Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes

Autores
De Micheli, Valentina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grecco, María Elina
Descripción
Fil: De Micheli, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Grecco, María Elina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Esta investigación busca describir la influencia de los estilos parentales en el consumo de sustancias psicoactivas de los adolescentes. El consumo de sustancias psicoactivas por adolescentes fue estudiado por distintos abordajes a lo largo de los años; es relevante estudiar esta problemática, ya que, no abarca solo el ámbito psicológico, sino que es una temática más global, abarcando otras áreas como la salud física o la economía. Uno de los factores que más preocupa hoy en día, es la naturalización del consumo de sustancias psicoactivas, pasando por alto las consecuencias negativas a corto y largo plazo que estas tienen. Debido a las significantes repercusiones tanto a nivel individual como a nivel colectivo que desarrolla el consumo de sustancias psicoactivas en la población adolescente, muchos estudios se centraron en el análisis de aquellos factores influyentes en el consumo, con el objetivo de diseñar programas de prevención y de esa manera, disminuir las tasas de prevalencia. Dentro de estos factores, la familia recibió un rol importante, ya que, es en ella donde ocurre la transmisión de valores, actitudes y creencias que van a repercutir en el funcionamiento y adaptación de los miembros de la familia a la sociedad.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Materia
CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES
RELACIONES PADRES-HIJOS
ESTILOS PARENTALES
ADOLESCENTES
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19365

id RIUCA_433e9c77ab9ffb79f001fbdfbd4a9599
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19365
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentesDe Micheli, ValentinaCONSUMO DE ESTUPEFACIENTESRELACIONES PADRES-HIJOSESTILOS PARENTALESADOLESCENTESSUSTANCIAS PSICOACTIVASFil: De Micheli, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Grecco, María Elina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaEsta investigación busca describir la influencia de los estilos parentales en el consumo de sustancias psicoactivas de los adolescentes. El consumo de sustancias psicoactivas por adolescentes fue estudiado por distintos abordajes a lo largo de los años; es relevante estudiar esta problemática, ya que, no abarca solo el ámbito psicológico, sino que es una temática más global, abarcando otras áreas como la salud física o la economía. Uno de los factores que más preocupa hoy en día, es la naturalización del consumo de sustancias psicoactivas, pasando por alto las consecuencias negativas a corto y largo plazo que estas tienen. Debido a las significantes repercusiones tanto a nivel individual como a nivel colectivo que desarrolla el consumo de sustancias psicoactivas en la población adolescente, muchos estudios se centraron en el análisis de aquellos factores influyentes en el consumo, con el objetivo de diseñar programas de prevención y de esa manera, disminuir las tasas de prevalencia. Dentro de estos factores, la familia recibió un rol importante, ya que, es en ella donde ocurre la transmisión de valores, actitudes y creencias que van a repercutir en el funcionamiento y adaptación de los miembros de la familia a la sociedad.Grecco, María Elina2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19365Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:07Zoai:ucacris:123456789/19365instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:07.325Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
title Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
spellingShingle Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
De Micheli, Valentina
CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES
RELACIONES PADRES-HIJOS
ESTILOS PARENTALES
ADOLESCENTES
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
title_short Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
title_full Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
title_fullStr Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
title_full_unstemmed Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
title_sort Estilos parentales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv De Micheli, Valentina
author De Micheli, Valentina
author_facet De Micheli, Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grecco, María Elina
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES
RELACIONES PADRES-HIJOS
ESTILOS PARENTALES
ADOLESCENTES
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
topic CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES
RELACIONES PADRES-HIJOS
ESTILOS PARENTALES
ADOLESCENTES
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Micheli, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Grecco, María Elina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Esta investigación busca describir la influencia de los estilos parentales en el consumo de sustancias psicoactivas de los adolescentes. El consumo de sustancias psicoactivas por adolescentes fue estudiado por distintos abordajes a lo largo de los años; es relevante estudiar esta problemática, ya que, no abarca solo el ámbito psicológico, sino que es una temática más global, abarcando otras áreas como la salud física o la economía. Uno de los factores que más preocupa hoy en día, es la naturalización del consumo de sustancias psicoactivas, pasando por alto las consecuencias negativas a corto y largo plazo que estas tienen. Debido a las significantes repercusiones tanto a nivel individual como a nivel colectivo que desarrolla el consumo de sustancias psicoactivas en la población adolescente, muchos estudios se centraron en el análisis de aquellos factores influyentes en el consumo, con el objetivo de diseñar programas de prevención y de esa manera, disminuir las tasas de prevalencia. Dentro de estos factores, la familia recibió un rol importante, ya que, es en ella donde ocurre la transmisión de valores, actitudes y creencias que van a repercutir en el funcionamiento y adaptación de los miembros de la familia a la sociedad.
description Fil: De Micheli, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19365
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376242970624
score 13.13397