Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental
- Autores
- Pierrard, Leonardo R.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Buscemi, Pablo
Sticco, Marcelo - Descripción
- Fil: Pierrard, Leonardo R. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Buscemi, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sticco, Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Con la finalidad de exponer conceptos brindados a lo largo de la Especialización en curso sumado al interés por las disciplinas relacionadas con el cuidado del medio ambiente se presenta un caso hipotético de estudio relacionado con la perdida de contención de un Gasolinoducto en zona rural distante unos 25 kilómetros de la ciudad de Junín, Provincia de Buenos Aires. El sitio impactado se encuentra en la planicie de inundación del río Salado, el mismo está caracterizado por bajas pendientes en dirección al río. El entorno del sitio es rural con actividad de tipo ganadera con ausencia de poblados en las áreas de influencia, sí se puede identificar puestos rurales uno a 3,5 km y otro a 6 km de distancia, de la zona impactada. El abordaje ambiental del sitio considerará el estudio de acuerdo con prácticas reconocidas a fin de definir la extensión del área impactada, ensayos hidrogeológicos necesarios para conocer las variables hidrogeológicas, se analizan alternativas de remediación y por último se presentarán métodos de remediación de sitio tanto para suelos como para aguas subterráneas... - Fuente
- Trabajo Final de Posgrado. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2022.
- Materia
-
MEDIO AMBIENTE
COMBUSTIBLES
AGUAS SUBTERRANEAS
PROTECCION AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17731
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4098057d681de439ba80663d02765e21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17731 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambientalPierrard, Leonardo R.MEDIO AMBIENTECOMBUSTIBLESAGUAS SUBTERRANEASPROTECCION AMBIENTALFil: Pierrard, Leonardo R. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Buscemi, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sticco, Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaCon la finalidad de exponer conceptos brindados a lo largo de la Especialización en curso sumado al interés por las disciplinas relacionadas con el cuidado del medio ambiente se presenta un caso hipotético de estudio relacionado con la perdida de contención de un Gasolinoducto en zona rural distante unos 25 kilómetros de la ciudad de Junín, Provincia de Buenos Aires. El sitio impactado se encuentra en la planicie de inundación del río Salado, el mismo está caracterizado por bajas pendientes en dirección al río. El entorno del sitio es rural con actividad de tipo ganadera con ausencia de poblados en las áreas de influencia, sí se puede identificar puestos rurales uno a 3,5 km y otro a 6 km de distancia, de la zona impactada. El abordaje ambiental del sitio considerará el estudio de acuerdo con prácticas reconocidas a fin de definir la extensión del área impactada, ensayos hidrogeológicos necesarios para conocer las variables hidrogeológicas, se analizan alternativas de remediación y por último se presentarán métodos de remediación de sitio tanto para suelos como para aguas subterráneas...Buscemi, PabloSticco, Marcelo2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17731Pierrard, L. R. Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental [en línea]. Trabajo Final de Posgrado en especialización Seguridad, higiene y protección ambiental. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17731Trabajo Final de Posgrado. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBuenos Aires (Argentina : provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17731instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.313Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental |
title |
Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental |
spellingShingle |
Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental Pierrard, Leonardo R. MEDIO AMBIENTE COMBUSTIBLES AGUAS SUBTERRANEAS PROTECCION AMBIENTAL |
title_short |
Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental |
title_full |
Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental |
title_fullStr |
Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental |
title_full_unstemmed |
Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental |
title_sort |
Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pierrard, Leonardo R. |
author |
Pierrard, Leonardo R. |
author_facet |
Pierrard, Leonardo R. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Buscemi, Pablo Sticco, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIO AMBIENTE COMBUSTIBLES AGUAS SUBTERRANEAS PROTECCION AMBIENTAL |
topic |
MEDIO AMBIENTE COMBUSTIBLES AGUAS SUBTERRANEAS PROTECCION AMBIENTAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pierrard, Leonardo R. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Buscemi, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Sticco, Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Con la finalidad de exponer conceptos brindados a lo largo de la Especialización en curso sumado al interés por las disciplinas relacionadas con el cuidado del medio ambiente se presenta un caso hipotético de estudio relacionado con la perdida de contención de un Gasolinoducto en zona rural distante unos 25 kilómetros de la ciudad de Junín, Provincia de Buenos Aires. El sitio impactado se encuentra en la planicie de inundación del río Salado, el mismo está caracterizado por bajas pendientes en dirección al río. El entorno del sitio es rural con actividad de tipo ganadera con ausencia de poblados en las áreas de influencia, sí se puede identificar puestos rurales uno a 3,5 km y otro a 6 km de distancia, de la zona impactada. El abordaje ambiental del sitio considerará el estudio de acuerdo con prácticas reconocidas a fin de definir la extensión del área impactada, ensayos hidrogeológicos necesarios para conocer las variables hidrogeológicas, se analizan alternativas de remediación y por último se presentarán métodos de remediación de sitio tanto para suelos como para aguas subterráneas... |
description |
Fil: Pierrard, Leonardo R. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17731 Pierrard, L. R. Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental [en línea]. Trabajo Final de Posgrado en especialización Seguridad, higiene y protección ambiental. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17731 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17731 |
identifier_str_mv |
Pierrard, L. R. Afectación de suelo y agua subterránea con combustibles líquidos: buenas prácticas para la gestión del pasivo ambiental [en línea]. Trabajo Final de Posgrado en especialización Seguridad, higiene y protección ambiental. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17731 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina : provincia) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Posgrado. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2022. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372170301440 |
score |
12.982451 |