La interpretación hegeliana del cogito
- Autores
- Ferreiro, Héctor Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Borges escribió alguna vez que “cada escritor crea sus precursores”. Esta apreciación, verosímil en el caso de la literatura, suele ser un hecho fácilmente constatable en el caso de la filosofía: un sinnúmero de filósofos han elaborado sus propias filosofías asumiendo expresamente tesis y filosofemas de los pensadores que los precedieron. Ahora bien, dentro de esta tradición sobresalen algunas figuras que han querido ver en todas las filosofías precedentes una prefiguración de la propia. En el mundo antiguo es tal vez Aristóteles el mejor ejemplo de este tipo de pensadores; en la Edad Moderna nadie parece haber cultivado semejante actitud respecto del pasado como Hegel. Precisamente en este contexto debe situarse la lectura general de la filosofía de Descartes -y, dentro de esta, más acotadamente, la de la tesis del cogito- que propone Hegel. En efecto, Hegel ve en la tesis del cogito la formulación germinal de dos tesis centrales de su propio Sistema, a saber: a) la de la unidad del ser y el pensar, y b) la del carácter absoluto de la subjetividad; es decir, en otros términos, la del carácter omniabarcador de la racionalidad humana... - Fuente
- Lorenzo, L., Paul, A.M. (eds.). Perspectivas de investigación en Filosofía: Aporías de la razón moderna. Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento, 2012.
- Materia
-
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
Descartes, René, 1596-1650
FILOSOFIA MODERNA
COGITO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12451
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3ed9c66c7b92ecd9ec37c41f3dce6ff2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12451 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La interpretación hegeliana del cogitoFerreiro, Héctor AlbertoHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831Descartes, René, 1596-1650FILOSOFIA MODERNACOGITOFil: Ferreiro, Héctor Alberto. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Ferreiro, Héctor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBorges escribió alguna vez que “cada escritor crea sus precursores”. Esta apreciación, verosímil en el caso de la literatura, suele ser un hecho fácilmente constatable en el caso de la filosofía: un sinnúmero de filósofos han elaborado sus propias filosofías asumiendo expresamente tesis y filosofemas de los pensadores que los precedieron. Ahora bien, dentro de esta tradición sobresalen algunas figuras que han querido ver en todas las filosofías precedentes una prefiguración de la propia. En el mundo antiguo es tal vez Aristóteles el mejor ejemplo de este tipo de pensadores; en la Edad Moderna nadie parece haber cultivado semejante actitud respecto del pasado como Hegel. Precisamente en este contexto debe situarse la lectura general de la filosofía de Descartes -y, dentro de esta, más acotadamente, la de la tesis del cogito- que propone Hegel. En efecto, Hegel ve en la tesis del cogito la formulación germinal de dos tesis centrales de su propio Sistema, a saber: a) la de la unidad del ser y el pensar, y b) la del carácter absoluto de la subjetividad; es decir, en otros términos, la del carácter omniabarcador de la racionalidad humana...Universidad Nacional de General Sarmiento2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/124519789876301251Ferreiro, H. A. La interpretación hegeliana del cogito [en línea]. En: Lorenzo, L., Paul, A.M. (eds.). Perspectivas de investigación en Filosofía: Aporías de la razón moderna. Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12451Lorenzo, L., Paul, A.M. (eds.). Perspectivas de investigación en Filosofía: Aporías de la razón moderna. Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento, 2012.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12451instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:04.045Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La interpretación hegeliana del cogito |
title |
La interpretación hegeliana del cogito |
spellingShingle |
La interpretación hegeliana del cogito Ferreiro, Héctor Alberto Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Descartes, René, 1596-1650 FILOSOFIA MODERNA COGITO |
title_short |
La interpretación hegeliana del cogito |
title_full |
La interpretación hegeliana del cogito |
title_fullStr |
La interpretación hegeliana del cogito |
title_full_unstemmed |
La interpretación hegeliana del cogito |
title_sort |
La interpretación hegeliana del cogito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreiro, Héctor Alberto |
author |
Ferreiro, Héctor Alberto |
author_facet |
Ferreiro, Héctor Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Descartes, René, 1596-1650 FILOSOFIA MODERNA COGITO |
topic |
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Descartes, René, 1596-1650 FILOSOFIA MODERNA COGITO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Borges escribió alguna vez que “cada escritor crea sus precursores”. Esta apreciación, verosímil en el caso de la literatura, suele ser un hecho fácilmente constatable en el caso de la filosofía: un sinnúmero de filósofos han elaborado sus propias filosofías asumiendo expresamente tesis y filosofemas de los pensadores que los precedieron. Ahora bien, dentro de esta tradición sobresalen algunas figuras que han querido ver en todas las filosofías precedentes una prefiguración de la propia. En el mundo antiguo es tal vez Aristóteles el mejor ejemplo de este tipo de pensadores; en la Edad Moderna nadie parece haber cultivado semejante actitud respecto del pasado como Hegel. Precisamente en este contexto debe situarse la lectura general de la filosofía de Descartes -y, dentro de esta, más acotadamente, la de la tesis del cogito- que propone Hegel. En efecto, Hegel ve en la tesis del cogito la formulación germinal de dos tesis centrales de su propio Sistema, a saber: a) la de la unidad del ser y el pensar, y b) la del carácter absoluto de la subjetividad; es decir, en otros términos, la del carácter omniabarcador de la racionalidad humana... |
description |
Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12451 9789876301251 Ferreiro, H. A. La interpretación hegeliana del cogito [en línea]. En: Lorenzo, L., Paul, A.M. (eds.). Perspectivas de investigación en Filosofía: Aporías de la razón moderna. Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12451 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12451 |
identifier_str_mv |
9789876301251 Ferreiro, H. A. La interpretación hegeliana del cogito [en línea]. En: Lorenzo, L., Paul, A.M. (eds.). Perspectivas de investigación en Filosofía: Aporías de la razón moderna. Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12451 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lorenzo, L., Paul, A.M. (eds.). Perspectivas de investigación en Filosofía: Aporías de la razón moderna. Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento, 2012. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357839413248 |
score |
13.13397 |