Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboral

Autores
Muñiz Terra, Leticia Magalí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo persigue el objetivo de comprender en profundidad las transformaciones ocurridas en el mercado de trabajo en los últimos 30 años en clave de género. En particular, indagamos si las transformaciones ocurridas en el modelo socio- económico del país, en la participación femenina en el mercado laboral y en las credenciales educativas de las mujeres las firmas tradicionalmente masculinizadas introdujeron cambios organizacionales que estimularon, de alguna manera, mayores posibilidades de inserción y desarrollo de carrera para las mujeres, y analizamos el mundo de representaciones que ellas tienen sobre estos procesos. Para alcanzar nuestros objetivos presentamos un estudio empírico que realizamos en la empresa petrolera YPF, centrado en doce entrevistas semi-estructuradas con trabajadoras petroleras. Esta firma, que ha presentado siempre una plantilla de agentes masculinizada, sufrió luego de los años 90 un proceso de privatización y reorganización empresarial. A partir de la investigación empírica, analizamos concretamente las oportunidades ofrecidas a las mujeres para el ingreso y promoción al interior de la firma, explicamos las razones esgrimidas para dicha situación y recuperamos las representaciones que poseen las trabajadoras sobre dichos procesos
The present article chases the aim to contribute elements to understand the transformations happened in the labor market in last 30 years in key of gender. Especially we analized if in the frame of the growth of the feminine participation in the labor market, of an increase of the educational credentials of the women and before to the structural change in the socio-economic and political model, the firms traditionally male profile introduced transformations that stimulated, somehow, major possibilities of insertion and development of career for the women, and analyze of representations that they have on these processes. To reach our aims we show an empirical study that we realize in the oil company YPF, centred on twelve interviews with oil women workers. This firm, which has presented always a male profile of the plant workers, suffered after the 90s a process of privatization and managerial reorganization. From the empirical research we analyze concretely the opportunities offered to the women for the revenue and promotion to the interior of the company, make clear the reasons used for the above mentioned situation and recover the representations that the workers possess on the above mentioned processes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Trabajo femenino
Género
YPF
Sector masculinizado
Female worker
Gender
YPF
Male sector
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90199

id SEDICI_13a181d2b308d1982cc51cb4d94a6ca3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90199
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboralMuñiz Terra, Leticia MagalíCiencias SocialesTrabajo femeninoGéneroYPFSector masculinizadoFemale workerGenderYPFMale sectorEl presente artículo persigue el objetivo de comprender en profundidad las transformaciones ocurridas en el mercado de trabajo en los últimos 30 años en clave de género. En particular, indagamos si las transformaciones ocurridas en el modelo socio- económico del país, en la participación femenina en el mercado laboral y en las credenciales educativas de las mujeres las firmas tradicionalmente masculinizadas introdujeron cambios organizacionales que estimularon, de alguna manera, mayores posibilidades de inserción y desarrollo de carrera para las mujeres, y analizamos el mundo de representaciones que ellas tienen sobre estos procesos. Para alcanzar nuestros objetivos presentamos un estudio empírico que realizamos en la empresa petrolera YPF, centrado en doce entrevistas semi-estructuradas con trabajadoras petroleras. Esta firma, que ha presentado siempre una plantilla de agentes masculinizada, sufrió luego de los años 90 un proceso de privatización y reorganización empresarial. A partir de la investigación empírica, analizamos concretamente las oportunidades ofrecidas a las mujeres para el ingreso y promoción al interior de la firma, explicamos las razones esgrimidas para dicha situación y recuperamos las representaciones que poseen las trabajadoras sobre dichos procesosThe present article chases the aim to contribute elements to understand the transformations happened in the labor market in last 30 years in key of gender. Especially we analized if in the frame of the growth of the feminine participation in the labor market, of an increase of the educational credentials of the women and before to the structural change in the socio-economic and political model, the firms traditionally male profile introduced transformations that stimulated, somehow, major possibilities of insertion and development of career for the women, and analyze of representations that they have on these processes. To reach our aims we show an empirical study that we realize in the oil company YPF, centred on twelve interviews with oil women workers. This firm, which has presented always a male profile of the plant workers, suffered after the 90s a process of privatization and managerial reorganization. From the empirical research we analyze concretely the opportunities offered to the women for the revenue and promotion to the interior of the company, make clear the reasons used for the above mentioned situation and recover the representations that the workers possess on the above mentioned processesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90199<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8571info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4508info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90199Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:08.213SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboral
title Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboral
spellingShingle Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboral
Muñiz Terra, Leticia Magalí
Ciencias Sociales
Trabajo femenino
Género
YPF
Sector masculinizado
Female worker
Gender
YPF
Male sector
title_short Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboral
title_full Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboral
title_fullStr Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboral
title_full_unstemmed Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboral
title_sort Narrativas femeninas sobre el mundo del trabajo: reflexiones en torno al trabajo de las mujeres en sectores masculinizados del mercado laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Muñiz Terra, Leticia Magalí
author Muñiz Terra, Leticia Magalí
author_facet Muñiz Terra, Leticia Magalí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Trabajo femenino
Género
YPF
Sector masculinizado
Female worker
Gender
YPF
Male sector
topic Ciencias Sociales
Trabajo femenino
Género
YPF
Sector masculinizado
Female worker
Gender
YPF
Male sector
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo persigue el objetivo de comprender en profundidad las transformaciones ocurridas en el mercado de trabajo en los últimos 30 años en clave de género. En particular, indagamos si las transformaciones ocurridas en el modelo socio- económico del país, en la participación femenina en el mercado laboral y en las credenciales educativas de las mujeres las firmas tradicionalmente masculinizadas introdujeron cambios organizacionales que estimularon, de alguna manera, mayores posibilidades de inserción y desarrollo de carrera para las mujeres, y analizamos el mundo de representaciones que ellas tienen sobre estos procesos. Para alcanzar nuestros objetivos presentamos un estudio empírico que realizamos en la empresa petrolera YPF, centrado en doce entrevistas semi-estructuradas con trabajadoras petroleras. Esta firma, que ha presentado siempre una plantilla de agentes masculinizada, sufrió luego de los años 90 un proceso de privatización y reorganización empresarial. A partir de la investigación empírica, analizamos concretamente las oportunidades ofrecidas a las mujeres para el ingreso y promoción al interior de la firma, explicamos las razones esgrimidas para dicha situación y recuperamos las representaciones que poseen las trabajadoras sobre dichos procesos
The present article chases the aim to contribute elements to understand the transformations happened in the labor market in last 30 years in key of gender. Especially we analized if in the frame of the growth of the feminine participation in the labor market, of an increase of the educational credentials of the women and before to the structural change in the socio-economic and political model, the firms traditionally male profile introduced transformations that stimulated, somehow, major possibilities of insertion and development of career for the women, and analyze of representations that they have on these processes. To reach our aims we show an empirical study that we realize in the oil company YPF, centred on twelve interviews with oil women workers. This firm, which has presented always a male profile of the plant workers, suffered after the 90s a process of privatization and managerial reorganization. From the empirical research we analyze concretely the opportunities offered to the women for the revenue and promotion to the interior of the company, make clear the reasons used for the above mentioned situation and recover the representations that the workers possess on the above mentioned processes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente artículo persigue el objetivo de comprender en profundidad las transformaciones ocurridas en el mercado de trabajo en los últimos 30 años en clave de género. En particular, indagamos si las transformaciones ocurridas en el modelo socio- económico del país, en la participación femenina en el mercado laboral y en las credenciales educativas de las mujeres las firmas tradicionalmente masculinizadas introdujeron cambios organizacionales que estimularon, de alguna manera, mayores posibilidades de inserción y desarrollo de carrera para las mujeres, y analizamos el mundo de representaciones que ellas tienen sobre estos procesos. Para alcanzar nuestros objetivos presentamos un estudio empírico que realizamos en la empresa petrolera YPF, centrado en doce entrevistas semi-estructuradas con trabajadoras petroleras. Esta firma, que ha presentado siempre una plantilla de agentes masculinizada, sufrió luego de los años 90 un proceso de privatización y reorganización empresarial. A partir de la investigación empírica, analizamos concretamente las oportunidades ofrecidas a las mujeres para el ingreso y promoción al interior de la firma, explicamos las razones esgrimidas para dicha situación y recuperamos las representaciones que poseen las trabajadoras sobre dichos procesos
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90199
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8571
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4508
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-78
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616054566813696
score 13.070432