Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendt

Autores
Boetto, José María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Boetto, José María. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
La posibilidad de la virtud, en tanto ordenamiento de las acciones al fin debido, impone la reflexión metafísica acerca de la naturaleza humana, esto es, la afirmación de que el hombre existe al modo de la esencia, la que conteniendo todas las determinaciones objetivas, también determina el decurso y bondad de la acción. Pero ¿es posible la afirmación de la virtud en tiempos no-metafísicos, es decir, en aquellos en que el hombre se revela como condición, la condición como relación, y la relación como acción? El objeto que convoca las letras de esta meditación es la reflexión sobre la virtud, y su potencia perfectiva de la acción, en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino; virtud – que en toda la eficacia sostenida en la naturaleza metafísica del hombre – aporta bondad y orden al mundo de los hechos múltiples. Pero también nos sentimos impelidos al cavilar sobre el drama de la existencia del hombre y del mundo allí donde la acción, no sólo ha usurpado el lugar de la naturaleza, sino también prescindido totalmente de ella. ¿Qué esperanzas reales quedan al mundo sin la posibilidad de la virtud, que como hábito operativo bueno, proyecta una nueva bondad a las realidades humanas? Santo Tomás de Aquino y Hannah Arendt no parecen posibles de reunir en una misma meditación, pero las razones de la real posibilidad no se fundan en el discurso sino en el único principio, que dando las razones últimas a lo existente, otorga la dignidad a las razones de la palabra.
Fuente
XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Materia
VIRTUD
METAFISICA
CONDICION HUMANA
ACCION
Arendt, Hannah, 1906-1975
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19422

id RIUCA_3e255cfdca1bd3880d6c1db267eb15cc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19422
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah ArendtBoetto, José MaríaVIRTUDMETAFISICACONDICION HUMANAACCIONArendt, Hannah, 1906-1975Fil: Boetto, José María. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaLa posibilidad de la virtud, en tanto ordenamiento de las acciones al fin debido, impone la reflexión metafísica acerca de la naturaleza humana, esto es, la afirmación de que el hombre existe al modo de la esencia, la que conteniendo todas las determinaciones objetivas, también determina el decurso y bondad de la acción. Pero ¿es posible la afirmación de la virtud en tiempos no-metafísicos, es decir, en aquellos en que el hombre se revela como condición, la condición como relación, y la relación como acción? El objeto que convoca las letras de esta meditación es la reflexión sobre la virtud, y su potencia perfectiva de la acción, en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino; virtud – que en toda la eficacia sostenida en la naturaleza metafísica del hombre – aporta bondad y orden al mundo de los hechos múltiples. Pero también nos sentimos impelidos al cavilar sobre el drama de la existencia del hombre y del mundo allí donde la acción, no sólo ha usurpado el lugar de la naturaleza, sino también prescindido totalmente de ella. ¿Qué esperanzas reales quedan al mundo sin la posibilidad de la virtud, que como hábito operativo bueno, proyecta una nueva bondad a las realidades humanas? Santo Tomás de Aquino y Hannah Arendt no parecen posibles de reunir en una misma meditación, pero las razones de la real posibilidad no se fundan en el discurso sino en el único principio, que dando las razones últimas a lo existente, otorga la dignidad a las razones de la palabra.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19422XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19422instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.627Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendt
title Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendt
spellingShingle Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendt
Boetto, José María
VIRTUD
METAFISICA
CONDICION HUMANA
ACCION
Arendt, Hannah, 1906-1975
title_short Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendt
title_full Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendt
title_fullStr Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendt
title_full_unstemmed Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendt
title_sort Virtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendt
dc.creator.none.fl_str_mv Boetto, José María
author Boetto, José María
author_facet Boetto, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIRTUD
METAFISICA
CONDICION HUMANA
ACCION
Arendt, Hannah, 1906-1975
topic VIRTUD
METAFISICA
CONDICION HUMANA
ACCION
Arendt, Hannah, 1906-1975
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boetto, José María. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
La posibilidad de la virtud, en tanto ordenamiento de las acciones al fin debido, impone la reflexión metafísica acerca de la naturaleza humana, esto es, la afirmación de que el hombre existe al modo de la esencia, la que conteniendo todas las determinaciones objetivas, también determina el decurso y bondad de la acción. Pero ¿es posible la afirmación de la virtud en tiempos no-metafísicos, es decir, en aquellos en que el hombre se revela como condición, la condición como relación, y la relación como acción? El objeto que convoca las letras de esta meditación es la reflexión sobre la virtud, y su potencia perfectiva de la acción, en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino; virtud – que en toda la eficacia sostenida en la naturaleza metafísica del hombre – aporta bondad y orden al mundo de los hechos múltiples. Pero también nos sentimos impelidos al cavilar sobre el drama de la existencia del hombre y del mundo allí donde la acción, no sólo ha usurpado el lugar de la naturaleza, sino también prescindido totalmente de ella. ¿Qué esperanzas reales quedan al mundo sin la posibilidad de la virtud, que como hábito operativo bueno, proyecta una nueva bondad a las realidades humanas? Santo Tomás de Aquino y Hannah Arendt no parecen posibles de reunir en una misma meditación, pero las razones de la real posibilidad no se fundan en el discurso sino en el único principio, que dando las razones últimas a lo existente, otorga la dignidad a las razones de la palabra.
description Fil: Boetto, José María. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19422
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376406548480
score 13.069144