La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción

Autores
Dalbosco, Dulce María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Resumen: El estudio de la letra de las canciones no está exento de polémicas. El creciente interés por el análisis de la música popular y la revuelta multidisciplinaria (González 2013) de las últimas décadas redundaron en el cuestionamiento de los abordajes tradicionales, que en general consistían en concentrarse en uno de los tres aspectos principales implicados en el complejo proceso que constituye la canción: el texto verbal, la música, la performance. En la actualidad se promueven los estudios interdisciplinarios, que tengan en cuenta la pluritextualidad inherente a la canción (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Mantener una mirada holística y, al mismo tiempo, penetrante es un desafío para el investigador que estudia la música popular desde cualquier área. Dado este contexto, el propósito de este artículo es esbozar el estatuto genérico de la letra del tango canción.
Fuente
Oceánide. 2021, 14
Materia
LETRAS
CANCIONES POPULARES
TANGO
POESIA
CULTURA URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11372

id RIUCA_4380008dad59304817dba4808611e326
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11372
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canciónStudying song lyrics : the case of the tango songDalbosco, Dulce MaríaLETRASCANCIONES POPULARESTANGOPOESIACULTURA URBANAFil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaResumen: El estudio de la letra de las canciones no está exento de polémicas. El creciente interés por el análisis de la música popular y la revuelta multidisciplinaria (González 2013) de las últimas décadas redundaron en el cuestionamiento de los abordajes tradicionales, que en general consistían en concentrarse en uno de los tres aspectos principales implicados en el complejo proceso que constituye la canción: el texto verbal, la música, la performance. En la actualidad se promueven los estudios interdisciplinarios, que tengan en cuenta la pluritextualidad inherente a la canción (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Mantener una mirada holística y, al mismo tiempo, penetrante es un desafío para el investigador que estudia la música popular desde cualquier área. Dado este contexto, el propósito de este artículo es esbozar el estatuto genérico de la letra del tango canción.Revista de la Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popularhttps://orcid.org/0000-0001-5148-88922021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/113721989-632810.37668/oceanide.v14i.68Dalbosco, D. M. La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción [en línea]. Oceánide. 2021, 14. Doi: 10.37668/oceanide.v14i.68. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11372Oceánide. 2021, 14reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:43Zoai:ucacris:123456789/11372instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:43.548Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción
Studying song lyrics : the case of the tango song
title La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción
spellingShingle La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción
Dalbosco, Dulce María
LETRAS
CANCIONES POPULARES
TANGO
POESIA
CULTURA URBANA
title_short La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción
title_full La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción
title_fullStr La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción
title_full_unstemmed La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción
title_sort La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción
dc.creator.none.fl_str_mv Dalbosco, Dulce María
author Dalbosco, Dulce María
author_facet Dalbosco, Dulce María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-5148-8892
dc.subject.none.fl_str_mv LETRAS
CANCIONES POPULARES
TANGO
POESIA
CULTURA URBANA
topic LETRAS
CANCIONES POPULARES
TANGO
POESIA
CULTURA URBANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Resumen: El estudio de la letra de las canciones no está exento de polémicas. El creciente interés por el análisis de la música popular y la revuelta multidisciplinaria (González 2013) de las últimas décadas redundaron en el cuestionamiento de los abordajes tradicionales, que en general consistían en concentrarse en uno de los tres aspectos principales implicados en el complejo proceso que constituye la canción: el texto verbal, la música, la performance. En la actualidad se promueven los estudios interdisciplinarios, que tengan en cuenta la pluritextualidad inherente a la canción (Frith 2014; González 2001, 2013; M. Romano 1991). Mantener una mirada holística y, al mismo tiempo, penetrante es un desafío para el investigador que estudia la música popular desde cualquier área. Dado este contexto, el propósito de este artículo es esbozar el estatuto genérico de la letra del tango canción.
description Fil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11372
1989-6328
10.37668/oceanide.v14i.68
Dalbosco, D. M. La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción [en línea]. Oceánide. 2021, 14. Doi: 10.37668/oceanide.v14i.68. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11372
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11372
identifier_str_mv 1989-6328
10.37668/oceanide.v14i.68
Dalbosco, D. M. La letra de la canción como objeto de estudio : el caso del tango canción [en línea]. Oceánide. 2021, 14. Doi: 10.37668/oceanide.v14i.68. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular
publisher.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular
dc.source.none.fl_str_mv Oceánide. 2021, 14
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354930663424
score 13.13397