Pensar la tecnología

Autores
Giuliano, Gustavo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios Sobre Ingeniería y Sociedad; Argentina
Día tras día nos encontramos, como sociedad y como individuos, mediados por objetos y sistemas artificiales que comparten nuestra realidad cotidiana e influyen sobre nuestras formas de vida. Ante este hecho naturalizado en la cultura de los núcleos urbanos contemporáneos, tardíamente entradas en escena pero adoptando una cada vez más intensa actividad intelectual, se despliegan en el panorama académico actual investigaciones que indagan sobre las características de la tecnología y las consecuencias sociales de la artificialidad que este saber construye.1 Suele atribuirse la demora en la reflexión sistemática sobre la técnica a la fuerte impronta, heredada del positivismo, de ligar de manera unívoca tecnología con progreso social, relación que sólo pudo empezar a ser cuestionada abiertamente ante la inaudita experiencia de la maquinaria bélica de la Segunda Guerra Mundial, especialmente los campos de exterminio y las dos bombas atómicas que desolaron, en un instante, las ciudades de Hiroshima y Nagasaky. Puede parecer entonces que la reflexión sobre la tecnología es fruto de la hecatombe, de la catástrofe, del peligro...
Fuente
Consonancias Año 12, No.43, 2013
Materia
TECNOLOGIA
SOCIEDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10534

id RIUCA_424162d14a2a1b4e56638a694d0bcdeb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10534
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Pensar la tecnologíaGiuliano, GustavoTECNOLOGIASOCIEDADINTERDISCIPLINARIEDADFILOSOFIAFil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios Sobre Ingeniería y Sociedad; ArgentinaDía tras día nos encontramos, como sociedad y como individuos, mediados por objetos y sistemas artificiales que comparten nuestra realidad cotidiana e influyen sobre nuestras formas de vida. Ante este hecho naturalizado en la cultura de los núcleos urbanos contemporáneos, tardíamente entradas en escena pero adoptando una cada vez más intensa actividad intelectual, se despliegan en el panorama académico actual investigaciones que indagan sobre las características de la tecnología y las consecuencias sociales de la artificialidad que este saber construye.1 Suele atribuirse la demora en la reflexión sistemática sobre la técnica a la fuerte impronta, heredada del positivismo, de ligar de manera unívoca tecnología con progreso social, relación que sólo pudo empezar a ser cuestionada abiertamente ante la inaudita experiencia de la maquinaria bélica de la Segunda Guerra Mundial, especialmente los campos de exterminio y las dos bombas atómicas que desolaron, en un instante, las ciudades de Hiroshima y Nagasaky. Puede parecer entonces que la reflexión sobre la tecnología es fruto de la hecatombe, de la catástrofe, del peligro...Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10534Giuliano, G. Pensar la tecnología [en línea]. Consonancias. 2013, 12 (43). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10534Consonancias Año 12, No.43, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:30Zoai:ucacris:123456789/10534instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:30.894Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar la tecnología
title Pensar la tecnología
spellingShingle Pensar la tecnología
Giuliano, Gustavo
TECNOLOGIA
SOCIEDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
FILOSOFIA
title_short Pensar la tecnología
title_full Pensar la tecnología
title_fullStr Pensar la tecnología
title_full_unstemmed Pensar la tecnología
title_sort Pensar la tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Giuliano, Gustavo
author Giuliano, Gustavo
author_facet Giuliano, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGIA
SOCIEDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
FILOSOFIA
topic TECNOLOGIA
SOCIEDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios Sobre Ingeniería y Sociedad; Argentina
Día tras día nos encontramos, como sociedad y como individuos, mediados por objetos y sistemas artificiales que comparten nuestra realidad cotidiana e influyen sobre nuestras formas de vida. Ante este hecho naturalizado en la cultura de los núcleos urbanos contemporáneos, tardíamente entradas en escena pero adoptando una cada vez más intensa actividad intelectual, se despliegan en el panorama académico actual investigaciones que indagan sobre las características de la tecnología y las consecuencias sociales de la artificialidad que este saber construye.1 Suele atribuirse la demora en la reflexión sistemática sobre la técnica a la fuerte impronta, heredada del positivismo, de ligar de manera unívoca tecnología con progreso social, relación que sólo pudo empezar a ser cuestionada abiertamente ante la inaudita experiencia de la maquinaria bélica de la Segunda Guerra Mundial, especialmente los campos de exterminio y las dos bombas atómicas que desolaron, en un instante, las ciudades de Hiroshima y Nagasaky. Puede parecer entonces que la reflexión sobre la tecnología es fruto de la hecatombe, de la catástrofe, del peligro...
description Fil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios Sobre Ingeniería y Sociedad; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10534
Giuliano, G. Pensar la tecnología [en línea]. Consonancias. 2013, 12 (43). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10534
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10534
identifier_str_mv Giuliano, G. Pensar la tecnología [en línea]. Consonancias. 2013, 12 (43). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber
dc.source.none.fl_str_mv Consonancias Año 12, No.43, 2013
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352686710784
score 13.22299