Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19
- Autores
- Perazzo, Gerardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Perazzo, Gerardo. Hospital “Vélez Sarsfield; Argentina
Fil: Perazzo, Gerardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina
El deber de cuidado es fundamental para el cuidado de la salud. Este deber requiere fidelidad a la persona que sufre una enfermedad, pero también al Equipo de Salud (ES) (el no abandono a esta diada es una obligación ética y legal), el alivio del sufrimiento y el respeto de los derechos y preferencias de todos los involucrados. La respuesta de los distintos efectores de salud (públicos y/o privados) a la crisis pandémica del COVID-19 , con criterios en general unificados, pareciera que debería permitir, según la evolución de la curva de contagios en nuestro país, expresada oficialmente, una respuesta adecuada al nivel asistencial y a la complejidad del potencial paciente. De la misma manera, se debería responder al cuidado de los profesionales de la salud (que conforman el Equipo de atención), preparándolos para esta contingencia. Son muchas las informaciones que habitualmente recibimos sobre el desgate físico, psíquico y hasta moral del ES o sobre la cantidad de contagios de este grupo en particular, en los países donde la pandemia ha tenido sus picos máximos de casos registrados (China, Italia, España y EEUU entre otros)... - Fuente
- Vida y Ética Año 21, N° 2, 2020
- Materia
-
COVID-19
PANDEMIA
EQUIPO DE SALUD
ETICA INSTITUCIONAL
CUIDADO DE LA SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14908
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_436cee9b904c35a2bf2013844cf071d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14908 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19Perazzo, GerardoCOVID-19PANDEMIAEQUIPO DE SALUDETICA INSTITUCIONALCUIDADO DE LA SALUDFil: Perazzo, Gerardo. Hospital “Vélez Sarsfield; ArgentinaFil: Perazzo, Gerardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; ArgentinaEl deber de cuidado es fundamental para el cuidado de la salud. Este deber requiere fidelidad a la persona que sufre una enfermedad, pero también al Equipo de Salud (ES) (el no abandono a esta diada es una obligación ética y legal), el alivio del sufrimiento y el respeto de los derechos y preferencias de todos los involucrados. La respuesta de los distintos efectores de salud (públicos y/o privados) a la crisis pandémica del COVID-19 , con criterios en general unificados, pareciera que debería permitir, según la evolución de la curva de contagios en nuestro país, expresada oficialmente, una respuesta adecuada al nivel asistencial y a la complejidad del potencial paciente. De la misma manera, se debería responder al cuidado de los profesionales de la salud (que conforman el Equipo de atención), preparándolos para esta contingencia. Son muchas las informaciones que habitualmente recibimos sobre el desgate físico, psíquico y hasta moral del ES o sobre la cantidad de contagios de este grupo en particular, en los países donde la pandemia ha tenido sus picos máximos de casos registrados (China, Italia, España y EEUU entre otros)...EDUCA2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/149081515-68502683-6998 (online)Perazzo, G. Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14908Vida y Ética Año 21, N° 2, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14908instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.5Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 |
title |
Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 |
spellingShingle |
Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 Perazzo, Gerardo COVID-19 PANDEMIA EQUIPO DE SALUD ETICA INSTITUCIONAL CUIDADO DE LA SALUD |
title_short |
Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 |
title_full |
Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 |
title_fullStr |
Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 |
title_full_unstemmed |
Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 |
title_sort |
Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perazzo, Gerardo |
author |
Perazzo, Gerardo |
author_facet |
Perazzo, Gerardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 PANDEMIA EQUIPO DE SALUD ETICA INSTITUCIONAL CUIDADO DE LA SALUD |
topic |
COVID-19 PANDEMIA EQUIPO DE SALUD ETICA INSTITUCIONAL CUIDADO DE LA SALUD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Perazzo, Gerardo. Hospital “Vélez Sarsfield; Argentina Fil: Perazzo, Gerardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética; Argentina El deber de cuidado es fundamental para el cuidado de la salud. Este deber requiere fidelidad a la persona que sufre una enfermedad, pero también al Equipo de Salud (ES) (el no abandono a esta diada es una obligación ética y legal), el alivio del sufrimiento y el respeto de los derechos y preferencias de todos los involucrados. La respuesta de los distintos efectores de salud (públicos y/o privados) a la crisis pandémica del COVID-19 , con criterios en general unificados, pareciera que debería permitir, según la evolución de la curva de contagios en nuestro país, expresada oficialmente, una respuesta adecuada al nivel asistencial y a la complejidad del potencial paciente. De la misma manera, se debería responder al cuidado de los profesionales de la salud (que conforman el Equipo de atención), preparándolos para esta contingencia. Son muchas las informaciones que habitualmente recibimos sobre el desgate físico, psíquico y hasta moral del ES o sobre la cantidad de contagios de este grupo en particular, en los países donde la pandemia ha tenido sus picos máximos de casos registrados (China, Italia, España y EEUU entre otros)... |
description |
Fil: Perazzo, Gerardo. Hospital “Vélez Sarsfield; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14908 1515-6850 2683-6998 (online) Perazzo, G. Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14908 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14908 |
identifier_str_mv |
1515-6850 2683-6998 (online) Perazzo, G. Cuidando a los que nos cuidan: ética institucional en el marco del covid-19 [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Vida y Ética Año 21, N° 2, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364409790464 |
score |
13.13397 |