Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer
- Autores
- Di Rosso, María Emilia; Genaro, Ana María
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Rosso, María Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Psiconeuroendocrinoinmunología; Argentina
Fil: Di Rosso, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Genaro, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Psiconeuroendocrinoinmunología; Argentina
Fil: Genaro, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: En la última década, el área de la psiconeuroinmunología se ha desarrollado como una significativa disciplina biomédica. Es ahora posible ver al sistema nervioso, al sistema endocrino y al sistema inmune como parte de un sistema integrado de respuesta. Los aspectos clínicos de esta ciencia van desde el entendimiento de los mecanismos biológicos bajo la influencia de factores psicosociales, hasta los aspectos biorregulatorios que incluyen a la red compleja de interacciones generadas por los sistemas neuroendocrino e inmune, en el mantenimiento de la salud y en la lucha contra las enfermedades. Dentro de este contexto se ha descrito que los neurotransmisores y hormonas son capaces de regular funciones inmunológicas tales como, la presentación antigénica, la producción de anticuerpos, la proliferación linfocitaria y la secreción de citoquinas, entre otras (Elenkov, 2008). - Fuente
- Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)
- Materia
-
PACIENTES
CANCER
ANTIDEPRESIVOS
TRATAMIENTO MEDICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14458
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_44f3805220f3545f3e483ca669b9675a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14458 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncerDi Rosso, María EmiliaGenaro, Ana MaríaPACIENTESCANCERANTIDEPRESIVOSTRATAMIENTO MEDICOFil: Di Rosso, María Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Psiconeuroendocrinoinmunología; ArgentinaFil: Di Rosso, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Genaro, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Psiconeuroendocrinoinmunología; ArgentinaFil: Genaro, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: En la última década, el área de la psiconeuroinmunología se ha desarrollado como una significativa disciplina biomédica. Es ahora posible ver al sistema nervioso, al sistema endocrino y al sistema inmune como parte de un sistema integrado de respuesta. Los aspectos clínicos de esta ciencia van desde el entendimiento de los mecanismos biológicos bajo la influencia de factores psicosociales, hasta los aspectos biorregulatorios que incluyen a la red compleja de interacciones generadas por los sistemas neuroendocrino e inmune, en el mantenimiento de la salud y en la lucha contra las enfermedades. Dentro de este contexto se ha descrito que los neurotransmisores y hormonas son capaces de regular funciones inmunológicas tales como, la presentación antigénica, la producción de anticuerpos, la proliferación linfocitaria y la secreción de citoquinas, entre otras (Elenkov, 2008).Ediciones Médicas del Sur2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/144580032-745XDi Rosso, M. E., Genaro, A. M. Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer [en línea]. Prensa Médica Argentina, 2015. 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14458Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14458instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.85Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer |
title |
Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer |
spellingShingle |
Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer Di Rosso, María Emilia PACIENTES CANCER ANTIDEPRESIVOS TRATAMIENTO MEDICO |
title_short |
Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer |
title_full |
Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer |
title_fullStr |
Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer |
title_full_unstemmed |
Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer |
title_sort |
Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Rosso, María Emilia Genaro, Ana María |
author |
Di Rosso, María Emilia |
author_facet |
Di Rosso, María Emilia Genaro, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Genaro, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PACIENTES CANCER ANTIDEPRESIVOS TRATAMIENTO MEDICO |
topic |
PACIENTES CANCER ANTIDEPRESIVOS TRATAMIENTO MEDICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Rosso, María Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Psiconeuroendocrinoinmunología; Argentina Fil: Di Rosso, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Genaro, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Psiconeuroendocrinoinmunología; Argentina Fil: Genaro, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: En la última década, el área de la psiconeuroinmunología se ha desarrollado como una significativa disciplina biomédica. Es ahora posible ver al sistema nervioso, al sistema endocrino y al sistema inmune como parte de un sistema integrado de respuesta. Los aspectos clínicos de esta ciencia van desde el entendimiento de los mecanismos biológicos bajo la influencia de factores psicosociales, hasta los aspectos biorregulatorios que incluyen a la red compleja de interacciones generadas por los sistemas neuroendocrino e inmune, en el mantenimiento de la salud y en la lucha contra las enfermedades. Dentro de este contexto se ha descrito que los neurotransmisores y hormonas son capaces de regular funciones inmunológicas tales como, la presentación antigénica, la producción de anticuerpos, la proliferación linfocitaria y la secreción de citoquinas, entre otras (Elenkov, 2008). |
description |
Fil: Di Rosso, María Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Psiconeuroendocrinoinmunología; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14458 0032-745X Di Rosso, M. E., Genaro, A. M. Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer [en línea]. Prensa Médica Argentina, 2015. 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14458 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14458 |
identifier_str_mv |
0032-745X Di Rosso, M. E., Genaro, A. M. Antidepresivos : riesgos y beneficios de su uso en pacientes con cáncer [en línea]. Prensa Médica Argentina, 2015. 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Médicas del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Médicas del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638363242725376 |
score |
13.22299 |