Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)

Autores
Tebes, Juan Manuel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina
Resumen: Este trabajo analiza la estructura socioeconómica del Negev, la periferia árida localizada al sur del actual estado de Israel, entre finales de la Edad del Bronce Tardío y finales de la Edad del Hierro (c. 1300–586 a.C.) Partiendo del presupuesto teórico de que la Teoría del Sistema Mundial es un modelo muy útil para estudiar la evolución de las sociedades tribales con economía agropastoral, el libro estudia las relaciones de intercambio desiguales que se desarrollaron entre las sociedades centrales de la época—principalmente el Egipto faraónico y Asiria, aunque también otras entidades periféricas como el reino de Judá—y las organizaciones tribales del Negev, y propone que el desarrollo interno de esta periferia fue influida y radicalmente transformada por su relación con las economías centrales. No obstante la utilización del modelo del Sistema Mundial, y de que las fuentes textuales egipcias, asirias y bíblicas a nuestra disposición tratan a las sociedades tribales locales principalmente como un problema militar, se enfatiza que éstas tuvieron varias opciones tanto en referencia a los términos del intercambio como a las condiciones políticas existentes. Este trabajo enfatiza la utilización de datos arqueológicos proporcionados por excavaciones y prospecciones arqueológicas, así como el análisis de material epigráfico egipcio y asirio y del texto bíblico. Asimismo, varios modelos teóricos de las ciencias sociales son de gran ayuda para la comprensión de los mudos datos arqueológicos.
Abstract: This work investigates the socioeconomic structure of the Negev, the arid periphery located in the south of the modern state of Israel, in the Late Bronze and Early Iron Ages (ca. 1300–586 B.C.) During the first millennium B.C. the Negev passed through a series of socio-political and economic fluctuations inextricably related to changes occurring in the Iron Age world-system. A world-system perspective demonstrates that the local, essentially tribal society, evolved through a series of phases of chiefdom-formation and posterior dissolution. Interrelated political events and economic factors that had long-lasting impact on the autochthonous tribal groups need to be seen under the light of these systemic interactions. The main cause that triggered the local chain of events were the unequal exchange relations between the contemporaneous states—particularly pharaonic Egypt and Assyria, but also tiny Levantine states such as Judah—and the Negev tribal organizations.
Fuente
Ancient Near East Monographs - Monografías sobre el Antiguo Cercano Oriente. 2008, 1
Tebes, J. M. Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) [en línea]. Buenos Aires: Society of Biblical Literature; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2008
Materia
EDAD DE HIERRO
ESTRUCTURA SOCIAL
ESTRUCTURA ECONOMICA
SOCIEDADES PRIMITIVAS
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA POLITICA
ARQUEOLOGIA
TEXTO BIBLICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8014

id RIUCA_427daea0a0bdfcf029bc5d37f7df1350
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8014
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)Tebes, Juan ManuelEDAD DE HIERROESTRUCTURA SOCIALESTRUCTURA ECONOMICASOCIEDADES PRIMITIVASHISTORIA ANTIGUAHISTORIA POLITICAARQUEOLOGIATEXTO BIBLICOFil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; ArgentinaResumen: Este trabajo analiza la estructura socioeconómica del Negev, la periferia árida localizada al sur del actual estado de Israel, entre finales de la Edad del Bronce Tardío y finales de la Edad del Hierro (c. 1300–586 a.C.) Partiendo del presupuesto teórico de que la Teoría del Sistema Mundial es un modelo muy útil para estudiar la evolución de las sociedades tribales con economía agropastoral, el libro estudia las relaciones de intercambio desiguales que se desarrollaron entre las sociedades centrales de la época—principalmente el Egipto faraónico y Asiria, aunque también otras entidades periféricas como el reino de Judá—y las organizaciones tribales del Negev, y propone que el desarrollo interno de esta periferia fue influida y radicalmente transformada por su relación con las economías centrales. No obstante la utilización del modelo del Sistema Mundial, y de que las fuentes textuales egipcias, asirias y bíblicas a nuestra disposición tratan a las sociedades tribales locales principalmente como un problema militar, se enfatiza que éstas tuvieron varias opciones tanto en referencia a los términos del intercambio como a las condiciones políticas existentes. Este trabajo enfatiza la utilización de datos arqueológicos proporcionados por excavaciones y prospecciones arqueológicas, así como el análisis de material epigráfico egipcio y asirio y del texto bíblico. Asimismo, varios modelos teóricos de las ciencias sociales son de gran ayuda para la comprensión de los mudos datos arqueológicos.Abstract: This work investigates the socioeconomic structure of the Negev, the arid periphery located in the south of the modern state of Israel, in the Late Bronze and Early Iron Ages (ca. 1300–586 B.C.) During the first millennium B.C. the Negev passed through a series of socio-political and economic fluctuations inextricably related to changes occurring in the Iron Age world-system. A world-system perspective demonstrates that the local, essentially tribal society, evolved through a series of phases of chiefdom-formation and posterior dissolution. Interrelated political events and economic factors that had long-lasting impact on the autochthonous tribal groups need to be seen under the light of these systemic interactions. The main cause that triggered the local chain of events were the unequal exchange relations between the contemporaneous states—particularly pharaonic Egypt and Assyria, but also tiny Levantine states such as Judah—and the Negev tribal organizations.Society of Biblical LiteraturePontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente2008info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014978-950-44-0068-41851-8761Tebes, J. M. Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) [en línea]. Buenos Aires: Society of Biblical Literature; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014Ancient Near East Monographs - Monografías sobre el Antiguo Cercano Oriente. 2008, 1Tebes, J. M. Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) [en línea]. Buenos Aires: Society of Biblical Literature; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEGIPTOASIRIAISRAELinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8014instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:40.883Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)
title Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)
spellingShingle Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)
Tebes, Juan Manuel
EDAD DE HIERRO
ESTRUCTURA SOCIAL
ESTRUCTURA ECONOMICA
SOCIEDADES PRIMITIVAS
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA POLITICA
ARQUEOLOGIA
TEXTO BIBLICO
title_short Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)
title_full Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)
title_fullStr Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)
title_full_unstemmed Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)
title_sort Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)
dc.creator.none.fl_str_mv Tebes, Juan Manuel
author Tebes, Juan Manuel
author_facet Tebes, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDAD DE HIERRO
ESTRUCTURA SOCIAL
ESTRUCTURA ECONOMICA
SOCIEDADES PRIMITIVAS
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA POLITICA
ARQUEOLOGIA
TEXTO BIBLICO
topic EDAD DE HIERRO
ESTRUCTURA SOCIAL
ESTRUCTURA ECONOMICA
SOCIEDADES PRIMITIVAS
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA POLITICA
ARQUEOLOGIA
TEXTO BIBLICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina
Resumen: Este trabajo analiza la estructura socioeconómica del Negev, la periferia árida localizada al sur del actual estado de Israel, entre finales de la Edad del Bronce Tardío y finales de la Edad del Hierro (c. 1300–586 a.C.) Partiendo del presupuesto teórico de que la Teoría del Sistema Mundial es un modelo muy útil para estudiar la evolución de las sociedades tribales con economía agropastoral, el libro estudia las relaciones de intercambio desiguales que se desarrollaron entre las sociedades centrales de la época—principalmente el Egipto faraónico y Asiria, aunque también otras entidades periféricas como el reino de Judá—y las organizaciones tribales del Negev, y propone que el desarrollo interno de esta periferia fue influida y radicalmente transformada por su relación con las economías centrales. No obstante la utilización del modelo del Sistema Mundial, y de que las fuentes textuales egipcias, asirias y bíblicas a nuestra disposición tratan a las sociedades tribales locales principalmente como un problema militar, se enfatiza que éstas tuvieron varias opciones tanto en referencia a los términos del intercambio como a las condiciones políticas existentes. Este trabajo enfatiza la utilización de datos arqueológicos proporcionados por excavaciones y prospecciones arqueológicas, así como el análisis de material epigráfico egipcio y asirio y del texto bíblico. Asimismo, varios modelos teóricos de las ciencias sociales son de gran ayuda para la comprensión de los mudos datos arqueológicos.
Abstract: This work investigates the socioeconomic structure of the Negev, the arid periphery located in the south of the modern state of Israel, in the Late Bronze and Early Iron Ages (ca. 1300–586 B.C.) During the first millennium B.C. the Negev passed through a series of socio-political and economic fluctuations inextricably related to changes occurring in the Iron Age world-system. A world-system perspective demonstrates that the local, essentially tribal society, evolved through a series of phases of chiefdom-formation and posterior dissolution. Interrelated political events and economic factors that had long-lasting impact on the autochthonous tribal groups need to be seen under the light of these systemic interactions. The main cause that triggered the local chain of events were the unequal exchange relations between the contemporaneous states—particularly pharaonic Egypt and Assyria, but also tiny Levantine states such as Judah—and the Negev tribal organizations.
description Fil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014
978-950-44-0068-4
1851-8761
Tebes, J. M. Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) [en línea]. Buenos Aires: Society of Biblical Literature; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014
identifier_str_mv 978-950-44-0068-4
1851-8761
Tebes, J. M. Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) [en línea]. Buenos Aires: Society of Biblical Literature; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv EGIPTO
ASIRIA
ISRAEL
dc.publisher.none.fl_str_mv Society of Biblical Literature
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
publisher.none.fl_str_mv Society of Biblical Literature
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
dc.source.none.fl_str_mv Ancient Near East Monographs - Monografías sobre el Antiguo Cercano Oriente. 2008, 1
Tebes, J. M. Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) [en línea]. Buenos Aires: Society of Biblical Literature; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2008
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345672785920
score 13.070432