Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper
- Autores
- Arza de Bousquet, Angélica S.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Arza de Bousquet, Angélica S. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Un conocido periodista de los '80 comienza su libro "El retorno del coraje" con esta frase: "El coraje para morir y el coraje para levantarse por la mañana: éstos son los dos únicos que importan'. Con reminiscencias del platónico "aprender a morir" y con la urgente necesidad post-moderna de llenar el vacío que abren el tedio, la "caída de los grandes relatos" y las epidemias de depresión, esta frase resume dos rasgos que son familiares a los que, empapados en la cultura de siglos, conocen la tradición cristiana y su cultivo de las virtudes. La virtud de la fortaleza, por mucho tiempo desdibujada y reducida a la mínima expresión del héroe justiciero, que con gestos grandilocuentes y a veces en un único acto de entrega e inmolación fija la imagen del fuerte por toda la eternidad, se abre paso ahora, quizás en una versión débil y desarraigada, para reclamar el lugar que le corresponde en la formación de los seres humanos para una vida mejor. Se hace necesario ahora desarrollar la capacidad de hacer frente al stress cotidiano de las grandes urbes, superar los reveses infligidos por la competencia desmedida y desencuadrada de su razón de ser —el bien común—, y se reaviva la necesidad, señalada hasta por Freud, de hacer frente al Destino y a la Naturaleza, que depara finitud y dolor, recurriendo a sinnúmero de técnicas y filosofías de procedencias y valor dispar. El progreso indefinido ha demostrado no ser tal. Y la ética indolora también comienza a mostrar sus fisuras. Son numerosas las voces que se alzan para dar ánimo a multitudes sin rumbo. La exigencia de un nuevo orden se manifiesta asimismo en el debate ético, que aflora en todos los ámbitos: nos planteamos qué hacer con la corrupción política, si es lícito cambiar protección medio-ambiental por fuentes de trabajo, buscamos las mil y una maneras de transmitir valores en educación, las grandes empresas contratan "gurús" para sopesar sus movimientos desde la perspectiva ética, y extensas discusiones mediáticas se instalan acerca de cambio de sexo, eutanasia, aborto o clonación. El poder que ha adquirido el hombre a lo largo del tiempo le quema en las manos, y a fuerza de desilusión y desencanto, se vuelve, a los tumbos, bien o mal, hacia las antiguas fuentes... - Fuente
- Sapientia Vol.59, No.216, 2004
- Materia
-
Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Unamuno, Miguel de, 1864-1936
HEROE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12335
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3e99b85d6fdd218449b06fc0383566f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12335 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef PieperArza de Bousquet, Angélica S.Pieper, Josef, 1904-1997FILOSOFIA CONTEMPORANEAUnamuno, Miguel de, 1864-1936HEROEFil: Arza de Bousquet, Angélica S. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaUn conocido periodista de los '80 comienza su libro "El retorno del coraje" con esta frase: "El coraje para morir y el coraje para levantarse por la mañana: éstos son los dos únicos que importan'. Con reminiscencias del platónico "aprender a morir" y con la urgente necesidad post-moderna de llenar el vacío que abren el tedio, la "caída de los grandes relatos" y las epidemias de depresión, esta frase resume dos rasgos que son familiares a los que, empapados en la cultura de siglos, conocen la tradición cristiana y su cultivo de las virtudes. La virtud de la fortaleza, por mucho tiempo desdibujada y reducida a la mínima expresión del héroe justiciero, que con gestos grandilocuentes y a veces en un único acto de entrega e inmolación fija la imagen del fuerte por toda la eternidad, se abre paso ahora, quizás en una versión débil y desarraigada, para reclamar el lugar que le corresponde en la formación de los seres humanos para una vida mejor. Se hace necesario ahora desarrollar la capacidad de hacer frente al stress cotidiano de las grandes urbes, superar los reveses infligidos por la competencia desmedida y desencuadrada de su razón de ser —el bien común—, y se reaviva la necesidad, señalada hasta por Freud, de hacer frente al Destino y a la Naturaleza, que depara finitud y dolor, recurriendo a sinnúmero de técnicas y filosofías de procedencias y valor dispar. El progreso indefinido ha demostrado no ser tal. Y la ética indolora también comienza a mostrar sus fisuras. Son numerosas las voces que se alzan para dar ánimo a multitudes sin rumbo. La exigencia de un nuevo orden se manifiesta asimismo en el debate ético, que aflora en todos los ámbitos: nos planteamos qué hacer con la corrupción política, si es lícito cambiar protección medio-ambiental por fuentes de trabajo, buscamos las mil y una maneras de transmitir valores en educación, las grandes empresas contratan "gurús" para sopesar sus movimientos desde la perspectiva ética, y extensas discusiones mediáticas se instalan acerca de cambio de sexo, eutanasia, aborto o clonación. El poder que ha adquirido el hombre a lo largo del tiempo le quema en las manos, y a fuerza de desilusión y desencanto, se vuelve, a los tumbos, bien o mal, hacia las antiguas fuentes...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/123350036-4703 (impreso)Arza de Bousquet, A S. Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12335Sapientia Vol.59, No.216, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:02Zoai:ucacris:123456789/12335instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:02.291Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper |
title |
Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper |
spellingShingle |
Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper Arza de Bousquet, Angélica S. Pieper, Josef, 1904-1997 FILOSOFIA CONTEMPORANEA Unamuno, Miguel de, 1864-1936 HEROE |
title_short |
Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper |
title_full |
Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper |
title_fullStr |
Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper |
title_full_unstemmed |
Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper |
title_sort |
Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arza de Bousquet, Angélica S. |
author |
Arza de Bousquet, Angélica S. |
author_facet |
Arza de Bousquet, Angélica S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pieper, Josef, 1904-1997 FILOSOFIA CONTEMPORANEA Unamuno, Miguel de, 1864-1936 HEROE |
topic |
Pieper, Josef, 1904-1997 FILOSOFIA CONTEMPORANEA Unamuno, Miguel de, 1864-1936 HEROE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arza de Bousquet, Angélica S. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Un conocido periodista de los '80 comienza su libro "El retorno del coraje" con esta frase: "El coraje para morir y el coraje para levantarse por la mañana: éstos son los dos únicos que importan'. Con reminiscencias del platónico "aprender a morir" y con la urgente necesidad post-moderna de llenar el vacío que abren el tedio, la "caída de los grandes relatos" y las epidemias de depresión, esta frase resume dos rasgos que son familiares a los que, empapados en la cultura de siglos, conocen la tradición cristiana y su cultivo de las virtudes. La virtud de la fortaleza, por mucho tiempo desdibujada y reducida a la mínima expresión del héroe justiciero, que con gestos grandilocuentes y a veces en un único acto de entrega e inmolación fija la imagen del fuerte por toda la eternidad, se abre paso ahora, quizás en una versión débil y desarraigada, para reclamar el lugar que le corresponde en la formación de los seres humanos para una vida mejor. Se hace necesario ahora desarrollar la capacidad de hacer frente al stress cotidiano de las grandes urbes, superar los reveses infligidos por la competencia desmedida y desencuadrada de su razón de ser —el bien común—, y se reaviva la necesidad, señalada hasta por Freud, de hacer frente al Destino y a la Naturaleza, que depara finitud y dolor, recurriendo a sinnúmero de técnicas y filosofías de procedencias y valor dispar. El progreso indefinido ha demostrado no ser tal. Y la ética indolora también comienza a mostrar sus fisuras. Son numerosas las voces que se alzan para dar ánimo a multitudes sin rumbo. La exigencia de un nuevo orden se manifiesta asimismo en el debate ético, que aflora en todos los ámbitos: nos planteamos qué hacer con la corrupción política, si es lícito cambiar protección medio-ambiental por fuentes de trabajo, buscamos las mil y una maneras de transmitir valores en educación, las grandes empresas contratan "gurús" para sopesar sus movimientos desde la perspectiva ética, y extensas discusiones mediáticas se instalan acerca de cambio de sexo, eutanasia, aborto o clonación. El poder que ha adquirido el hombre a lo largo del tiempo le quema en las manos, y a fuerza de desilusión y desencanto, se vuelve, a los tumbos, bien o mal, hacia las antiguas fuentes... |
description |
Fil: Arza de Bousquet, Angélica S. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12335 0036-4703 (impreso) Arza de Bousquet, A S. Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12335 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12335 |
identifier_str_mv |
0036-4703 (impreso) Arza de Bousquet, A S. Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12335 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.59, No.216, 2004 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357376991232 |
score |
13.070432 |