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Báez, Alejo Tomás |
author |
Moreno Báez, Alejo Tomás |
author_facet |
Moreno Báez, Alejo Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Balthasar, Hans Urs von, 1905-1988 ESTETICA TEOLOGIA LITERATURA INGLESA AMOR |
topic |
Balthasar, Hans Urs von, 1905-1988 ESTETICA TEOLOGIA LITERATURA INGLESA AMOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moreno Báez, Alejo Tomás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Resumen: El presente trabajo pretende hacer una interpretación desde la estética y la teología de una de las emblemáticas obras escritas por uno de los escritores más prestigiosos de la literatura universal; se trata de Romeo y Julieta, del poeta y dramaturgo inglés William Shakespeare. Dentro de la obra encontramos un retrato de la vida misma: alegría, sufrimiento, esperanza, rechazo, amistades, amor y dolor. Romeo y Julieta es una obra literaria que no quedó en el olvido, sino que sigue vigente, y quizá sea, porque guarda en sí la savia de la vida. (Cf. Avenatti 2007 648). Teniendo como centralidad el amor en la obra, luego de una breve introducción, se desglosan en el trabajo tres temas: en primer lugar, sufrimiento y amor, luego amor como un don para todos, y, por último, pero no menos importante, el amor y su comunicación. Aunque hay otros temas dentro del texto me parece interesante tratar este, ya que la centralidad en la estética teológica de Hans Urs Von Balthasar, autor que iluminará este trabajo, y en el centro de la dinámica de la vida está el amor, más precisamente el amor kenótico: amor que se despoja de sí, que se entrega por entero. (Cf. Avenatti 2014 239-245) Como conclusión del trabajo se intentará ver la repercusión de la obra en la vida del hombre ya que el lenguaje de la literatura y el lenguaje de Dios brotan de la misma fuente, ambos pueden transformar, (Avenatti 2002 342) si esto no sucediese el texto no sería más que letras, más que una mera apariencia ilusoria. (Id. 257). |
description |
Fil: Moreno Báez, Alejo Tomás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4296 Moreno Báez, Alejo T. “El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4296 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4296 |
identifier_str_mv |
Moreno Báez, Alejo T. “El amor en Romeo y Julieta : una interpretación desde la estética-teológica de Hans Urs von Balthasar” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336403374080 |
score |
13.13397 |