Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General

Autores
Martos, Josep Lluís
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martos, Josep Lluís. Universitat d’Alacant; España
Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII : Actas de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2011, y de Homenaje al Quinto Centenario del Cancionero General de Hernando del Castillo.
Resumen: Una de las peculiaridades del cancionero EM6 (El Escorial, K.III.7) es la incorporación directa al volumen de dos impresos, cosidos junto al resto de piezas manuscritas entre los ff. 232 y 241. El primero de éstos es el pliego suelto poético incunable identificado por Brian Dutton como 99*RN e incluido en el catálogo de pliegos poéticos impresos de Rodríguez Moñino como nº 388. A pesar de haberse concebido como vehículo de transmisión de las Coplas muy deuotas fechas a reuerencia del nacimiento de nuestro señor jhesu cristo de fray Ambrosio Montesino (ff. 232r-236v), este impreso da cabida a un material de relleno: unas coplas anónimas de arte mayor que comienzan Con pena y cuydado continuo guerreo (ff. 237r-v) (ID 0280). Esta composición en arte mayor es el testimonio castellano más antiguo de un género poético presente en el Cancionero general, la copla de dos sentidos, que se difunde y evoluciona en los cenáculos literarios valencianos que enmarcan la impresión de esta gran colección poética en 1511. De hecho, esta composición podría ser, incluso y como se argumentará, de Jerónimo de Artés, cuyas poesías se incluyen también en el Cancionero general o, en cualquier caso, de algún poeta cercano a éste, de la corte literaria del Conde de Oliva.
Abstract: One of the peculiarities of EM6 songbook (El Escorial, K.III.7) is the direct incorporation of two printed volumes, bound in with the rest of handwritten pieces between ff. 232 and 241. The first of these is the poetry chapbooks identified as 99*RN by Brian Dutton and included in Rodriguez Monino’s catalogue poetry chapbooks as No. 388. Despite having been conceived as a vehicle for the transmission of Coplas muy deuotas fechas a reuerencia del nacimiento de nuestro señor jhesu cristo de fray Ambrosio Montesino (ff. 232r-236v), this form allows for a filling material: an anonymous arte mayor song beginning Con pena y cuydado continuo guerreo (ff. 237r-v) (ID 0280). This composition is the Castilian oldest testimony of a poetic genre present in the Cancionero general, two-way couplet, which spreads and evolves in the Valencian literary circles that frame the impression of this great poetry collection in 1511. In fact, this composition could even be, as I will argue, Jerónimo de Artés’, whose poems are also included in the Cancionero general, or in any case, someone close to this poet, from the literary court of the Count of Oliva.
Materia
CANCIONERO
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
COPLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4159

id RIUCA_42b71b6849b0b780606d82b21708a61c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4159
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero GeneralMartos, Josep LluísCANCIONEROLITERATURA MEDIEVALLITERATURA ESPAÑOLACOPLAFil: Martos, Josep Lluís. Universitat d’Alacant; EspañaIntegran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII : Actas de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2011, y de Homenaje al Quinto Centenario del Cancionero General de Hernando del Castillo.Resumen: Una de las peculiaridades del cancionero EM6 (El Escorial, K.III.7) es la incorporación directa al volumen de dos impresos, cosidos junto al resto de piezas manuscritas entre los ff. 232 y 241. El primero de éstos es el pliego suelto poético incunable identificado por Brian Dutton como 99*RN e incluido en el catálogo de pliegos poéticos impresos de Rodríguez Moñino como nº 388. A pesar de haberse concebido como vehículo de transmisión de las Coplas muy deuotas fechas a reuerencia del nacimiento de nuestro señor jhesu cristo de fray Ambrosio Montesino (ff. 232r-236v), este impreso da cabida a un material de relleno: unas coplas anónimas de arte mayor que comienzan Con pena y cuydado continuo guerreo (ff. 237r-v) (ID 0280). Esta composición en arte mayor es el testimonio castellano más antiguo de un género poético presente en el Cancionero general, la copla de dos sentidos, que se difunde y evoluciona en los cenáculos literarios valencianos que enmarcan la impresión de esta gran colección poética en 1511. De hecho, esta composición podría ser, incluso y como se argumentará, de Jerónimo de Artés, cuyas poesías se incluyen también en el Cancionero general o, en cualquier caso, de algún poeta cercano a éste, de la corte literaria del Conde de Oliva.Abstract: One of the peculiarities of EM6 songbook (El Escorial, K.III.7) is the direct incorporation of two printed volumes, bound in with the rest of handwritten pieces between ff. 232 and 241. The first of these is the poetry chapbooks identified as 99*RN by Brian Dutton and included in Rodriguez Monino’s catalogue poetry chapbooks as No. 388. Despite having been conceived as a vehicle for the transmission of Coplas muy deuotas fechas a reuerencia del nacimiento de nuestro señor jhesu cristo de fray Ambrosio Montesino (ff. 232r-236v), this form allows for a filling material: an anonymous arte mayor song beginning Con pena y cuydado continuo guerreo (ff. 237r-v) (ID 0280). This composition is the Castilian oldest testimony of a poetic genre present in the Cancionero general, two-way couplet, which spreads and evolves in the Valencian literary circles that frame the impression of this great poetry collection in 1511. In fact, this composition could even be, as I will argue, Jerónimo de Artés’, whose poems are also included in the Cancionero general, or in any case, someone close to this poet, from the literary court of the Count of Oliva.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/41590326-3363Martos, Josep Lluís. “Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General” [en línea]. Letras, 65-66 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4159spaVALENCIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:49Zoai:ucacris:123456789/4159instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:49.755Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General
title Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General
spellingShingle Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General
Martos, Josep Lluís
CANCIONERO
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
COPLA
title_short Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General
title_full Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General
title_fullStr Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General
title_full_unstemmed Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General
title_sort Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General
dc.creator.none.fl_str_mv Martos, Josep Lluís
author Martos, Josep Lluís
author_facet Martos, Josep Lluís
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CANCIONERO
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
COPLA
topic CANCIONERO
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
COPLA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martos, Josep Lluís. Universitat d’Alacant; España
Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII : Actas de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2011, y de Homenaje al Quinto Centenario del Cancionero General de Hernando del Castillo.
Resumen: Una de las peculiaridades del cancionero EM6 (El Escorial, K.III.7) es la incorporación directa al volumen de dos impresos, cosidos junto al resto de piezas manuscritas entre los ff. 232 y 241. El primero de éstos es el pliego suelto poético incunable identificado por Brian Dutton como 99*RN e incluido en el catálogo de pliegos poéticos impresos de Rodríguez Moñino como nº 388. A pesar de haberse concebido como vehículo de transmisión de las Coplas muy deuotas fechas a reuerencia del nacimiento de nuestro señor jhesu cristo de fray Ambrosio Montesino (ff. 232r-236v), este impreso da cabida a un material de relleno: unas coplas anónimas de arte mayor que comienzan Con pena y cuydado continuo guerreo (ff. 237r-v) (ID 0280). Esta composición en arte mayor es el testimonio castellano más antiguo de un género poético presente en el Cancionero general, la copla de dos sentidos, que se difunde y evoluciona en los cenáculos literarios valencianos que enmarcan la impresión de esta gran colección poética en 1511. De hecho, esta composición podría ser, incluso y como se argumentará, de Jerónimo de Artés, cuyas poesías se incluyen también en el Cancionero general o, en cualquier caso, de algún poeta cercano a éste, de la corte literaria del Conde de Oliva.
Abstract: One of the peculiarities of EM6 songbook (El Escorial, K.III.7) is the direct incorporation of two printed volumes, bound in with the rest of handwritten pieces between ff. 232 and 241. The first of these is the poetry chapbooks identified as 99*RN by Brian Dutton and included in Rodriguez Monino’s catalogue poetry chapbooks as No. 388. Despite having been conceived as a vehicle for the transmission of Coplas muy deuotas fechas a reuerencia del nacimiento de nuestro señor jhesu cristo de fray Ambrosio Montesino (ff. 232r-236v), this form allows for a filling material: an anonymous arte mayor song beginning Con pena y cuydado continuo guerreo (ff. 237r-v) (ID 0280). This composition is the Castilian oldest testimony of a poetic genre present in the Cancionero general, two-way couplet, which spreads and evolves in the Valencian literary circles that frame the impression of this great poetry collection in 1511. In fact, this composition could even be, as I will argue, Jerónimo de Artés’, whose poems are also included in the Cancionero general, or in any case, someone close to this poet, from the literary court of the Count of Oliva.
description Fil: Martos, Josep Lluís. Universitat d’Alacant; España
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4159
0326-3363
Martos, Josep Lluís. “Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General” [en línea]. Letras, 65-66 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4159
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4159
identifier_str_mv 0326-3363
Martos, Josep Lluís. “Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6 : el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General” [en línea]. Letras, 65-66 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv VALENCIA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336292225024
score 13.13397