Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin

Autores
Ortiz Gambetta, Eugenia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Universidad de Navarra; España
Resumen: Julia Kristeva en Del matrimonio como una de las bellas artes (2016) conversa junto a Philippe Sollers sobre sus cincuenta años de vida matrimonial. En esa serie de entrevistas, ambos insisten en la urgencia de recuperar la "expeiencia interior" individual para poder establecer vínculos maduros, pero a su vez, lo diagnostican como un fenómeno subjetivo y síquico en decadencia. La falta de experiencia interior, dicen, se refleja en el desinterés de las personas por la lectura silenciosa, la meditación y el silencio, el aumento exponencial de la hiperconectividad y la exposición continua en las redes sociales donde estados de ánimo, autoimágenes y mensajes instantáneos mantienen al sujeto pendiente de estímulos externos y alejado de su centro. Ambos escritores señalan que el uso adictivo de las redes y los dispositivos conllevan cierta pérdida del extatismo, lo que invalida la escucha del cuerpo y de la siquis (65-68).
Fuente
Poliedro. 2022, 9
Materia
ANALISIS LITERARIO
Schweblin, Samanta 1978-
REDES SOCIALES
LITERATURA ARGENTINA
LENGUAJE
EXPERIENCIA
INDIVIDUALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15185

id RIUCA_47102cb096727961b93fd384e198e7e1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15185
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Lenguaje y experiencia interior en Samantha SchweblinOrtiz Gambetta, EugeniaANALISIS LITERARIOSchweblin, Samanta 1978-REDES SOCIALESLITERATURA ARGENTINALENGUAJEEXPERIENCIAINDIVIDUALIDADFil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Universidad de Navarra; EspañaResumen: Julia Kristeva en Del matrimonio como una de las bellas artes (2016) conversa junto a Philippe Sollers sobre sus cincuenta años de vida matrimonial. En esa serie de entrevistas, ambos insisten en la urgencia de recuperar la "expeiencia interior" individual para poder establecer vínculos maduros, pero a su vez, lo diagnostican como un fenómeno subjetivo y síquico en decadencia. La falta de experiencia interior, dicen, se refleja en el desinterés de las personas por la lectura silenciosa, la meditación y el silencio, el aumento exponencial de la hiperconectividad y la exposición continua en las redes sociales donde estados de ánimo, autoimágenes y mensajes instantáneos mantienen al sujeto pendiente de estímulos externos y alejado de su centro. Ambos escritores señalan que el uso adictivo de las redes y los dispositivos conllevan cierta pérdida del extatismo, lo que invalida la escucha del cuerpo y de la siquis (65-68).Universidad de San Isidro2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/151852718-6318Ortiz Gambetta, E. Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin [en línea]. Poliedro. 2022, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15185Poliedro. 2022, 9reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15185instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:53.941Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin
title Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin
spellingShingle Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin
Ortiz Gambetta, Eugenia
ANALISIS LITERARIO
Schweblin, Samanta 1978-
REDES SOCIALES
LITERATURA ARGENTINA
LENGUAJE
EXPERIENCIA
INDIVIDUALIDAD
title_short Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin
title_full Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin
title_fullStr Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin
title_full_unstemmed Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin
title_sort Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Gambetta, Eugenia
author Ortiz Gambetta, Eugenia
author_facet Ortiz Gambetta, Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALISIS LITERARIO
Schweblin, Samanta 1978-
REDES SOCIALES
LITERATURA ARGENTINA
LENGUAJE
EXPERIENCIA
INDIVIDUALIDAD
topic ANALISIS LITERARIO
Schweblin, Samanta 1978-
REDES SOCIALES
LITERATURA ARGENTINA
LENGUAJE
EXPERIENCIA
INDIVIDUALIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Universidad de Navarra; España
Resumen: Julia Kristeva en Del matrimonio como una de las bellas artes (2016) conversa junto a Philippe Sollers sobre sus cincuenta años de vida matrimonial. En esa serie de entrevistas, ambos insisten en la urgencia de recuperar la "expeiencia interior" individual para poder establecer vínculos maduros, pero a su vez, lo diagnostican como un fenómeno subjetivo y síquico en decadencia. La falta de experiencia interior, dicen, se refleja en el desinterés de las personas por la lectura silenciosa, la meditación y el silencio, el aumento exponencial de la hiperconectividad y la exposición continua en las redes sociales donde estados de ánimo, autoimágenes y mensajes instantáneos mantienen al sujeto pendiente de estímulos externos y alejado de su centro. Ambos escritores señalan que el uso adictivo de las redes y los dispositivos conllevan cierta pérdida del extatismo, lo que invalida la escucha del cuerpo y de la siquis (65-68).
description Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15185
2718-6318
Ortiz Gambetta, E. Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin [en línea]. Poliedro. 2022, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15185
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15185
identifier_str_mv 2718-6318
Ortiz Gambetta, E. Lenguaje y experiencia interior en Samantha Schweblin [en línea]. Poliedro. 2022, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Isidro
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Isidro
dc.source.none.fl_str_mv Poliedro. 2022, 9
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365264379904
score 13.22299