Una mirada al sector energético
- Autores
- Salerno, Anatilde
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salerno, Anatilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”; Argentina
"Producción de hidrocarburos con tendencia negativa. A un año de la estatización de YPF, la producción de hidrocarburos sigue mostrando tasas de variación negativas. Los problemas de políticas están afectando la rentabilidad del sector y con ello la inversión en exploración de nuevas áreas. Ante esta situación, el rubro de Combustibles y Energía arrojó un déficit de US$4.300 millones en Marzo 2013 (acumulado 12 meses), lo que equivale al 40% de superávit comercial del mismo período. Dicho en otras palabras, si no fuera por el déficit que está generando el sector energético, el superávit comercial sería superior en un 40%..." - Fuente
- Informe de macroeconomía y crecimiento económico, 12(2), 2013
- Materia
-
SECTOR ENERGETICO
ECONOMIA ARGENTINA
POLITICA ECONOMICA
YPF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1849
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4217ba36164783181d430b35039d7659 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1849 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Una mirada al sector energéticoSalerno, AnatildeSECTOR ENERGETICOECONOMIA ARGENTINAPOLITICA ECONOMICAYPFFil: Salerno, Anatilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”; Argentina"Producción de hidrocarburos con tendencia negativa. A un año de la estatización de YPF, la producción de hidrocarburos sigue mostrando tasas de variación negativas. Los problemas de políticas están afectando la rentabilidad del sector y con ello la inversión en exploración de nuevas áreas. Ante esta situación, el rubro de Combustibles y Energía arrojó un déficit de US$4.300 millones en Marzo 2013 (acumulado 12 meses), lo que equivale al 40% de superávit comercial del mismo período. Dicho en otras palabras, si no fuera por el déficit que está generando el sector energético, el superávit comercial sería superior en un 40%..."Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1849Salerno, A. (2013). Una mirada al sector energético [en línea], Programa de desarrollo e instituciones : informe de macroeconomía y crecimiento económico, 12(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1849Informe de macroeconomía y crecimiento económico, 12(2), 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:21Zoai:ucacris:123456789/1849instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:22.061Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada al sector energético |
title |
Una mirada al sector energético |
spellingShingle |
Una mirada al sector energético Salerno, Anatilde SECTOR ENERGETICO ECONOMIA ARGENTINA POLITICA ECONOMICA YPF |
title_short |
Una mirada al sector energético |
title_full |
Una mirada al sector energético |
title_fullStr |
Una mirada al sector energético |
title_full_unstemmed |
Una mirada al sector energético |
title_sort |
Una mirada al sector energético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salerno, Anatilde |
author |
Salerno, Anatilde |
author_facet |
Salerno, Anatilde |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECTOR ENERGETICO ECONOMIA ARGENTINA POLITICA ECONOMICA YPF |
topic |
SECTOR ENERGETICO ECONOMIA ARGENTINA POLITICA ECONOMICA YPF |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salerno, Anatilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”; Argentina "Producción de hidrocarburos con tendencia negativa. A un año de la estatización de YPF, la producción de hidrocarburos sigue mostrando tasas de variación negativas. Los problemas de políticas están afectando la rentabilidad del sector y con ello la inversión en exploración de nuevas áreas. Ante esta situación, el rubro de Combustibles y Energía arrojó un déficit de US$4.300 millones en Marzo 2013 (acumulado 12 meses), lo que equivale al 40% de superávit comercial del mismo período. Dicho en otras palabras, si no fuera por el déficit que está generando el sector energético, el superávit comercial sería superior en un 40%..." |
description |
Fil: Salerno, Anatilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1849 Salerno, A. (2013). Una mirada al sector energético [en línea], Programa de desarrollo e instituciones : informe de macroeconomía y crecimiento económico, 12(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1849 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1849 |
identifier_str_mv |
Salerno, A. (2013). Una mirada al sector energético [en línea], Programa de desarrollo e instituciones : informe de macroeconomía y crecimiento económico, 12(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Informe de macroeconomía y crecimiento económico, 12(2), 2013 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638330902544384 |
score |
13.070432 |