Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico
- Autores
- Dubois, Juan José
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayoría de las personas con dolor crónico no manifiestan una depresión clínica, sí algunos rasgos depresivos, estos últimos al investigarlos frecuentemente son reactivos al problema del dolor y sufrimiento, disminuyendo y/o desapareciendo al aplicar un plan terapéutico adecuado. La utilización de coadyuvantes (aquellos grupos de drogas que terapéuticamente colaboran y contribuyen a la analgesia producida por otros fármacos), han demostrado gran utilidad en el tratamiento del dolor crónico. Los antidepresivos desde la década de los 60 han sido utilizados con éxito en pacientes con dolor crónico, considerados analgésicos después de los opioides y aines, saberlos utilizar correctamente nos facilitan el plan estratégico en la conducta dolorosa del paciente.
Sección: Clínicas
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" - Materia
-
Ciencias Médicas
cuidados paliativos
Atención Paliativa
Dolor
Psicotrópicos
Tranquilizantes
Agentes Antidepresivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8503
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6779fbd16370d0b3ba0a1dee2242d561 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8503 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónicoDubois, Juan JoséCiencias Médicascuidados paliativosAtención PaliativaDolorPsicotrópicosTranquilizantesAgentes AntidepresivosLa mayoría de las personas con dolor crónico no manifiestan una depresión clínica, sí algunos rasgos depresivos, estos últimos al investigarlos frecuentemente son reactivos al problema del dolor y sufrimiento, disminuyendo y/o desapareciendo al aplicar un plan terapéutico adecuado. La utilización de coadyuvantes (aquellos grupos de drogas que terapéuticamente colaboran y contribuyen a la analgesia producida por otros fármacos), han demostrado gran utilidad en el tratamiento del dolor crónico. Los antidepresivos desde la década de los 60 han sido utilizados con éxito en pacientes con dolor crónico, considerados analgésicos después de los opioides y aines, saberlos utilizar correctamente nos facilitan el plan estratégico en la conducta dolorosa del paciente.Sección: ClínicasHospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8503spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:10.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico |
title |
Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico |
spellingShingle |
Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico Dubois, Juan José Ciencias Médicas cuidados paliativos Atención Paliativa Dolor Psicotrópicos Tranquilizantes Agentes Antidepresivos |
title_short |
Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico |
title_full |
Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico |
title_fullStr |
Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico |
title_full_unstemmed |
Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico |
title_sort |
Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dubois, Juan José |
author |
Dubois, Juan José |
author_facet |
Dubois, Juan José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas cuidados paliativos Atención Paliativa Dolor Psicotrópicos Tranquilizantes Agentes Antidepresivos |
topic |
Ciencias Médicas cuidados paliativos Atención Paliativa Dolor Psicotrópicos Tranquilizantes Agentes Antidepresivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de las personas con dolor crónico no manifiestan una depresión clínica, sí algunos rasgos depresivos, estos últimos al investigarlos frecuentemente son reactivos al problema del dolor y sufrimiento, disminuyendo y/o desapareciendo al aplicar un plan terapéutico adecuado. La utilización de coadyuvantes (aquellos grupos de drogas que terapéuticamente colaboran y contribuyen a la analgesia producida por otros fármacos), han demostrado gran utilidad en el tratamiento del dolor crónico. Los antidepresivos desde la década de los 60 han sido utilizados con éxito en pacientes con dolor crónico, considerados analgésicos después de los opioides y aines, saberlos utilizar correctamente nos facilitan el plan estratégico en la conducta dolorosa del paciente. Sección: Clínicas Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" |
description |
La mayoría de las personas con dolor crónico no manifiestan una depresión clínica, sí algunos rasgos depresivos, estos últimos al investigarlos frecuentemente son reactivos al problema del dolor y sufrimiento, disminuyendo y/o desapareciendo al aplicar un plan terapéutico adecuado. La utilización de coadyuvantes (aquellos grupos de drogas que terapéuticamente colaboran y contribuyen a la analgesia producida por otros fármacos), han demostrado gran utilidad en el tratamiento del dolor crónico. Los antidepresivos desde la década de los 60 han sido utilizados con éxito en pacientes con dolor crónico, considerados analgésicos después de los opioides y aines, saberlos utilizar correctamente nos facilitan el plan estratégico en la conducta dolorosa del paciente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8503 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8503 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-36 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260055998595072 |
score |
13.13397 |