Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- González, Mariano
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Mayer, Aníbal
- Descripción
- Fil: González, Mariano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Fernández Mayer, Aníbal. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: en los sistemas ganaderos de nuestro país durante la época estival, el sorgo comenzó a adquirir mayor importancia en los últimos años, impulsado por su adaptación a condiciones climáticas y de suelo desfavorables, manteniendo una buena aptitud forrajera. El objetivo de este trabajo fue evaluar comportamiento productivo y calidad de cuatro tipos de sorgos forrajeros (sudán, fotosensitivo, BMR y azucarado) en las condiciones ambientales del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. El ensayo se realizó en el partido de Coronel Pringles durante la campaña 2010/11. Se utilizó un híbrido de cada uno de los 4 tipos de sorgos forrajeros: Fotosensitivo, Azucarado, nervadura central marrón (BMR) y Sudan. Utilizando un diseño completamente aleatorizado (DCA), con 4 repeticiones de cada material (16 parcelas en total), se efectuaron tres cortes de los materiales y un acumulado. Se midió: Producción de forraje (Kg. MS/Ha) por cortes y acumulado, y la calidad (proteína bruta y digestibilidad de la materia seca) entre los materiales y entre los cortes. Los resultados en cuanto a producción de forraje total destacaron a los materiales Azucarado y BMR, respecto de los Fotosensitivo y Sudán (p<0.05). El primer corte no evidenció diferencias significativas entre los cuatro híbridos para la variable producción de forraje. En el segundo corte, el híbrido BMR tuvo diferencias significativas con respecto a los demás materiales (p<0.05), y en el tercer corte, el sorgo Azucarado se destacó del resto, teniendo diferencias significativas con los otros materiales (p>0.05). Respecto a la calidad, se encontró que no hubo diferencias significativas entre los híbridos ni para PB ni para digestibilidad. Sin embargo, hubo diferencias de calidad entre cortes, notándose una disminución tanto de PB como de digestibilidad conforme a los cortes realizados. Se puede concluir que tanto en rendimiento y sobre todo en calidad, todos los materiales tuvieron un excelente desempeño. Esto podría deberse al manejo aplicado durante el trabajo y la calidad genética de todos los materiales, además de las condiciones climáticas que fueron sobresalientes - Materia
-
CALIDAD
RENDIMIENTO
PASTOREO
FORRAJE VERDE
SORGOS
SORGO FORRAJERO
HIBRIDOS
PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/374
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4ab73a179177ef3c169675ba7b09396a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/374 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos AiresGonzález, MarianoCALIDADRENDIMIENTOPASTOREOFORRAJE VERDESORGOSSORGO FORRAJEROHIBRIDOSPRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJESFil: González, Mariano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Fernández Mayer, Aníbal. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: en los sistemas ganaderos de nuestro país durante la época estival, el sorgo comenzó a adquirir mayor importancia en los últimos años, impulsado por su adaptación a condiciones climáticas y de suelo desfavorables, manteniendo una buena aptitud forrajera. El objetivo de este trabajo fue evaluar comportamiento productivo y calidad de cuatro tipos de sorgos forrajeros (sudán, fotosensitivo, BMR y azucarado) en las condiciones ambientales del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. El ensayo se realizó en el partido de Coronel Pringles durante la campaña 2010/11. Se utilizó un híbrido de cada uno de los 4 tipos de sorgos forrajeros: Fotosensitivo, Azucarado, nervadura central marrón (BMR) y Sudan. Utilizando un diseño completamente aleatorizado (DCA), con 4 repeticiones de cada material (16 parcelas en total), se efectuaron tres cortes de los materiales y un acumulado. Se midió: Producción de forraje (Kg. MS/Ha) por cortes y acumulado, y la calidad (proteína bruta y digestibilidad de la materia seca) entre los materiales y entre los cortes. Los resultados en cuanto a producción de forraje total destacaron a los materiales Azucarado y BMR, respecto de los Fotosensitivo y Sudán (p<0.05). El primer corte no evidenció diferencias significativas entre los cuatro híbridos para la variable producción de forraje. En el segundo corte, el híbrido BMR tuvo diferencias significativas con respecto a los demás materiales (p<0.05), y en el tercer corte, el sorgo Azucarado se destacó del resto, teniendo diferencias significativas con los otros materiales (p>0.05). Respecto a la calidad, se encontró que no hubo diferencias significativas entre los híbridos ni para PB ni para digestibilidad. Sin embargo, hubo diferencias de calidad entre cortes, notándose una disminución tanto de PB como de digestibilidad conforme a los cortes realizados. Se puede concluir que tanto en rendimiento y sobre todo en calidad, todos los materiales tuvieron un excelente desempeño. Esto podría deberse al manejo aplicado durante el trabajo y la calidad genética de todos los materiales, además de las condiciones climáticas que fueron sobresalientesFernández Mayer, Aníbal2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/374González, M. 2013. Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/374spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:02Zoai:ucacris:123456789/374instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:02.951Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title |
Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires González, Mariano CALIDAD RENDIMIENTO PASTOREO FORRAJE VERDE SORGOS SORGO FORRAJERO HIBRIDOS PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES |
title_short |
Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Mariano |
author |
González, Mariano |
author_facet |
González, Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Mayer, Aníbal |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD RENDIMIENTO PASTOREO FORRAJE VERDE SORGOS SORGO FORRAJERO HIBRIDOS PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES |
topic |
CALIDAD RENDIMIENTO PASTOREO FORRAJE VERDE SORGOS SORGO FORRAJERO HIBRIDOS PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Mariano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Fernández Mayer, Aníbal. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: en los sistemas ganaderos de nuestro país durante la época estival, el sorgo comenzó a adquirir mayor importancia en los últimos años, impulsado por su adaptación a condiciones climáticas y de suelo desfavorables, manteniendo una buena aptitud forrajera. El objetivo de este trabajo fue evaluar comportamiento productivo y calidad de cuatro tipos de sorgos forrajeros (sudán, fotosensitivo, BMR y azucarado) en las condiciones ambientales del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. El ensayo se realizó en el partido de Coronel Pringles durante la campaña 2010/11. Se utilizó un híbrido de cada uno de los 4 tipos de sorgos forrajeros: Fotosensitivo, Azucarado, nervadura central marrón (BMR) y Sudan. Utilizando un diseño completamente aleatorizado (DCA), con 4 repeticiones de cada material (16 parcelas en total), se efectuaron tres cortes de los materiales y un acumulado. Se midió: Producción de forraje (Kg. MS/Ha) por cortes y acumulado, y la calidad (proteína bruta y digestibilidad de la materia seca) entre los materiales y entre los cortes. Los resultados en cuanto a producción de forraje total destacaron a los materiales Azucarado y BMR, respecto de los Fotosensitivo y Sudán (p<0.05). El primer corte no evidenció diferencias significativas entre los cuatro híbridos para la variable producción de forraje. En el segundo corte, el híbrido BMR tuvo diferencias significativas con respecto a los demás materiales (p<0.05), y en el tercer corte, el sorgo Azucarado se destacó del resto, teniendo diferencias significativas con los otros materiales (p>0.05). Respecto a la calidad, se encontró que no hubo diferencias significativas entre los híbridos ni para PB ni para digestibilidad. Sin embargo, hubo diferencias de calidad entre cortes, notándose una disminución tanto de PB como de digestibilidad conforme a los cortes realizados. Se puede concluir que tanto en rendimiento y sobre todo en calidad, todos los materiales tuvieron un excelente desempeño. Esto podría deberse al manejo aplicado durante el trabajo y la calidad genética de todos los materiales, además de las condiciones climáticas que fueron sobresalientes |
description |
Fil: González, Mariano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/374 González, M. 2013. Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/374 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/374 |
identifier_str_mv |
González, M. 2013. Evaluación de rendimiento y calidad de sorgos forrajeros para pastoreo directo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327429660672 |
score |
13.070432 |