Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal
- Autores
- Dalle Nogare, Francisco; Wodtke, Matías
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marquina, Fernando
- Descripción
- Fil: Dalle Nogare, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Wodtke, Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Etapa Fundacional: Grupo Peñaflor es fundada en el año 1904 por una familia de inmigrantes italianos con la visión de producir y comercializar vinos de mesa. Societariamente Grupo Peñaflor se constituye como S.A. en la década del 40. Etapa Masiva: Se diversifica el portafolio de productos y Peñaflor se transforma en una compañía de bebidas. Periodo en el cual la compañía decide diversificarse, participando de los mercados de gaseosas, cerveza y agua mineral. Etapa Selectiva: A finales de la década de los 90, la situación financiera del grupo se ve vulnerabilizada por la diversificación de la cartera de productos, dejando el negocio de cervezas y gaseosas. El grupo se enfoca en la industria vitivinícola. Dentro de las primeras medidas para hacerse fuerte en el rubro se encuentra la adquisición de las bodegas Michel Torino y Santa Ana. Liderazgo y Foco: Posterior a la crisis de 2001, más precisamente en el año 2002, el fondo de inversión DLJ compra la totalidad del paquete accionario del principal accionista de la familia Pulenta y se elabora, con el management un plan estratégico a 5 años focalizado fuertemente en las exportaciones de vino. La visión del grupo; convertirse en el Grupo de Bodegas Argentinas Líderes... - Fuente
- Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. 2020
- Materia
-
INGENIERIA INDUSTRIAL
LOGISTICA
COSTOS DE PRODUCCION
VINOS
CONSUMO
VARIABLES
BODEGAS
ANALISIS COMERCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11307
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3c6ede266fe5e7f84c1c5e23cba6237b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11307 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginalDalle Nogare, FranciscoWodtke, MatíasINGENIERIA INDUSTRIALLOGISTICACOSTOS DE PRODUCCIONVINOSCONSUMOVARIABLESBODEGASANALISIS COMERCIALFil: Dalle Nogare, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Wodtke, Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEtapa Fundacional: Grupo Peñaflor es fundada en el año 1904 por una familia de inmigrantes italianos con la visión de producir y comercializar vinos de mesa. Societariamente Grupo Peñaflor se constituye como S.A. en la década del 40. Etapa Masiva: Se diversifica el portafolio de productos y Peñaflor se transforma en una compañía de bebidas. Periodo en el cual la compañía decide diversificarse, participando de los mercados de gaseosas, cerveza y agua mineral. Etapa Selectiva: A finales de la década de los 90, la situación financiera del grupo se ve vulnerabilizada por la diversificación de la cartera de productos, dejando el negocio de cervezas y gaseosas. El grupo se enfoca en la industria vitivinícola. Dentro de las primeras medidas para hacerse fuerte en el rubro se encuentra la adquisición de las bodegas Michel Torino y Santa Ana. Liderazgo y Foco: Posterior a la crisis de 2001, más precisamente en el año 2002, el fondo de inversión DLJ compra la totalidad del paquete accionario del principal accionista de la familia Pulenta y se elabora, con el management un plan estratégico a 5 años focalizado fuertemente en las exportaciones de vino. La visión del grupo; convertirse en el Grupo de Bodegas Argentinas Líderes...Marquina, Fernando2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11307Dalle Nogare, F., Wodtke, M. Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal [en línea]. Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11307Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:42Zoai:ucacris:123456789/11307instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:43.302Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal |
title |
Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal |
spellingShingle |
Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal Dalle Nogare, Francisco INGENIERIA INDUSTRIAL LOGISTICA COSTOS DE PRODUCCION VINOS CONSUMO VARIABLES BODEGAS ANALISIS COMERCIAL |
title_short |
Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal |
title_full |
Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal |
title_fullStr |
Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal |
title_full_unstemmed |
Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal |
title_sort |
Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalle Nogare, Francisco Wodtke, Matías |
author |
Dalle Nogare, Francisco |
author_facet |
Dalle Nogare, Francisco Wodtke, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Wodtke, Matías |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marquina, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGENIERIA INDUSTRIAL LOGISTICA COSTOS DE PRODUCCION VINOS CONSUMO VARIABLES BODEGAS ANALISIS COMERCIAL |
topic |
INGENIERIA INDUSTRIAL LOGISTICA COSTOS DE PRODUCCION VINOS CONSUMO VARIABLES BODEGAS ANALISIS COMERCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dalle Nogare, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Wodtke, Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Etapa Fundacional: Grupo Peñaflor es fundada en el año 1904 por una familia de inmigrantes italianos con la visión de producir y comercializar vinos de mesa. Societariamente Grupo Peñaflor se constituye como S.A. en la década del 40. Etapa Masiva: Se diversifica el portafolio de productos y Peñaflor se transforma en una compañía de bebidas. Periodo en el cual la compañía decide diversificarse, participando de los mercados de gaseosas, cerveza y agua mineral. Etapa Selectiva: A finales de la década de los 90, la situación financiera del grupo se ve vulnerabilizada por la diversificación de la cartera de productos, dejando el negocio de cervezas y gaseosas. El grupo se enfoca en la industria vitivinícola. Dentro de las primeras medidas para hacerse fuerte en el rubro se encuentra la adquisición de las bodegas Michel Torino y Santa Ana. Liderazgo y Foco: Posterior a la crisis de 2001, más precisamente en el año 2002, el fondo de inversión DLJ compra la totalidad del paquete accionario del principal accionista de la familia Pulenta y se elabora, con el management un plan estratégico a 5 años focalizado fuertemente en las exportaciones de vino. La visión del grupo; convertirse en el Grupo de Bodegas Argentinas Líderes... |
description |
Fil: Dalle Nogare, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11307 Dalle Nogare, F., Wodtke, M. Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal [en línea]. Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11307 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11307 |
identifier_str_mv |
Dalle Nogare, F., Wodtke, M. Reducción de costos logísticos para segmentos de vino de baja contribución marginal [en línea]. Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354706268160 |
score |
13.070432 |