Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal

Autores
Brugnoni, Camila
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Brugnoni, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En consonancia con una perspectiva antropocéntrica, la persona humana, es el eje y fundamento del sistema jurídico. El derecho gira en derredor de la conducta de los seres humanos, quienes nacen libres, iguales en dignidad y derechos (artículo1, declaración universal de derechos humanos). Los nuevos descubrimientos tecnocientíficos plantean nuevos desafíos e invitan a reflexionar acerca del sentido en el que se dirige la familia humana a raíz de los avances de la ciencia1 . Con mayor frecuencia resultan perceptibles los retos bioéticos que enfrenta la humanidad. La familia, que atraviesa tiempos de crisis2 , se ve una vez más fragilizada. Ahora se trata de la maternidad subrogada3 . En la Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos se señala que “al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica y las tecnologías conexas, se debería tener en cuenta la vulnerabilidad humana. Los individuos y grupos especialmente vulnerables deberían ser protegidos y se debería respetar la integridad personal de dichos individuos” 4 (artículo 8). Este es el eje que hace plausible el empoderamiento de los más débiles... .
Fuente
El Derecho. Cuaderno jurídico de familia. 2017 (83)
Materia
MATERNIDAD SUBROGADA
FECUNDACION ARTIFICIAL
BIOETICA
DERECHOS HUMANOS
JURISPRUDENCIA
DERECHOS DEL NIÑO
DIGNIDAD HUMANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18782

id RIUCA_2025ce8996065b5cc967a4b0a0469699
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18782
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversalBrugnoni, CamilaMATERNIDAD SUBROGADAFECUNDACION ARTIFICIALBIOETICADERECHOS HUMANOSJURISPRUDENCIADERECHOS DEL NIÑODIGNIDAD HUMANAFil: Brugnoni, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn consonancia con una perspectiva antropocéntrica, la persona humana, es el eje y fundamento del sistema jurídico. El derecho gira en derredor de la conducta de los seres humanos, quienes nacen libres, iguales en dignidad y derechos (artículo1, declaración universal de derechos humanos). Los nuevos descubrimientos tecnocientíficos plantean nuevos desafíos e invitan a reflexionar acerca del sentido en el que se dirige la familia humana a raíz de los avances de la ciencia1 . Con mayor frecuencia resultan perceptibles los retos bioéticos que enfrenta la humanidad. La familia, que atraviesa tiempos de crisis2 , se ve una vez más fragilizada. Ahora se trata de la maternidad subrogada3 . En la Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos se señala que “al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica y las tecnologías conexas, se debería tener en cuenta la vulnerabilidad humana. Los individuos y grupos especialmente vulnerables deberían ser protegidos y se debería respetar la integridad personal de dichos individuos” 4 (artículo 8). Este es el eje que hace plausible el empoderamiento de los más débiles... .El Derecho2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/187821666-8987El Derecho. Cuaderno jurídico de familia. 2017 (83)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:58Zoai:ucacris:123456789/18782instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:58.567Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal
title Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal
spellingShingle Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal
Brugnoni, Camila
MATERNIDAD SUBROGADA
FECUNDACION ARTIFICIAL
BIOETICA
DERECHOS HUMANOS
JURISPRUDENCIA
DERECHOS DEL NIÑO
DIGNIDAD HUMANA
title_short Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal
title_full Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal
title_fullStr Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal
title_full_unstemmed Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal
title_sort Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal
dc.creator.none.fl_str_mv Brugnoni, Camila
author Brugnoni, Camila
author_facet Brugnoni, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERNIDAD SUBROGADA
FECUNDACION ARTIFICIAL
BIOETICA
DERECHOS HUMANOS
JURISPRUDENCIA
DERECHOS DEL NIÑO
DIGNIDAD HUMANA
topic MATERNIDAD SUBROGADA
FECUNDACION ARTIFICIAL
BIOETICA
DERECHOS HUMANOS
JURISPRUDENCIA
DERECHOS DEL NIÑO
DIGNIDAD HUMANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brugnoni, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En consonancia con una perspectiva antropocéntrica, la persona humana, es el eje y fundamento del sistema jurídico. El derecho gira en derredor de la conducta de los seres humanos, quienes nacen libres, iguales en dignidad y derechos (artículo1, declaración universal de derechos humanos). Los nuevos descubrimientos tecnocientíficos plantean nuevos desafíos e invitan a reflexionar acerca del sentido en el que se dirige la familia humana a raíz de los avances de la ciencia1 . Con mayor frecuencia resultan perceptibles los retos bioéticos que enfrenta la humanidad. La familia, que atraviesa tiempos de crisis2 , se ve una vez más fragilizada. Ahora se trata de la maternidad subrogada3 . En la Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos se señala que “al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica y las tecnologías conexas, se debería tener en cuenta la vulnerabilidad humana. Los individuos y grupos especialmente vulnerables deberían ser protegidos y se debería respetar la integridad personal de dichos individuos” 4 (artículo 8). Este es el eje que hace plausible el empoderamiento de los más débiles... .
description Fil: Brugnoni, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18782
1666-8987
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18782
identifier_str_mv 1666-8987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Cuaderno jurídico de familia. 2017 (83)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374959513600
score 13.13397